Máster Universitario en Astrofísica (2024 - 2025)
HERRERO DAVO, ARTEMIO
Departamento: | Astrofísica |
---|---|
Área de conocimiento: | Astronomía y Astrofísica |
Teléfono/s: | 922605317 |
Correos electrónicos: | ahdavo@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Catedrático/a de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Primer ciclo de la Licenciatura de Fisicas en la Universidad de Valencia. Licenciado en Físicas con la especialidad de Astrofisica por la Universidad de La Laguna. Doctor en Ciencias por la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich (Alemania). |
|
Breve currículo profesional genérico: | Durante el doctorado: Beca DFG-IAC Beca del Gobierno de Baviera Asistente de investigación en la Universidad Ludwig-Maximilian Postdoctoral: Beca postdoctoral de la ESA Beca de reincorporacion del Ministerio de Educacion Profesor Ayudante de la Universidad de La Laguna Profesor Titular de la Universidad de La Laguna Fellow de la Alexander von Humboldt Stiftung Catedratico de la Universidad de La Laguna Algunas responsabilidades cientificas: Arbitro en las principales revistas de Astrofisica Miembro de paneles de Asignacion de tiempo (ORM, IUE, HST, ESO) Observador español en el STC de ESO Presidente de la Comisión de Estrellas Masivas de la IAU Presidente del Comite de Fisica y Matematicas de la CNEAI Coordinador de Investigacion en el IAC Miembro del jurado de los premios nacionales de investigacion Blas Cabrera Miembro del SAC de GTC y de los comites de Nueva Instrumentacion del GTC Algunas responsabilidades academicas: Secretario del Departamento de Astrofisica de la ULL Director del Departamento de Astrofisica de la ULL y Coordinador de Enseñanza del IAC Miembro del Claustro de la ULL Miembro del Consejo de Gobierno de la ULL Miembro de Comites de Tesis en España, Francia, Belgica y Holanda | |
Breve currículo investigador: | Especialista en atmosferas estelares y estrellas masivas, en la Via Lactea y otras galaxias. El principal interés es comprender la física que gobierna las estrellas masivas bajo diferentes condiciones y aplicar este conocimiento para comprender el Universo. Esto incluye tanto estrellas en galaxias de baja metalicidad (proximas a las condiciones del Universo primitivo) como las de la Via Lactea, en ocasiones solo observables mediante búsquedas en el infrarrojo. Las herramientas utilizadas para el análisis son modelos de atmosfera y observaciones espectroscopicas en diversas longitudes de onda. IP de proyectos del Plan Nacional y de propuestas de observacion en grandes telescopios (4-10m, ORM, ESO) y satelites (HST). MIembro de colaboraciones internacionales en estrellas masivas y astrofisica de rayos gamma. 11 tesis doctorales dirigidas. | |
Líneas de investigación: | Estrellas masivas y modelos de atmosfera. Espectroscopia estelar galactica y extragalactica. Miembro de diversos grupos de investigacion nacionales e internacionales. | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 19-06-2023
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 15:00 | 16:00 | Instituto de Astrofísica de Canarias - EX.1A IAC | 2506 | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 10:30 | 11:00 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 14:30 | 16:30 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 | ||
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 15:00 | 17:00 | Instituto de Astrofísica de Canarias - EX.1A IAC | 2506 | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:30 | 11:00 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 |
Observaciones: Las tutorías podrán ser on-line a través de los medios institucionales al efecto. Se podrá acordar otro horario con el profesor en caso conveniente o necesario. Se podrán enviar consultas o preguntas por medio del Aula Virtual de la asignatura en cualquier momento, que serán respondidas tan rápido como sea posible. En casos particulares podrá usarse el correo electrónico.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 15:00 | 16:00 | Instituto de Astrofísica de Canarias - EX.1A IAC | 2506 | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 10:30 | 11:00 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 14:30 | 16:30 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 | ||
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 15:00 | 17:00 | Instituto de Astrofísica de Canarias - EX.1A IAC | 2506 | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:30 | 11:00 | Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B | 3 |
Observaciones: Las tutorías podrán ser on-line a través de los medios institucionales al efecto. Se podrá acordar otro horario con el profesor en caso conveniente o necesario. Se podrán enviar consultas o preguntas por medio del Aula Virtual de la asignatura en cualquier momento, que serán respondidas tan rápido como sea posible. En casos particulares podrá usarse el correo electrónico.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 10:30 | 13:30 | no presencial | zoom | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:30 | 13:30 | no presencial | zoom |
Observaciones:
se pueden enviar emails en cualquier momento para preguntar dudas. Se pueden acordar otros momentos para tutorias por videoconferencia si es necesario.
se pueden enviar emails en cualquier momento para preguntar dudas. Se pueden acordar otros momentos para tutorias por videoconferencia si es necesario.