Máster Universitario en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación (2024 - 2025)

SAN NICOLAS SANTOS, MARIA BELEN

Categoría profesional: Profesor/a Ayudante Doctor
Formación académica fundamental:
  • Doctora en Educación
  • Máster en Máster en Intervención y Mediación Familiar
  • Licenciatura en Pedagogía
Breve currículo profesional genérico: Mi trayectoria profesional ha estado marcada por una combinación de investigación, gestión educativa y docencia en entornos universitarios principalmente. Sin embargo antes de desarrollar mi experiencia profesional obtuve una beca de colaboración en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una beca para desarrollar actividades extraescolares en centros educativos públicos para la dinamización de bibliotecas del Gobierno de Canarias y una beca de Medición en Educación Afectivo-Sexual del Cabildo de Tenerife. Estas experiencias también han aportado un bagaje importante a mi desarrollo profesional en el que he tenido oportunidad de tener contacto con la realidad de la práctica profesional.

He trabajado como investigadora en dos proyectos de investigación, uno nacional y otros de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, donde desarrollé tareas vinculadas a la producción y análisis de datos educativos. Posteriormente, trabajé en el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo, donde llevé a cabo intervenciones educativas, proporcionando apoyo a estudiantes y desarrollando proyectos para la promoción de habilidades socioeducativas.

Más adelante, obtuve una beca de colaboración en la Unidad para la Docencia Virtual de la Universidad de La Laguna, donde brindé formación y asesoramiento al profesorado sobre el uso de entornos virtuales de aprendizaje, específicamente en Moodle. Posteriormente, continué esta labor con un contrato en la Fundación Canaria General Universidad de La Laguna, en la que asumí funciones de gestión del campus virtual, soporte a docentes y formación sobre el uso de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria. He impartido docencia en diferentes centros de formación universitaria, incluyendo la Universidad de La Laguna.
Breve currículo investigador: Soy Doctora por la Universidad de La Laguna con la tesis "La perspectiva del alumnado sobre la enseñanza y el aprendizaje a través de las aulas virtuales. El caso de la Universidad de La Laguna" (2017), dirigida por el Dr. Manuel Area Moreira y la Dra. Ana Luisa Sanabria Mesa. Mi investigación se ha centrado en el e-learning en la universidad, abordando el impacto de la digitalización educativa.

En los últimos años, he publicado diversos estudios sobre tecnología educativa. Entre mis publicaciones recientes destacan "No todas las herramientas de IA son iguales. Análisis de aplicaciones inteligentes para la enseñanza universitaria" (2024, Digital Education Review) y "Propuesta de recursos digitales para familias y docentes de educación infantil" (2024, Dykinson). También he investigado sobre enseñanza híbrida en la universidad, percepción del profesorado ante la transformación digital y el uso de recursos educativos digitales en las etapas de educación infantil, primaria secundaria.

Actualmente, participo en el proyecto de innovación docente como "Enseñanza híbrida y flexible (Hyflex) apoyada con herramientas de inteligencia artificial". Además, formo parte de proyectos de investigación desarrollados a través del grupo de investigación Edullab, como "Los materiales didácticos digitales en la educación secundaria obligatoria. Análisis y propuestas para su uso escolar y socio-familiar. Secundaria digital" y "La transformación digital de las titulaciones universitarias. Las analíticas académicas, las subjetividades y el rendimiento en tiempos prepandémicos y durante la covid-19".
Líneas de investigación: E-learning o educación a través de entornos virtuales
El diseño, desarrollo y evaluación de materiales didácticos digitales
Formación del profesorado e integración pedagógica de las TIC en los centros educativos
Nuevas alfabetizaciones y cultura digital
Fecha de la última modificación: 29-01-2025
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 09:00 12:00 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B09
Todo el cuatrimestre Martes 09:00 12:00 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B09
Observaciones: Se priorizará la atención por videollamada a través de Google Meet. Se solicita al alumnado que pida cita con antelación a través del siguiente enlace con la finalidad de evitar aglomeraciones en los pasillos: https://calendar.app.google/uij9m5XMkKXh3cmMA
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Martes 10:30 13:30 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B09
Todo el cuatrimestre Jueves 14:30 15:30 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B09
Observaciones: Se priorizará la atención por videollamada a través de Google Meet. Se solicita al alumnado que pida cita con antelación a través del siguiente enlace con la finalidad de evitar aglomeraciones en los pasillos: https://calendar.app.google/uij9m5XMkKXh3cmMA
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones: