Grado en Estudios Clásicos (2021 - 2022)
GONZALEZ MARRERO, JOSE ANTONIO
Departamento: | Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica |
---|---|
Área de conocimiento: | Filología Latina |
Teléfono/s: | 922 316 502 EXT 6447 |
Correos electrónicos: | toglez@ull.edu.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Titular de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Filología Clásica (Universidad de La Laguna), 1989. Doctor en Filología Latina (Universidad de La Laguna), 1995. Profesor Titular de Filología Latina Medieval, 2000. |
|
Breve currículo profesional genérico: | José Antonio González Marrero es profesor titular de Filología Latina (2000) de la Universidad de La Laguna. Su actividad docente (desde 1991) se ha centrado en la enseñanza de la Lengua y Literatura Latinas, tanto es su aspecto clásico como en la asignatura que compete al Latín Medieval, en la ya extinta Literatura científica y técnica del doctorado en Filología o en La transmisión de textos durante la Edad Media, asignatura del Master de Estudios Medievales Europeos de la Universidad de La Laguna. | |
Breve currículo investigador: | Su investigación se enmarca dentro del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMyR) de la Universidad de La Laguna. Entre 1994 y 2014 ha publicado una cincuentena de trabajos de investigación y ha dado a conocer sus estudios a través de más de 35 comunicaciones y conferencias en congresos nacionales e internacionales. Su monografía Un texto valenciano del siglo XV: el tratado del Sexagenarium, escrita en colaboración con M. Aguiar Aguilar, fue distinguida en 2002 con el \"VII Premi Ibn al-Abbar d'investigació\" (Ayuntamiento de Onda, Castellón) y en la convocatoria de 2007 de la Casa Colón de Las Palmas de Gran Canaria le fue concedida, junto con M. Aguiar Aguilar, la Ayuda para proyectos de Investigación sobre las Relaciones entre Canarias y América. Desde 2001 es investigador principal o investigador colaborador de distintos proyectos subvencionados por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, todos ellos relacionados con sus tres grandes líneas de investigación: “Transmisión de textos durante la Edad Media\", \"Viajes. Navegación medieval\" y \"Textos latinos de cómputo\". | |
Líneas de investigación: | Sus líneas de investigación son: “Transmisión de textos durante la Edad Media\", \"Viajes. Navegación medieval\", \"Hagiografía latina medieval\", \"Textos latinos de cómputo\", \"Enciclopedia latina clásica y medieval\". Pertenece a dos grupos de investigación consolidados: LHISARTE: Textos y contextos del saber griego, latino y árabe TRADYLAT: estudios lexicológicos, lingüísticos, métricos y traducciones de textos latinos. | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 14-05-2018
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|
Observaciones: El horario actualizado de tutorías puede consultarse en https://tinyurl.com/y8b9r5l2. Las tutorías serán en línea, si se produce la situación de escenario 1. Se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet, con la dirección del correo toglez@ull.edu.es.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|
Observaciones: El horario actualizado de tutorías puede consultarse en https://tinyurl.com/y8b9r5l2 Las tutorías serán en línea, si se produce la situación de escenario 1. Se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet, con la dirección del correo toglez@ull.edu.es.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 09:00 | 11:00 | Virtual | Correo/whatsapp | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 16:00 | 18:00 | Virtual | Correo/whatsapp | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 09:00 | 11:00 | Virtual | Correo/whatsapp |
Observaciones:
Correo electrónico y whatsapp. Para ellos se ha creado un grupo de whatsapp.
Correo electrónico y whatsapp. Para ellos se ha creado un grupo de whatsapp.