Grado en Fisioterapia (2022 - 2023)
HERNÁNDEZ XUMET, JUAN ELICIO
Departamento: | Medicina Física y Farmacología |
---|---|
Área de conocimiento: | Fisioterapia |
Teléfono/s: | 922319435 |
Correos electrónicos: | jhernanx@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Ayudante Doctor | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Formación académica fundamental: - Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna (1997) - Licenciado en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Nacional de San Martín (2004) - Diploma en Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Cádiz (2012) - Doctor por la Universidad de Cádiz en el Programa de Doctorado “Salud y Deporte” / Departamento de Anatomía y Embriología Humanas - Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz (2016). - Experto en “Fisioterapia Manipulativa Articular” por la Universidad de la Coruña. - Títulos Propios de Primer Grado de Especialización en “Fisioterapia Manual Osteopática (Niveles 3, 4 y 5)” por la Universidad de Alcalá de Henares. - Posgrado de Especialización en “Inducción Miofascial” por la Universidad de Sevilla. - Posgrado de Especialización en “Manipulación de la Fascia y Tejido Neuroconectivo”. Escuela Garbí-Adscrita a la Universidad de Girona. - Máster en “Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor” por la Universidad Pontificia de Salamanca. - Máster en "Bioética" por la Universidad Internacional de Valencia - Máster en "Ecografía Musculoesquelética en Medicina Rehabolitadora" por Universidad Cardenal Herrera - Diploma de D.O. por la Scientific European Federation of Osteopaths. |
|
Breve currículo profesional genérico: | - Fisioterapeuta en el ámbito privado desde 1997 hasta la actualidad. - Docente de Posgrado en la Universidad de Alcalá de Henares. - Docente de Posgrado en la Universidad de Zaragoza. - Docente de Posgrado en la Universidad de Sevilla. - Docente de Posgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia Garbí. - Docente de Posgrado en la Universidad Pontificia de Salamanca. - Docente de Posgrado en Formación para Fisioterapeutas acreditada por la Comisión de Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias. - Docente de Posgrado en la Universidad Nacional de San Martín - ARGENTINA. - Docente de Posgrado en Instituto Universitario del Gran Rosario - ARGENTINA. | |
Breve currículo investigador: | Publicaciones: - “Changes in active mouth opening following a single treatment of latent myofascial trigger points in the masseter muscle involving post-isometric relaxation or strain/counterstrain”. 2006. - “Dolor craneofacial, craneomandibular y craneocervical. Diseño de caso único”. 2008. - “Dolor y estrategias terapéuticas en Osteopatía (I)”. 2008. - “Dolor y estrategias terapéuticas en Osteopatía (II)”. 2009. - “Dolor y estrategias terapéuticas en Osteopatía (III)”. 2009. - “Dolor y estrategias terapéuticas en Osteopatía (IV)”. 2010. - "Short and medium-term effects of a multicomponent physical exercise program with a Mediterranean diet on bone mineral density, gait, balance, and fall risk for patients with Alzheimer disease: Randomized controlled clinical trial study protocol". 2020 - "Effects of 6-month multimodal physical exercise program on bone mineral density, fall risk, balance, and gait in patients with Alzheimer’s disease: A controlled clinical trial". 2021 Revistas: - Consejo Editorial “Revista Científica de Terapia Manual y Osteopatía” (ISSN 1139-6040). - Revisor de “European Journal of Osteopathy & Releated Clinical Research” (ISSN on line: 2173-9242). - Revisor de “Osteopatía Científica” de ELSEVIER (ISSN: 1886-9297). Miembro Comité Organizador/Científico: - Presidente Comité Científico de las Jornadas de Divulgación Científico-Profesional en Fisioterapia, Tenerife. - Vocal del Comité Científico en la 1ª Jornada Andaluza de Especialidades en Fisioterapia. Málaga, 2017. - Vocal del Comité Organizador de las I Jornadas Científicas Españolas de Osteopatía. Alcalá de Henares, 2002. - Vocal del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Osteopatía. Alcalá de Henares, 2003. - Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Osteopatía Interdisciplinar. Sevilla, 2011. - Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Osteopatía. Oporto (PORTUGAL), 2012. - Miembro del Comité Científico del VII Congreso Internacional de Osteopatía. Buenos Aires (ARGENTINA), 2018. Ponencias y Mesas Redondas: - "Osteopatía em Hérnias Discais". II Encontro Internacional de Profissionais e Estudantes de Fisioterapia e Osteopatia. Sao Paulo, BRASIL (2004). - "Tratamento de Epicondylalgia Lateral". III Encontro Internacional de Profissionais e Estudantes de Fisioterapia e Osteopatia. Sao Paulo, BRASIL (2005). - "Tratamiento del Dolor en Fisioterapia". I Congreso del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias. Tenerife (2011). - "Estrategias Terapéuticas en el Tratamiento del Dolor en Fisioterapia Manual y Osteopatía". VI Congreso Internacional de Estudiantes y Profesionales de Kinesiología y Osteopatía. Santiago de CHILE (2018). - "Tratamiento Osteopático en las Algias del Epicóndilo Lateral del Húmero". VI Congreso Internacional de Estudiantes y Profesionales de Kinesiología y Osteopatía. Santiago de CHILE (2018). - Presidencia de la " Mesa REDONDA sobre Clínica del Dolor". III Encontro Internacional de Profissionais e Estudantes de Fisioterapia e Osteopatia. Sao Paulo, BRASIL (2005). - Participación en la "Mesa REDONDA sobre Dolor y Fisioterapia". I Congreso del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias. Tenerife (2011)). | |
Líneas de investigación: | Líneas de investigación: - Movimiento, Dolor, Inflamación y Fisioterapia. Procesos degenerativos asociados. - Terapias Manuales. - Fisioterapia en Disfunciones de Movilidad/Movimiento. Promoción de la Salud - Desarrollo Ético, Moral y Profesional en Ciencias de la Salud (énfasis en el alumnado). | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 01-07-2022
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | Sección de Enfermería - Edificio departamental - CS.2A | Despacho del profesor, Facultad de Ciencias de la Salud | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 11:00 | 14:00 | Sección de Enfermería - Edificio departamental - CS.2A | Despacho del profesor, Facultad de Ciencias de la Salud |
Observaciones: Para optimizar la dinámica y organización de dichas tutorías, se hará imprescindible la concertación de cita por correo electrónico. E-mail: elicio.hernandez@ull.es - jhernanx@ull.edu.es (Tutorías electrónicas 24h, envía un mail). También a través del aula virtual http://campusvirtual.ull.es/, Hangouts de Google o por videoconferencia (Meet de Google)
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | Sección de Enfermería - Edificio departamental - CS.2A | Despacho del profesor, Facultad de Ciencias de la Salud | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 11:00 | 14:00 | Sección de Enfermería - Edificio departamental - CS.2A | Despacho del profesor, Facultad de Ciencias de la Salud |
Observaciones: Para optimizar la dinámica y organización de dichas tutorías, se hará imprescindible la concertación de cita por correo electrónico. E-mail: elicio.hernandez@ull.es - jhernanx@ull.edu.es (Tutorías electrónicas 24h, envía un mail). También a través del aula virtual http://campusvirtual.ull.es/, Hangouts de Google o por videoconferencia (Meet de Google)
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 12:00 | 14:00 | Sincrona - Presencial Virtual | Videoconferencia - Google Meet o Hangouts | |
Todo el cuatrimestre | Martes | 12:00 | 14:00 | Sincrona - Presencial Virtual | Videoconferencia - Google Meet o Hangouts | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 12:00 | 14:00 | Sincrona - Presencial Virtual | Videoconferencia - Google Meet o Hangouts | |
Todo el cuatrimestre | Lunes | Asíncrona | Correo electrónico/Hangouts/Foros |
Observaciones:
A partir del 13 de marzo del 2020 las acciones de tutorización del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado se llevará a cabo mediante sesiones telemáticas a través de correo electrónico, herramientas de Google Meet y Hangout, y foros. Se recomienda al estudiante concertar cita con el profesor enviando correo electrónico o mensaje a través de la herramienta Hangout. Aunque haya unos días y horarios establecidos para las tutorías, se podrá adaptar por consenso la oferta de atención en función de las necesidades del alumnado.
A partir del 13 de marzo del 2020 las acciones de tutorización del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado se llevará a cabo mediante sesiones telemáticas a través de correo electrónico, herramientas de Google Meet y Hangout, y foros. Se recomienda al estudiante concertar cita con el profesor enviando correo electrónico o mensaje a través de la herramienta Hangout. Aunque haya unos días y horarios establecidos para las tutorías, se podrá adaptar por consenso la oferta de atención en función de las necesidades del alumnado.