Prácticas de cooperación

La convocatoria de “Prácticas internacionales de cooperación universitaria al desarrollo en países extracomunitarios» ofrece al estudiantado de la ULL la oportunidad de realizar sus prácticas -curriculares o extracurriculares-, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación académica al tiempo que adquiere experiencia en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. La estancia de prácticas, con duración de 1 a 3 meses, se puede realizar en centros de investigación, universidades, organismos públicos u ONGs de países en África, Latinoamérica, Asia y Oceanía -a elección de la persona solicitante, estudiante de grado o máster oficial de la ULL-. Esta iniciativa busca promover la participación activa en proyectos que fomenten la solidaridad y justicia social, colaborando con entidades dedicadas a reducir la pobreza, la desigualdad, o a mejorar el acceso a la educación y a la sanidad; es decir, alineadas con los ODS de la Agenda 2030. Además, facilita el desarrollo de competencias internacionales a través de prácticas en contextos diversos, contribuyendo al crecimiento personal y profesional del alumnado y reforzando los proyectos del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación.

El siguiente video es una muestra de testimonios de algunos de los estudiantes que realizaron sus prácticas en 2024, de un total de 13 personas becadas en la convocatoria del curso 2023-24, cooperantes en destinos de Argentina, Brasil, Cabo Verde, China, Colombia, Cuba, Gambia, Ghana, México, Uruguay y Venezuela.

La convocatoria forma parte del proyecto Cooperar-cooperando, subvencionado por la Dirección Insular de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, que incluye formación para la cooperación y prácticas curriculares en voluntariado internacional, en marcha desde 2022.