Vicerrector de Investigación, Transferencia y Campus Santa Cruz y Sur
Ernesto Pereda De Pablo es Catedrático de Ingeniería Eléctrica del Departamento de Ingeniería Industrial. Imparte docencia en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, y ha dirigido 6 tesis doctorales en diferentes programas de doctorado de varias universidades.
• Oportunidades y planificación de la investigación. Análisis y gestión de oportunidades de investigación. Priorización de la investigación. Desarrollo del plan y programas de investigación.
• Apoyo a la investigación. Captación de financiación de investigación. Fondos de investigación. Convocatorias de investigación. Preparación y seguimiento de los Convenios específicos de investigación.
• Publicaciones, resultados y transferencia de la investigación. Gestión de resultados de investigación. Producción de investigación. Datos de investigación y divulgación. Publicaciones de investigación.
• Formación y mejora de la investigación. Gestión de la calidad de la investigación. Gestión del rendimiento del investigador. Gestión del rendimiento de los programas de investigación. Formación y desarrollo de investigadores. Seminarios. Desarrollo de competencias y supervisiones de PostDoc.
• Impacto de la investigación. Gestionar las relaciones de investigación. Comercializar resultados de la investigación. Gestión de impacto en investigación no comercial.
• Administración de la investigación. Cumplimiento de la investigación. Infraestructuras de investigación. Institutos universitarios. Atracción y retención de investigación. Convocatorias y contratos de investigación.
• Gestión de bibliotecas. Gestión de acceso a colecciones bibliotecarias. Recursos de las colecciones bibliotecarias. Gestión de miembros y servicios de las bibliotecas.
• Coordinación de Campus. Coordinación de centros, departamentos y servicios ubicados en el Campus de Santa Cruz y Campus Sur. Seguimiento de la prestación de los servicios universitarios en el Campus de Santa Cruz y Campus Sur.
• Relaciones institucionales, públicas y de socios para la transferencia. Gestión de relaciones gubernamentales. Gestión de relación con la industria. Gestión de relación con otras instituciones. Gestión de relaciones con los medios. Gestión de relaciones internas con socios estratégicos. Gestión de relaciones públicas.
• Contratos y adquisiciones. Las derivadas de las funciones que, en materia de contratación administrativa, el ordenamiento jurídico atribuye al órgano de contratación en los procedimientos relativos a contratos de suministro, servicios y obras en el ámbito de sus competencias y de los créditos presupuestarios consignados en las Unidades de Gasto que sea responsable, hasta la cuantía de cincuenta mil euros.
• Subvenciones y ayudas. Solicitud de subvenciones y ayudas relacionadas con las actividades propias del Vicerrectorado. Gestión de subvenciones.
• En general, cuantas funciones vengan atribuidas a la Rectora en materia de Investigación y Transferencia que no estén atribuidas de forma expresa a otro órgano.
- Marta Arbelo Pérez
- Directora de Secretariado de Promoción de la Investigación
- (+34) 922 31 65 02 (ext. 6966)
- directora.secretariado.investigacion@ull.es
- Raquel Marín Cruzado
- Directora de la OTRI
- (+34) 922 31 65 02 (ext.6348)
- directora.secretariado.otri@ull.es
- Verónica Pino Estévez
- Directora de Secretariado de Estrategia Científica
- (+34) 922 31 65 02 (ext.6345)
- directora.secretariado.estrategia@ull.es
- José Luis Rodríguez Marrero
- Director de Secretariado del SEGAI
- (+34) 922 31 65 02 (ext. 6014)
- director.secretariado.segai@ull.es
- María Belén Melián Batista
- Directora de Secretariado de Biblioteca, Publicaciones e Indicadores de Investigación
- (+34) 922 31 65 02 (ext. 6354)
- disebib@ull.es
- María Isabel Díaz Melián
- Secretaria del Vicerrectorado
- (+34) 922 31 94 80
- secretaria.investigacion@ull.es
Ernesto Pereda De Pablo es Catedrático de Ingeniería Eléctrica del Departamento de Ingeniería Industrial. Imparte docencia en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, y ha dirigido 6 tesis doctorales en diferentes programas de doctorado de varias universidades.
Sus líneas de investigación se centran en el uso de herramientas de neurofisiología y neuroimagen como marcadores tempranos de enfermedades neurológicas mediante herramientas de machine learning, y en la dependencia estadística en señales multivariantes mediante herramientas avanzadas de análisis de datos. Ha sido evaluador de títulos de grado y máster para la ANECA y la Agencia Andaluza de Calidad, y de proyectos para diferentes agencias de investigación en España, Reino Unido, Holanda, Bélgica y Argentina. Ha sido Premio Día de Canarias de Jóvenes Investigadores y Premio Agustín de Betancourt.
Desde 2015 hasta junio de 2019 ha sido Director de la Escuela de Doctorado y Posgrado, responsable de todos los títulos de máster y doctorado. Y entre 2009 y 2013 fue Director de la ETS de Ingeniería Civil e Industrial.
