Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción

Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción

El sector de la construcción transita hacia un nuevo marco conceptual que demanda nuevos requerimientos y capacidades tecnológicas, sociales, económicas y medioambientales. La construcción aparece ligada a nuevos conceptos como la innovación, la sostenibilidad, la rehabilitación y el mantenimiento, y las nuevas tecnologías aplicadas al diseño y construcción arquitectónica y urbanística, la industrialización y la eficiencia en la gestión de todo el proceso. Este máster propone formar a profesionales en estas nuevas metodologías que son de relevante actualidad y se manifiestan como uno de los sectores de innovación en el ámbito de la gestión de la construcción en los próximos años: los modelos de información en la construcción - BIM (Building Information Modeling), los sistemas integrados de gestión, sistemas de gestión medioambiental, sistemas de gestión de la calidad, la identificación y evaluación de los riesgos, la responsabilidad social-ambiental de la empresa de construcción, el control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste, el análisis y diagnosis en la rehabilitación de edificios, las tecnologías constructivas innovadoras en la rehabilitación de edificios, la inspección técnica y auditoría y certificación energética de edificios, así como los procesos de innovación y nuevas tendencias en el sector de la construcción.

Información general

  • Créditos: 60 ECTS
  • Duración: 1 año
  • Tipo de enseñanza: Semipresencial
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Escuela Politécnica Superior de Ingeniería. Dpto. de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura - Sección de Arquitectura Técnica
  • Dirección académica:
  • Los modelos de información en la construcción - BIM (Building Information Modeling) y los procesos de innovación y nuevas tendencias en el sector de la construcción
  • La Rehabilitación en la Edificación, en materias como el análisis y la diagnosis en la rehabilitación de edificios, las tecnologías constructivas innovadoras en la rehabilitación de edificios, la inspección técnica y auditoría y certificación energética de edificios
  • La Gestión Integral de la Construcción, en materias como los sistemas integrados de gestión, los sistemas de gestión medioambiental, los sistemas de gestión de la calidad, la identificación y evaluación de los riesgos, la responsabilidad social-ambiental de la empresa de construcción y el control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
  • Este máster propone formar a profesionales en nuevas metodologías aplicadas la gestión e innovación tecnológica en la construcción en temáticas tales como:
  • Director/Consultor de proyectos de implantación de modelos de información en la construcción - BIM (Building Information Modeling)
  • Líder de proyectos y equipos en el sector de la construcción, incorporando procesos de innovación en las empresas, con capacidad para detectar nuevas tendencias. Aplicar nuevas metodologías aplicadas la gestión e innovación tecnológica en la construcción
  • Director/Consultor de proyectos, en materias como los sistemas integrados de gestión, los sistemas de gestión medioambiental, los sistemas de gestión de la calidad, la identificación y evaluación de los riesgos, la responsabilidad social-ambiental de la empresa de construcción y el control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
  • Director/Consultor de proyectos en el ámbito de la rehabilitación en la edificación, en materias como el análisis y la diagnosis en la rehabilitación de edificios, las tecnologías constructivas innovadoras en la rehabilitación de edificios
  • Responsable de auditorias energéticas y de inspecciones técnicas de edificios
    Generales
    • Capacidad de organización y planificación en la gestión constructiva
    • Capacidad de gestión de la información y su utilización en la toma de decisiones en el marco del proceso constructivo
    • Capacidad de redactar estudios e informes avanzados en el ámbito de la construcción
    • Capacidad para la gestión del trabajo en equipo por los agentes intervinientes y en los posibles escenarios en el sector de la construcción
    • Razonamiento crítico en la resolución de nuevos problemas y necesidades en la construcción
    • Conocer y saber aplicar nuevos sistemas de integración de tecnologías en la definición de estudios en la construcción

    Específicas
    • Comprender y aplicar aspectos teóricos, prácticos y experimentales relacionados con la gestión medioambiental y la gestión de la calidad en la construcción
    • Conocer y aplicar nuevos modelos de control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
    • Conocer e implementar procedimientos de gestión de la responsabilidad social de empresa en el sector de la construcción
    • Analizar y valorar técnicas avanzadas de caracterización de sistemas y materiales de construcción
    • Desarrollar e interpretar evaluaciones de la situación técnica de las edificaciones mediante métodos avanzados
    • Comprender y saber aplicar sistemas y tecnologías innovadoras para obra nueva, rehabilitación y mantenimiento en las fases de proyecto de ejecución, puesta en obra y vida del edificio
    • Definir e integrar sistemas avanzados de evaluación y auditoría energética de edificios
    • Analizar e integrar normas, estándares y tecnologías en los procesos de gestión de los modelos de información de la construcción
    • Identificar y discutir nuevas tendencias en el sector de la construcción
    • Analizar e integrar los campos tecnológicos existentes y realizar propuestas de nuevos productos y servicios en el sector de la construcción

  • Los alumnos que pretenden ingresar deberán tener un perfil técnico con conocimientos en sistemas constructivos. El perfil de ingreso recomendado al Máster coincide con los de los egresados de las titulaciones de Arquitectura Técnica, Arquitectura, grado en Ingeniería de Edificación, grado en Arquitectura Técnica y grado en Arquitectura. Estos alumnos presentan el nivel formativo previo requerido para el acceso al Máster, no siendo necesaria la realización de complementos de formación
  • Para otras titulaciones afines, del ámbito de la ingeniería civil, ingeniería industrial e ingeniería agrícola y del medio rural, la Comisión Académica estudiará de forma individualizada cada solicitud pudiendo, en su caso, exigir el cursar complementos de formación que garanticen estar en posesión de los conocimientos de Construcción mínimos necesarios para seguir los estudios del máster con aprovechamiento. Estos complementos no formarían parte de la estructura del máster

Información general

  • Créditos: 60 ECTS
  • Duración: 1 año
  • Tipo de enseñanza: Semipresencial
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Escuela Politécnica Superior de Ingeniería. Dpto. de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura - Sección de Arquitectura Técnica
  • Dirección académica:
  • Los modelos de información en la construcción - BIM (Building Information Modeling) y los procesos de innovación y nuevas tendencias en el sector de la construcción
  • La Rehabilitación en la Edificación, en materias como el análisis y la diagnosis en la rehabilitación de edificios, las tecnologías constructivas innovadoras en la rehabilitación de edificios, la inspección técnica y auditoría y certificación energética de edificios
  • La Gestión Integral de la Construcción, en materias como los sistemas integrados de gestión, los sistemas de gestión medioambiental, los sistemas de gestión de la calidad, la identificación y evaluación de los riesgos, la responsabilidad social-ambiental de la empresa de construcción y el control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
  • Este máster propone formar a profesionales en nuevas metodologías aplicadas la gestión e innovación tecnológica en la construcción en temáticas tales como:
  • Director/Consultor de proyectos de implantación de modelos de información en la construcción - BIM (Building Information Modeling)
  • Líder de proyectos y equipos en el sector de la construcción, incorporando procesos de innovación en las empresas, con capacidad para detectar nuevas tendencias. Aplicar nuevas metodologías aplicadas la gestión e innovación tecnológica en la construcción
  • Director/Consultor de proyectos, en materias como los sistemas integrados de gestión, los sistemas de gestión medioambiental, los sistemas de gestión de la calidad, la identificación y evaluación de los riesgos, la responsabilidad social-ambiental de la empresa de construcción y el control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
  • Director/Consultor de proyectos en el ámbito de la rehabilitación en la edificación, en materias como el análisis y la diagnosis en la rehabilitación de edificios, las tecnologías constructivas innovadoras en la rehabilitación de edificios
  • Responsable de auditorias energéticas y de inspecciones técnicas de edificios
    Generales
    • Capacidad de organización y planificación en la gestión constructiva
    • Capacidad de gestión de la información y su utilización en la toma de decisiones en el marco del proceso constructivo
    • Capacidad de redactar estudios e informes avanzados en el ámbito de la construcción
    • Capacidad para la gestión del trabajo en equipo por los agentes intervinientes y en los posibles escenarios en el sector de la construcción
    • Razonamiento crítico en la resolución de nuevos problemas y necesidades en la construcción
    • Conocer y saber aplicar nuevos sistemas de integración de tecnologías en la definición de estudios en la construcción

    Específicas
    • Comprender y aplicar aspectos teóricos, prácticos y experimentales relacionados con la gestión medioambiental y la gestión de la calidad en la construcción
    • Conocer y aplicar nuevos modelos de control de la gestión de la construcción en plazos, tiempo y coste
    • Conocer e implementar procedimientos de gestión de la responsabilidad social de empresa en el sector de la construcción
    • Analizar y valorar técnicas avanzadas de caracterización de sistemas y materiales de construcción
    • Desarrollar e interpretar evaluaciones de la situación técnica de las edificaciones mediante métodos avanzados
    • Comprender y saber aplicar sistemas y tecnologías innovadoras para obra nueva, rehabilitación y mantenimiento en las fases de proyecto de ejecución, puesta en obra y vida del edificio
    • Definir e integrar sistemas avanzados de evaluación y auditoría energética de edificios
    • Analizar e integrar normas, estándares y tecnologías en los procesos de gestión de los modelos de información de la construcción
    • Identificar y discutir nuevas tendencias en el sector de la construcción
    • Analizar e integrar los campos tecnológicos existentes y realizar propuestas de nuevos productos y servicios en el sector de la construcción

  • Los alumnos que pretenden ingresar deberán tener un perfil técnico con conocimientos en sistemas constructivos. El perfil de ingreso recomendado al Máster coincide con los de los egresados de las titulaciones de Arquitectura Técnica, Arquitectura, grado en Ingeniería de Edificación, grado en Arquitectura Técnica y grado en Arquitectura. Estos alumnos presentan el nivel formativo previo requerido para el acceso al Máster, no siendo necesaria la realización de complementos de formación
  • Para otras titulaciones afines, del ámbito de la ingeniería civil, ingeniería industrial e ingeniería agrícola y del medio rural, la Comisión Académica estudiará de forma individualizada cada solicitud pudiendo, en su caso, exigir el cursar complementos de formación que garanticen estar en posesión de los conocimientos de Construcción mínimos necesarios para seguir los estudios del máster con aprovechamiento. Estos complementos no formarían parte de la estructura del máster