Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes a adquirir por el alumnado, a lo largo de la titulación, orientadas a la preparación del ejercicio de actividades de carácter profesional.
CB6 – Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 – Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 – Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 – Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 – Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 – Saber aplicar el diseño como estrategia de innovación en el sector turístico
CG2 – Saber aplicar técnicas creativas para detectar nuevos problemas en la oferta de productos y servicios turísticos; saber definirlos en términos de diseño y plantear su resolución basándose en la aplicación de los conocimientos propios del diseño en tanto que disciplina sistematizada (o, lo que es lo mismo, ser capaz de usar con naturalidad el design thinking como herramienta intelectual y método de creatividad para la innovación en el planteamiento y desarrollo de proyectos que combinen el diseño, la investigación y la investigación aplicada o basada en la práctica).
CG3 – Saber elegir y utilizar los procedimientos, lenguajes y técnicas avanzadas de comunicación visual más adecuadas en la resolución de proyectos de diseño planteados para mejorar la oferta de productos y servicios turísticos mediante la práctica del diseño, el design thinking o la investigación basada en el diseño
CG4 – Conocer en profundidad los valores simbólicos y los procesos de semiosis que operan en la cultura material (paisajes, entornos e interiores, productos y comunicados visuales) para saber detectarlos, respetarlos e incorporarlos al diseñar soluciones y propuestas innovadoras de productos y servicios turísticos
CG5 – Conocer y manejar herramientas avanzadas para investigar e identificar en el contexto sociocultural los problemas cuya solución consista en un proyecto de diseño
CG6 – Saber utilizar la historia general del diseño, del arte, la arquitectura y la cultura popular como fuente de inspiración para la propuesta de soluciones novedosas y respetuosas con el patrimonio
CE1 – Comprender la práctica del diseño como un método de investigación en sí mismo basado en la creatividad aplicada (de acuerdo con la definición del concepto de Design thinking utilizado internacionalmente como uno de los métodos útiles en la dinámica de la innovación)
CE2 – Conocer en profundidad la dinámica propia de la gestión del diseño que permite aplicar conocimientos del marketing y de la administración empresarial a los proyectos de diseño de productos y servicios turísticos.
CE3 – Conocer en profundidad los métodos de investigación para la obtención de información fiable (ejemplo: focus groups, estudios de mercado, análisis de tendencias, etc.) que sirva al planteamiento, desarrollo y testeo de soluciones de diseño de comunicados visuales, productos y servicios para el sector turístico
CE4 – Conocer la implicación medioambiental de los proyectos y saber tomar decisiones que aminoren o eviten un impacto medioambiental nocivo
CE5 – Diseñar para todos, aplicando los principios del diseño universal en entornos, productos y comunicaciones del sector turístico
CE6 – Saber poner en valor la diversidad cultural como herramienta de innovación para el turismo
CE7 – Conocer las tendencias del mercado del Diseño y de los productos turísticos y saber relacionarlas entre sí
CE8 – Saber diseñar productos turísticos orientados a la calidad
CE9 – Conocer los valores y fortalezas del diseño aplicado a las ciencias del turismo (sociología, antropología, economía y geografía)
CE10 – Tener capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los productos turísticos desde una perspectiva crítica, creativa e innovadora