Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

El objeto del presente máster es formar investigadores y expertos en ciencias de la Salud en las dimensiones sociales, culturales, artísticas, económicas, políticas y psicológicas del fenómeno integral de los cuidados, en el proceso de la salud-enfermedad de la persona, la familia y la comunidad en las diferentes dinámicas de los sistemas socio-sanitarios, de modo que su formación potencie y desarrolle los servicios de atención en salud, de promoción de la autonomía y calidad de vida mediante el desarrollo de nuevos instrumentos en el campo de la Gestión de los Servicios Sociosanitarios

Información general

  • Créditos: 120 ECTS
  • Duración: 2 años
  • Tipo de enseñanza: Mixta:Presencial y virtual
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Facultad de Ciencias de la Salud. Sección de Enfermería y Fisioterapia
  • Dirección académica:
  • Desarrollar técnicas y supervisar actividades educativas en salud
  • Planificar la puesta en marcha de proyectos educativos en salud
  • Adquirir aptitud comprensiva y análisis crítico sobre gestión de la calidad
  • Coordinar la aplicación de programas de mejora continua de calidad
  • Alcanzar una formación integral en Gestión Sanitaria
  • Diseñar y ejecutar programas de intervención
  • Adquirir habilidades para la gestión y evaluación de cuidados
  • Participar en la planificación, desarrollo y evaluación de Servicios Sanitarios
  • Gestionar recursos socio-sanitarios
  • Desarrollar líneas de investigación
  • Ser capaz de:
  • Los alumnos egresados estarán capacitados para investigar, reunir e interpretar los datos con la finalidad de proporcionar información que fomente la excelencia en la práctica, la competitividad, la innovación y, el desarrollo en el área socio sanitaria
  • Desarrollar de líneas de investigación orientadas al ejercicio profesional y/o que sirva como punto de partida para la realización de la tesis doctoral
  • Gestionar los recursos a su alcance en cualquier empresa socio-sanitaria
  • Participar activamente en la planificación, el desarrollo y la evaluación de Servicios Sanitarios
  • Desarrollar habilidades útiles y eficaces para la gestión y evaluación de los cuidados, liderando los procesos de implantación de metodologías
  • Diseñar y ejecutar programas de intervención que permitan incorporar mejoras en la gestión del cuidado y en las unidades de trabajo, con un estilo participativo
  • Proporcionar una formación integral en el campo de la Gestión Sanitaria, tanto pública como privada
  • Coordinar la aplicación de un programa de mejora continua de la calidad
  • Desarrollar una aptitud en la comprensión y análisis crítico sobre los conceptos y metodología de la gestión de la calidad
  • Planificar la puesta en marcha de proyectos de educación para la salud
  • Poner en práctica técnicas educativas en salud
  • Supervisar actividades educativas en niños, adolescentes y adultos
  • Identificar demandas sociales en colectivos con diversas discapacidades
  • Valorar las diferentes incapacidades utilizando diferentes técnicas e instrumentos de valoración
  • Identificar las diferentes formas de favorecer la autonomía del discapacitado
    Generales
    • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
    • Poseer capacidad para liderar, dirigir y coordinar proyectos en Instituciones y con equipos en el ámbito de los cuidados en la salud priorizando el tiempo de forma eficiente mientras se alcanzan los estándares de calidad
    • Ser capaz de responder a las necesidades del paciente a lo largo del ciclo vital, la familia y la comunidad con la planificación, prestación y evaluación de los prgramas de atención, en relación con el cuidador principal, la familia, la comunidad y los agentes sociales y sanitarios
    • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

    Específicas
    • Desarrollar las competencias instrumentales adquiridas
    • Conocer instituciones, organismos y empresas vinculados con el área de especialización del Máster
    • Conocimiento relevante de y capacidad para aplicar las técnicas de planificación sanitaria
    • Capacidad de representar y defender los intereses del paciente y su familia. Dentro del contexto clínico y comunitario, capacidad de educar, facilitar, supervisar y dar soporte a los estudiantes de cuidados de salud y a otros trabajadores sociosanitarios
    • Capacitación en los fundamentos de la gestión de organizaciones sanitarias y proporcionar las herramientas prácticas para conseguir las habilidades de dirección en el sector sanitario

  • Graduados, Licenciados y Diplomados de la Rama de Ciencias de la Salud, de la Rama Social y Jurídica, y aquellas Ramas afines a los itinerarios ofertados en el Máster

Información general

  • Desarrollar técnicas y supervisar actividades educativas en salud
  • Planificar la puesta en marcha de proyectos educativos en salud
  • Adquirir aptitud comprensiva y análisis crítico sobre gestión de la calidad
  • Coordinar la aplicación de programas de mejora continua de calidad
  • Alcanzar una formación integral en Gestión Sanitaria
  • Diseñar y ejecutar programas de intervención
  • Adquirir habilidades para la gestión y evaluación de cuidados
  • Participar en la planificación, desarrollo y evaluación de Servicios Sanitarios
  • Gestionar recursos socio-sanitarios
  • Desarrollar líneas de investigación
  • Ser capaz de:
  • Los alumnos egresados estarán capacitados para investigar, reunir e interpretar los datos con la finalidad de proporcionar información que fomente la excelencia en la práctica, la competitividad, la innovación y, el desarrollo en el área socio sanitaria
  • Desarrollar de líneas de investigación orientadas al ejercicio profesional y/o que sirva como punto de partida para la realización de la tesis doctoral
  • Gestionar los recursos a su alcance en cualquier empresa socio-sanitaria
  • Participar activamente en la planificación, el desarrollo y la evaluación de Servicios Sanitarios
  • Desarrollar habilidades útiles y eficaces para la gestión y evaluación de los cuidados, liderando los procesos de implantación de metodologías
  • Diseñar y ejecutar programas de intervención que permitan incorporar mejoras en la gestión del cuidado y en las unidades de trabajo, con un estilo participativo
  • Proporcionar una formación integral en el campo de la Gestión Sanitaria, tanto pública como privada
  • Coordinar la aplicación de un programa de mejora continua de la calidad
  • Desarrollar una aptitud en la comprensión y análisis crítico sobre los conceptos y metodología de la gestión de la calidad
  • Planificar la puesta en marcha de proyectos de educación para la salud
  • Poner en práctica técnicas educativas en salud
  • Supervisar actividades educativas en niños, adolescentes y adultos
  • Identificar demandas sociales en colectivos con diversas discapacidades
  • Valorar las diferentes incapacidades utilizando diferentes técnicas e instrumentos de valoración
  • Identificar las diferentes formas de favorecer la autonomía del discapacitado
    Generales
    • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
    • Poseer capacidad para liderar, dirigir y coordinar proyectos en Instituciones y con equipos en el ámbito de los cuidados en la salud priorizando el tiempo de forma eficiente mientras se alcanzan los estándares de calidad
    • Ser capaz de responder a las necesidades del paciente a lo largo del ciclo vital, la familia y la comunidad con la planificación, prestación y evaluación de los prgramas de atención, en relación con el cuidador principal, la familia, la comunidad y los agentes sociales y sanitarios
    • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

    Específicas
    • Desarrollar las competencias instrumentales adquiridas
    • Conocer instituciones, organismos y empresas vinculados con el área de especialización del Máster
    • Conocimiento relevante de y capacidad para aplicar las técnicas de planificación sanitaria
    • Capacidad de representar y defender los intereses del paciente y su familia. Dentro del contexto clínico y comunitario, capacidad de educar, facilitar, supervisar y dar soporte a los estudiantes de cuidados de salud y a otros trabajadores sociosanitarios
    • Capacitación en los fundamentos de la gestión de organizaciones sanitarias y proporcionar las herramientas prácticas para conseguir las habilidades de dirección en el sector sanitario

  • Graduados, Licenciados y Diplomados de la Rama de Ciencias de la Salud, de la Rama Social y Jurídica, y aquellas Ramas afines a los itinerarios ofertados en el Máster