Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 900 43 25 26
La exposición abordará las experiencias y estrategias de estudiantes universitarios de bajos ingresos afectados por las recientes reformas en el sistema estatal de becas. Primero se analizará cómo el acceso bajo condiciones estables a becas tiene diferentes efectos positivos –incentivan la apuesta universitaria, reduce costes de oportunidad derivados de los estudios, desincentiva la búsqueda de empleos desviantes, contribuye a neutralizar sentimientos de deuda y culpa. Sin embargo, la conversión en becario también conlleva constricciones y hándicaps poco atendidas en sociología de la educación, pero que sí serán consideradas en la exposición. Por último se mostrará cómo los cambios en el sistema español de becas multiplican estas dificultades tradicionales del becariado y generan nuevas desigualdades. Se señalarán dos conjuntos de efectos negativos ya desencadenados por la reforma. El primero: autolimitaciones de proyectos formativos. El segundo: precarización de las condiciones de estudio de los becarios que afecta negativamente a su productividad académica.
Impartida por el profesor Manuel Río, del Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla.