Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Decimotercera edición del evento universitario lagunero dedicado al noveno arte en el que contaremos con una gran variedad de conferencias, talleres y seminarios dirigidos al público en general que se celebrarán tanto en modalidad presencial en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna como en modalidad online, entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023. Este año la Semana del Cómic de La Laguna está organizada por la emisora universitaria «Radio Campus», la asociación cultural…
Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal, con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», organiza este coloquio dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades el 5 de diciembre de 2023 en horario de 10:00 a 11:30 horas. En el evento se establecerá un diálogo con el autor Antonio Altarriba para conocer las claves del cómic. Después del evento, las personas que así lo…
El Aula Cultural «Radio Campus», Pub «Sócrates» y Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta charla dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 5 de diciembre de 2023 de 20:30 a 22:30 horas. La actividad pretende ser una charla expositiva en torno al estilo empleado por los grandes nombres de la historia del noveno arte. Ponente: Juan Carlos Barbero Dossin (Nano Barbero). Diseñador y artista…
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Silos, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2023”, que se celebrará en el municipio de Los Silos los días 6 y 7 de diciembre de 2023. Objetivos: Conocer los principales recursos vocales y teóricos de la narración oral. Desarrollar el lenguaje…
El Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan este seminario dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 6 de diciembre de 2023 de 16:00 a 18:30 horas. El Seminario «Zona Negativa» reúne a una representación de la redacción del principal medio en lengua española en lo que a cómic se refiere. Sus integrantes realizarán una serie de ponencias breves, en las que…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este encuentro dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 7 de diciembre de 2023 en horario de 11:00 a 13:00 horas. El encuentro pretende dar a conocer a la audiencia los pormenores de la producción audiovisual, en tanto que detentadora de derechos conexos en el ámbito de la propiedad intelectual, respecto de las obras que se…
El Aula Cultural «Radio Campus» organiza este seminario dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 7 de diciembre de 2023 de 16:00 a 18:00 horas. El seminario pretende plantear un análisis en clave de teoría feminista del cómic y la animación, con especial atención al anime o producción proveniente del Japón, mediante un estudio del papel de los personajes femeninos en distintas obras. Dirigido a cualquier persona interesada en la…
El Aula Cultural «Radio Campus» y Hey Boy Hey Girl – Records and Things organizan este encuentro dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará el 7 de diciembre de 2023 de 19:00 a 20:00 horas. El objetivo de la actividad es la de reunir las iniciativas fancineras de quienes quieran participar en el encuentro, aportando sus publicaciones y hablando sobre ellas. Dirigido a cualquier persona interesada en el mundo de los fancines y la…
El Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo», el Pub «Sócrates» y Austaider Cómics organizan este encuentro dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 8 de diciembre de 2023 de 17:00 a 19:00 horas. En el evento se hará balance del panorama del cómic underground durante el año 2023, y está dirigido a cualquier persona interesada en el tema propuesto. Participan: - Víctor Olid Pérez…
Este curso se centra en apreciar y desafiar los cánones literarios hegemónicos que han marginado las voces de las escritoras. Exploraremos las singularidades estilísticas, temáticas y discursivas de algunas autoras hispanoamericanas, destacando su aporte al panorama literario. Así, cuestionaremos el canon actual, proporcionando herramientas para reinterpretar sus obras y reconocer su relevancia cultural. En última instancia, buscamos revalorizar la producción literaria de estas escritoras hispanoamericanas en particular, y de todas en general, contribuyendo a un legado cultural más inclusivo y…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y WebEmpresas organizan este encuentro que tendrá lugar en la Facultad de Bellas Artes el 13 de diciembre de 2023 de 11:00 a 12:00 horas. El encuentro tiene como objeto iniciar a la audiencia en la profesión del diseño de páginas en la Red, tanto desde el punto técnico como desde la perspectiva negocial. Imparte: Jacobo Martín Rodríguez. Director y programador principal de WebEmpresas. Responsable del canal «Nintendo Files» (YouTube). Dirección académica: Luis Javier…
Este evento pretende ilustrar a la audiencia sobre la actividad profesional de una persona que trabaja en una agencia creativa de publicidad, ejerciendo los puestos de jefe de proyectos y ejecutivo de cuentas. Imparte: Adrián Martín, Alonso Licenciado en Derecho, ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes sectores, primero, durante seis años en el de los eventos tecnológicos, formando parte del equipo de organización del evento TLP Tenerife (Tenerife Lan Party) como responsable del departamento audiovisual, departamento de marketing,…
La Universidad de La Laguna promueve, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, para el próximo jueves 14 de diciembre a la 9:00 horas en el Aula Magna "Blas Cabrera Felipe" de la Facultad de Ciencias del Campus de Anchieta, una nueva edición de "ULL Debates". En esta ocasión, lleva por título "Emergencia energética y transición sostenible: retos para el futuro de Canarias" y se organiza desde la Cátedra de Energías Renovables DISA-OW-Universidad de La Laguna y la…
El evento pretende ilustrar a la audiencia sobre los aspectos prácticos de la legislación en materia de patentes, así como su gestión, en el seno de la Universidad de La Laguna. Imparte: Vanesa Luis. Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna. Tras una etapa en la que fue investigadora Torres Quevedo y Juan de la Cierva en el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (Alicante) da un giro a su actividad profesional y vuelve a la Universidad de…
La Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales de la Universidad de La Laguna organiza, en el marco del «Foro de Actualización de la Cátedra CEOE - Universidad de La Laguna», esta tercera sesión sobre las novedades laborales tras el RD-L 5/2023: permisos, derechos de conciliación y prohibiciones de despido, que se celebrará en modalidad online el 14 de diciembre de 2023, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general de esta sesión es ofrecer un espacio de formación,…
Este año contaremos con Raquel Marín, neurocientífica y Catedrática de Fisiología de la Universidad de La Laguna, en el acto de apertura de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”, quien impartirá la conferencia inaugural bajo el título "Las mejores pautas para cuidar de tu cerebro", que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en Salón Noble de la Real Sociedad Cosmológica en Santa Cruz de La Palma a las 18:00 horas. Raquel Marín ha dedicado su vida a…
Ingenia es un programa de emprendimiento desarrollado por la Universidad de La Laguna en colaboración con el Área de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife. Este programa financia la ejecución de proyectos para la resolución de problemas sociales y medioambientales vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta formación está diseñada para aprender a identificar problemas en el ámbito social y medioambiental relevantes a través de la co-creación de proyectos de impacto con metodologías innovadoras e integradoras. También…
Villa de Mazo acoge el taller de Extensión Universitaria «Cuidado comunitario de caminos para el desarrollo local», que se celebrará los días 22 y 23 de diciembre de 2023 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. El objetivo del taller es reconocer la importancia del cuidado corresponsable del patrimonio caminero como factor de desarrollo local con acento comunitario, aplicando figuras de proyección internacional como la custodia del territorio y tomando como referencia el proyecto iniciado…
Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «La prevención temprana de la salud mental en la escuela», que se celebrará los días 15 al 17 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Aprender a diseñar un proyecto integral de intervención en la escuela para la mejora del bienestar psicológico y emocional de la infancia. Metodología docente: Breves exposiciones iniciales. Ejercicios de iniciación durante el curso. Planteamiento…
Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Domina el futuro: fundamentos de inteligencia artificial», que se celebrará los días 16 al 18 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los fundamentos de la inteligencia artificial. Entender los principales modelos de Inteligencia Artificial. Aprender a usar herramientas de inteligencia generativa basadas en chat: ChatGPT, Google Bard, Bing Chat. Presentar aplicaciones Inteligencia Artificial en diferentes ámbitos: generación de…
Fuencaliente acoge el curso de Extensión Universitaria «Canarias ante el Cambio Climático: retos y soluciones», que se celebrará los días 17 al 19 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Explorar la amplitud del concepto de cambio climático, abordando tanto el estudio de sus causas e impactos como la búsqueda de soluciones a través del análisis y trabajo de las dos políticas de acción climática principales: la mitigación y la…
El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en modalidad online el 19 de enero de 2024 de 19:00 a 21:00 horas. El evento consistirá en un encuentro con el escritor Eduardo Bravo Jaime -que ya participó en el ciclo hablando sobre su obra UMMO. Lo increíble es la verdad- en la que el autor hablará…
El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad semipresencial entre el 22 y 26 de enero de 2024. El curso pretende iniciar a la audiencia en los conceptos básicos inherentes a la radiodifusión y en la formación para la realización de un programa radiofónico. Dirigido a cualquier persona interesada en empezar en el mundo de la radio o los podcasts. Dirección académica: Luis Javier Capote Pérez. Profesor…
Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Liderazgo y comunicación interpersonal», que se celebrará los días 22 al 24 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al estudiante de información y propuestas prácticas transversales que permitan la aplicación de diferentes estrategias y técnicas específicas para la toma de decisiones, la gestión del trabajo colaborativo y el desarrollo de personal para poder integrarse en equipos de…
San Andrés y Sauces acoge el curso de Extensión Universitaria «Introducción a las humanidades ambientales: Estrategias literarias y culturales para un cambio sostenible», que se celebrará los días 22 al 24 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al alumnado de nuevas visiones en las relaciones entre el ser humano y su entorno ambiental, incluyendo las otras especies animales, el mundo vegetal, y el planeta. Definir una nueva forma…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 22 de enero de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…
El Aula Cultural de Narración Oral organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Información (Edifico de la Pirámide) entre el 23 de enero y el 26 de marzo de 2024. Objetivos: Adquirir las herramientas necesarias para la creación de relatos orales. Desarrollar la creatividad y la imaginación de las personas participantes. Desarrollar las habilidades comunicativas y escénicas propias de la narración oral. Fomentar la expresión personal mediante la reflexión de los…
Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Derechos y atención integral de las personas mayores», que se celebrará los días 24 al 26 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Reflexionar sobre la posición que tiene este sector de la población en la sociedad y que comprenda que las personas mayores tienen aún mucho que aportar en esta etapa de la vida. Desterrar estereotipos negativos que existen…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este encuentro que se celebrará en la Pirámide de Guajara el 26 de enero de 2024 en horario de 17:30 a 19:30 horas. El encuentro pretende dar a conocer a la audiencia los pormenores de la producción audiovisual, en tanto que detentadora de derechos conexos en el ámbito de la propiedad intelectual, respecto de las obras que se desarrollan a partir de su inversión. Dirigido a cualquier…
El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 26 de enero de 2024 de 20:00 a 22:00 horas. La conferencia consistirá en la descripción de los conocimientos teórico-prácticos farmacológicos medievales andalusíes a través de la vida y la obra del malagueño Ibn al-Baytar. Será acercamiento a la historia de la ciencia…
Puntagorda acoge el curso de Extensión Universitaria «Enoturismo», que se celebrará los días 29 al 31 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los fundamentos básicos del enoturismo y los elementos de su paisaje. Conocer la realidad enoturística en Canarias. Conocer las claves del diseño de de experiencias e itinerarios enoturísticos. Dirigido al alumnado de grado y posgrado vinculados a las ramas turística, ingeniería agrícola, economía, marketing, geografía, diseño…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 30 de enero al 1 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer los fundamentos de la inteligencia artificial. Entender los principales modelos de Inteligencia Artificial. Aprender a usar herramientas de inteligencia generativa basadas en chat: ChatGPT, Google Bard, Bing…
Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Pautas nutricionales para mejorar nuestra calidad de vida», que se celebrará los días 31 de enero al 2 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al alumnado de las bases para llevar una vida saludable y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas al envejecimiento y a los malos hábitos. Metodología docente: Conferencias apoyadas en presentaciones con power point,…
Los Llanos de Aridane acoge el taller de Extensión Universitaria que se celebrará los días 1 y 2 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Bajo el título de taller de "Turismo enogastronómico del atlántico: identificación de oportunidades y estrategias de mercado”, se enmarca un programa orientado a identificar las oportunidades para este tipo de turismo Turismo Gastronómico y nuevas estrategias para este nuevo contexto del mercado; así como en la…
Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Oportunidades productivas y comerciales de la fruticultura ecológica en La Palma», que se celebrará los días 5 al 7 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Proporcionar al alumnado las nociones básicas diferenciales de la producción de fruta ecológica y de sus posibilidades de comercialización, con especial referencia a La Palma. Metodología docente: Se empleará una metodología aplicada, intercalando la…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 6, 7 y 8 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. El objetivo general del curso es informar y concienciar sobre la necesidad de una alimentación saludable y ver los factores que pueden afectar a los temas de salud relacionados con…
Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas», que se celebrará los días 8 al 10 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Adquirir las competencias comunicativas para el desarrollo personal y el desempeño profesional. Desarrollar a través de las artes escénicas la creatividad y la imaginación necesarias para el enriquecimiento de las competencias comunicativas. Fomentar la expresión…
En este curso se pretende que los alumnos aprendan a desarrollar la fase de diseño conceptual de espacios arquitectónicos o elementos urbanos e industriales a través de herramientas de realidad virtual y aumentada. Se trata de un nuevo paradigma de trabajo, una nueva forma de trabajar que se implanta en los estudios de arquitectura e ingeniería para desarrollar ideas durante la fase inicial del diseño de cualquier espacio o producto. En este nuevo paradigma de trabajo se ponen de relieve…
San Andrés y Sauces acoge el curso de Extensión Universitaria «Destinos turísticos inteligentes», que se celebrará los días 19 al 21 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los conceptos esenciales del destino turístico inteligente y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica, ofreciendo una visión general de la metodología DTI para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos, así como ejemplos de buenas prácticas impulsadas por…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. El curso proporciona la formación para comprender el papel de las herramientas digitales y tecnologías disruptivas, así como de la innovación en la mejora y sostenibilidad de los destinos turísticos,…
Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria "Lengua de Signos Española", que se celebrará los días 20 al 22 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer la LSE y sus características. Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y…
Este curso forma parte del Programa Aprendizaje-Servicio (ApS-ULL) con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife, dentro del programa Tenerife Joven y Educa, que se celebrará en modalidad online entre el 21 de febrero y el 21 de marzo de 2024. El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología que integra, en un único proyecto, la realización de experiencias de servicio a la comunidad, con el aprendizaje de contenidos, habilidades, competencias y valores. Propone la práctica de…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 27, 28 y 29 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes a la obtención de los certificados de vuelo en categoría abierta A1/A3. Adquisición de experiencia básica en…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 5, 6 y 7 de marzo de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer qué son las emociones y qué utilidad tienen las emociones. Aprender qué es la inteligencia emocional. Comprender cómo las emociones propias o ajenas modulan nuestra conducta. Aprender herramientas…
El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 8 de marzo de 2024 de 20:00 a 22:00 horas. El concepto de Medicina y su forma de practicarla ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Sin embargo, ya Hipócrates, considerado el padre de la Medicina Occidental, introducía algunas de las…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 11 de marzo de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…
El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 12, 13 y 14 de marzo de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. La metodología docente consistirá en la combinación de sesiones teóricas y prácticas. Se plantearán sesiones con estudios de casos para comprender los conceptos propuestos para esta revisión. Se realizarán sesiones de…
El Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife (Encomendada a IDECO S.A.), con la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, organizan esta actividad que se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2024. La actividad consta de un webinar de dos horas con el objetivo de fomentar la concienciación ambiental de la comunidad universitaria…
Cuando en el año de 1924 arriba don Miguel de Unamuno a Fuerteventura, para cumplir la pena de confinamiento que le había impuesto el rey Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera por él apoyada, esta isla era considerada por propios y extraños como lugar maldito, por su aridez física y su consecuente pobreza material, y sus moradores, como una especie de salvajes dominados por el vicio de la pereza. De ahí el calificativo de “cenicienta de Canarias”…
Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de cada persona y de cada familia. Para ello, existe hoy en día un conjunto de técnicas y conocimientos que sirven para la investigación de la…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 24 de mayo de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 27 y 28 de junio de 2024, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, así como los relativos a la perspectiva de género. Ponente: Tamara Milagros Rodríguez Sánchez. Graduada…
La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 12 de julio de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…