Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Objetivos: Analizar y reflexionar sobre la realización de actividades en coordinación, colaboración o en equipo con compañeros de grupo o de clase. Conocer cómo obtener mejores resultados de esta suma, qué es el trabajo en equipo, cómo mejorar el trabajo en equipo, beneficios exclusivos del trabajo en equipo... Conocer habilidades y capacidades que facilitan este proceso (empatía, colaboración, comunicación, consenso, etc.). Ponente: Rosalía C. Mendoza Hernández. Asesora Psicopedagógica del Servicio de Información y Orientación de la Universidad de La Laguna
Find out more »Sentir curiosidad por aquello que no comprendemos del todo es una característica inherente a nuestra condición humana. Es esa curiosidad la que impulsa nuestras ganas de aprender, de investigar, de avanzar, y así nace la Ciencia, ¿pero de qué sirven los conocimientos si no se transmiten? El próximo 28 y 29 de marzo se celebrará el XII Congreso de Estudiantes de Física en el aula magna del edificio de Física-Matemáticas, un espacio en el que estudiantes de grado, máster y…
Find out more »La Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la ULL organiza como todos los años la Semana Matemática. En esta ocasión las fechas serán del 20 al 24 de enero de 2020. El objetivo central es divulgar las Matemáticas entre el alumnado de secundaria (4º y 3º) y bachillerato (1º y 2º). Cada día los/as asistentes pueden participar de dos talleres de 1 hora cada uno y un Escape Room Matemático. Este año esta actividad está enmarcada en…
Find out more »Los virus son entidades biológicas sorprendentes que, en su forma más simple, están formados por una cubierta de proteínas (cápside) que encierra y protege el material genético (ADN o ARN). A pesar de su hipotética simplicidad, los virus son capaces de replicarse, autoensamblarse, encapsular y liberar su material genético de una manera muy eficiente. Para llevar a cabo estas funciones los virus recurren a principios físicos muy básicos. En esta charla pretendemos desvelar algunos de estos principios físicos que subyacen…
Find out more »Con la intención de acoger especialmente al alumnado de nuevo ingreso que se incorpora a los estudios superiores, el Grado en Física realiza unas jornadas de bienvenida el 1 de octubre a partir de las 9:00 horas en las Aulas 11, 12 y 13 de la Sección de Física, donde participará el equipo directivo y se explicará todo lo referente a la titulación y los diferentes servicios que ofrece (POAT, Erasmus,…). Programa
Find out more »El Instituto Universitario de Estudios Avanzados en Física Atómica, Molecular y Fotónica organiza la charla "3D Electron Diffraction for Structure determination: The State of the Art" que impartirá el Prof. Mauro Gemmi. del Center for Nanotechnology Innovation del Istituto Italiano di Tecnologia, Pisa, Italy.
Find out more »El objetivo del XXVI Seminario de Últimos Avances en Informática es la formación de los asistentes en las más recientes aportaciones informáticas a través de la experiencia, el intercambio de ideas y los conocimientos que aportarán investigadores y docentes de reconocido prestigio en el ámbito del pensamiento computacional y la optimización con metaheurísticas. Este seminario constituye una oportunidad formativa para todo el alumnado interesado en los campos de la optimización, la inteligencia artificial y el pensamiento computacional. Este seminario, durante las más de dos décadas…
Find out more »Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, el 14 de marzo, se organiza s en la Facultad de Ciencias «Matemáticas en la Plaza». En la plaza, frente al Edificio de Matemáticas y Física de la Universidad de La Laguna, se compartirán juegos matemáticos divertidos. Se buscarán las mejores estrategias para ganar, si es que existen. Del 13 al 17 de marzo 2023 de 10:30-11:00. Para más información, pulse este enlace.
Find out more »Esta actividad se realizará con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas el 14 de marzo de 2023. En esta ocasión el lema es Matemáticas para todo el mundo / Mathematics for everyone. Está pensada para todas aquellas personas que quieran divertirse resolviendo el Math Escape Room «Desaparecida». El escape room dura 45 minutos como máximo y se realizará en las aulas 23 y 24 del Edificio de Matemáticas y Física de la Universidad de La Laguna.…
Find out more »El 23 de marzo a las 12:30 horas tendrá lugar en el Edificio de Física y Matemáticas de la Universidad de La Laguna la inauguración de la escultura homenaje a Blas Cabrera Felipe, físico canario universal. En ese acto está previsto la intervención de Rosa Aguilar, rectora de la Universidad de La Laguna y de Eloisa del Pino, presidenta del CSIC como invitada de honor. En homenaje al físico canario universal Blas Cabrera Felipe, considerado "padre de la Física Española",…
Find out more »El 28 de marzo tendrá lugar en el Aula Magna Blas Cabrera Felipe del Edificio de Matemáticas y Física de la Universidad de La Laguna «Un fisquito de Matemáticas». Se trata de una charla divulgativa de 10 minutos. Sobre la mesa habrá un cronómetro que mide el tiempo. Transcurridos los 10 min, si el ponente no ha acabado, el público le agradece con un aplauso su fisquito y nos vamos. Vídeo de anuncio del fisquito Título: No hay cama "pa"…
Find out more »Visita del CEIP Araya de Candelaria a la Facultad de Ciencias de la ULL (Sección del Matemáticas). Vendrán a nuestro centro 61 alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de primaria a recibir talleres matemáticos. Se trata de divulgar las matemáticas a niños y niñas de primaria para favorecer una visión de las matemáticas asequible, enriquecedora y entretenida. Participa en esta actividad el Proyecto financiado por el Cabildo de Tenerife Proyectamates con un escape room. Para más información, pulse…
Find out more »La experiencia Matemática 2023 es una actividad de tres días destinada al alumnado de Bachillerato (preferiblemente de primer curso) y último curso de Secundaria, con interés por las matemáticas. Durante los tres días desarrollarán proyectos relacionados con la Teoría de grafos que en una sesión final tendrán que presentar. Además disfrutarán de un divertido escape room. Plazo límite para inscribirse 20 de junio de 2023 Inscripción Para más información, pulse este enlace.
Find out more »El Aula Matemática Divulgativa junto con la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna organiza nuevamente la Semana Matemática. En esta ocasión las fechas serán del 15 al 19 de enero de 2024. El objetivo central es divulgar las Matemáticas entre el alumnado de secundaria (4º y 3º) y bachillerato (1º y 2º). Este año tendremos también un día dedicado a alumnado de primaria (5º y 6º de primaria). Cada día los asistentes…
Find out more »Como viene siendo habitual desde el curso académico 1991-92, el área de conocimiento de Geometría y Topología del Departamento de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Laguna organiza el seminario de especialización en Geometría y Topología. En esta ocasión el Seminario está distribuido en dos periodos. El primero de ellos tendrá lugar del 25 de febrero al 6 de marzo de 2024. En este Seminario participan cualificados especialistas nacionales y extranjeros con los que se pretende…
Find out more »Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, 14 de marzo, el Aula Cultural Matemática Divulgativa y la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, los días 11,12,13 y 15 de marzo de 2024 en la Plaza frente al edificio de Matemáticas y Física de la ULL jugaremos con las matemáticas de 10:30 a 11:00. Varios juegos estarán disponibles para que quien se acerque juegue con nosotros. Para más información, pulse este enlace. …
Find out more »Durante la semana del Día Internacional de las Matemáticas propondremos en la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna un problema diario desde el 11 al 15 de marzo de 2024. Al lado del problema tendremos una urna donde podrán colocar la solución. A las 10:30 del dia siguiente se sacará una de estas soluciones. Si es correcta le entregaremos el libro «Un fisquitos de Matemáticas». Si no lo es sacaremos otra hasta…
Find out more »Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, los días 12 y 13 de marzo de 2024, en horario de 16:00-18:30 el Aula Cultural Matemática Divulgativa organiza el curso de comunicación científica «Simplificando lo complejo: cómo explicar las matemáticas» impartido por Jaime Madrid. Se impartirá en el edificio de Matemáticas y Física de la Universidad de La Laguna. Este curso va dirigido a alumnado de universidad y profesorado de secundaria. Las matemáticas son el idioma de las ideas: detrás de…
Find out more »La temática de esta edición será la relación existente entre la inteligencia artificial (IA) y las matemáticas. La inteligencia artificial trata de la construcción de máquinas que exhiban una inteligencia similar a la humana. Para ello, analiza ingentes cantidades de datos identificando patrones en ellos. Las matemáticas son una herramienta fundamental para este propósito. La experiencia matemática está dirigida a alumnado de bachillerato (si hubiera lugar también a alumnado de 4eso) que les guste las matemáticas. Durante tres días tendrán…
Find out more »La Cátedra de Economía Azul de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Universidad de La Laguna organizan esta jornada que se celebrará en el Aula Blas Cabrera en el edificio de Físicas el día 25 de septiembre de 2025 en jornada de mañana. La jornada busca el intercambio de conocimientos y experiencias entre participantes, que incluyen expertos, autoridades y stakeholders del sector marítimo y energético, con el objetivo de identificar desafíos específicos y oportunidades para la…
Find out more »El Aula Cultural Cassiopeia en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canaria organizan este curso que se celebrará en el Edificio de Física y Matemáticas los lunes y miércoles entre los días 14 de octubre y el 20 de noviembre de 2024, en horario de 15:30 a 17:00 horas. Objetivos: Conocer y manejar las distintas coordenadas astronómicas. Nociones básicas para la determinación de la posición de las estrellas, el Sol y objetos celestes en cualquier instante y en cualquier…
Find out more »El taller se centra en experimentos de laboratorio en sistemas cuánticos-degenerados capaces de simular fenómenos cosmológicos como la radiación Hawking de agujero negro, la desintegración del falso vacío, la materia oscura difusa o las geometrías espacio-temporales curvas. El programa incluye una serie de charlas científicas y debates abiertos a cargo de un reducido número de investigadores, destinados al intercambio de conocimientos e ideas multidisciplinares. The workshop focuses on lab experiments in quantum-degenerate systems that are capable of simulating cosmological phenomena…
Find out more »