¿Te interesa alguna iniciativa?
3. Inscríbete en las iniciativas que más te gusten
Haz clic en «Iniciar sesión (log in)» para luego buscar la iniciativa que más te llame la atención. Una vez la encuentres, en la parte inferior, pulsa en “Me interesa”, y luego pulsa en “Asistir”. ¡Y ya está! A partir de ahí, toca esperar a que te contactemos desde el CV Social o de la Entidad de Voluntariado Externa. Puede que la iniciativa requiera más información sobre ti o una inscripción adicional. Si es así, se te indicarán los pasos a seguir para completar la inscripción.
4. ¿Cuándo empieza el voluntariado?
Aunque a ti no te afecta demasiado, la iniciativa en la que te hayas inscrito puede pertenecer a la categoría «voluntariado interno» o «voluntariado externo» (leer más). A efectos prácticos, la diferencia entre ambos será la entidad que certificará el número de horas realizado y cubrirá con el «seguro de responsabilidad civil». En el caso del voluntariado interno, será la Fundación General Universitaria (FGULL) quién lo haga. En el caso de voluntariado externo, dependerá de la entidad que organice la iniciativa. En todo caso, todas estas organizaciones deberán estar acreditadas oficialmente como entidades de voluntariado ante el Gobierno de Canarias.
Cada iniciativa de voluntariado tiene sus tiempos específicos de realización, a los que hay que incluir la formalización de los acuerdos. A continuación mostramos los pasos posteriores a la inscripción, y que finalizan con la certificación correspondiente:
VOLUNTARIADO INTERNO
Se formalizará un Acuerdo o Compromiso de voluntariado para ser firmado previamente al inicio de las actividades del propio voluntariado. Los firmantes serán: la persona voluntaria, el gerente de FGULL y, en caso de la persona voluntaria sea alumnado ULL y requiera ECTs, firmará también el/la Vicerrector/a competente. Es muy importante ya que es la base para que el “seguro de responsabilidad civil” te cubra durante la realización del voluntariado
Se informará sobre los detalles del desarrollo de la iniciativa y se concretará el lugar, la fecha y la hora de inicio de las actividades. Preséntate en esa fecha de inicio y colabora como voluntario/a. Es muy importante tu Responsabilidad y Seriedad para cumplir con lo acordado
Una vez hayas finalizado tu actividad, la FGULL expedirá un certificado de horas. Las horas vendrán dadas a través de un acta firmada por la persona responsable de la iniciativa.
Para el reconocimiento de ECTs, la persona voluntaria tendrá que seguir las indicaciones de la normativa vigente y solicitar el trámite a través del procedimiento de la sede electrónica (más información). De forma general, la persona voluntaria deberá entregar el/los Certificado/s de haber finalizado la actividad y el «Acuerdo o Compromiso inicial» firmado por las tres partes: Voluntario/a, FGULL y Vicerrectorado ULL competente.
VOLUNTARIADO EXTERNO
Se pondrá en conocimiento de la Entidad Externa las personas que se han inscrito en su iniciativa. Cada entidad tienen su forma de funcionar y sus procesos internos. En la mayoría de los casos, tras una entrevista previa, se firmará un compromiso de voluntariado entre la personas voluntaria y la entidad. La entidad es la encargada de contratar el seguro de responsabilidad civil.
La Entidad Externa informará sobre los detalles del desarrollo de la iniciativa y se concretará el lugar, la fecha y la hora de inicio de las actividades. Preséntate en esa fecha de inicio y colabora como voluntario/a. Es muy importante tu Responsabilidad y Seriedad a la hora de cumplir con lo acordado. Las personas vulnerables, los animales y otros colectivos a los que ayudan las acciones de voluntariado, necesitan ser atendidos. La planificación y cumplimiento de los compromisos es muy importante para todas las partes
Es la Entidad Externa quien emite el certificado de horas correspondiente.
Para el reconocimiento de ECTs, la persona voluntaria tendrá que seguir las indicaciones de la normativa vigente y solicitar el trámite a través del procedimiento de la sede electrónica (más información). De forma general, la persona voluntaria deberá entregar el/los Certificado/s de haber finalizado la actividad y el «Acuerdo o Compromiso inicial» firmado por las 2 partes: Voluntario/a y Entidad de Voluntariado
¡Cambiemos el mundo a través del voluntariado universitario! Sé parte de iniciativas sociales, medioambientales, educativas, científicas y muchas otras que están marcando la diferencia. Tu compromiso transforma vidas y ecosistemas. Participa en iniciativas de voluntariado y haz que esta comunidad universitaria comprometida, cada vez sea más grande.
Si tienes dudas con el proceso, estamos aquí para ayudarte.