
Ofimática
Sin duda las suites ofimática estrella son LibreOffice y OpenOffice.org, por lo que nunca debemos olvidarnos de instalar alguna de ellas en nuestro sistema. Además, aunque ambas permiten crear documentos en PDF, puede ser buena idea disponer de un generador de PDF como PDFCreator y de un buen visor para estos documentos como SumatraPDF.

Navegador web
El navegador libre más conocido, aunque no el único, es Mozilla Firefox. Sin embargo también es posible disponer de las últimas versiones de Chromium, el proyecto en el que se basa el conocido navegador Chrome de Google.

Correo electrónico
Si eres de los que prefieren leer el correo electrónico usando una aplicación de escritorio, sin tener que usar el navegador para acceder a alguno de los servicios de webmail d-+
isponibles en el mercado, sin duda Mozilla Thunderbird es para ti. Un producto muy completo desarrollado también por la Fundación Mozilla.

Reproductores multimedia
En el caso de los reproductores multimedia la variedad es diversa. Si tenemos que quedarnos con uno, Songbird es una muy buena opción para la reproducción de música y audio. Sin embargo, entre los reproductores de vídeo VLC se lleva el gato al agua. Y además se da el caso de que también podemos usarlo para escuchar nuestros MP3.

Edición de imágenes
En el campo de la edición digital de imágenes, sin duda el peso pesado es el conocido The Gimp. Sin embargo no es adecuado para el trabajo con imágenes vectoriales, como los cada vez más extendidos archivos SVG. En ese caso es mucho mejor utilizar un programa de la talla de Inkscape. Mientras que si lo que nos interesa es el modelado y renderizado de escenas 3D, sin duda encontraremos en Blender a nuestro mejor aliado.

Descompresores
En los programas compresores y descompresores de archivos poco se puede decir. No hay muchos tan buenos como el conocido 7-zip por lo que seguramente ya lo estés usando, quizás sin haber reparado en él. Lo que seguramente no sabías es que es software libre.