Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor: JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ GONZÁLEZ
- Temas (epígrafes):
TEMA 1. MÁQUINA ASÍNCRONA
Introducción. Circuito equivalente del motor asíncrono. Ensayos del motor asíncrono. Balance de potencias. Par de rotación. Arranque y automatismo de los motores trifásicos. Motores de doble jaula de ardilla. Motor de inducción monofásico. Arranque de los motores de inducción monofásicos. Motores de alta eficiencia, diseño para la eficiencia. Selección del motor de alta eficiencia. Dinámica del motor asíncrono.
TEMA 2. MÁQUINA SINCRONA
Introducción. Fuerza electromotriz generada por fase. Circuito equivalente de un generador síncrono. Medición de los parámetros del modelo generador síncrono. Acoplamiento de un alternador a la red, maniobra de acoplamiento. Características de frecuencia del generador y de voltaje-potencia reactiva de un generador sincrónico. Reparto de cargas entre dos generadores de igual tamaño. El motor síncrono. Arranque de los motores síncronos. Circuito equivalente y diagrama fasorial. Efecto de la variación de la excitación en el motor síncrono y el condensador síncrono. Dinámica de la máquina síncrona.
TEMA 3. MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA
Introducción. Circuito equivalente del estator y circuito equivalente del rotor. La excitación en las máquinas de c.c. Inversión del sentido de giro de un motor de c.c. Motor universal (motor de c.a. de colector). Motor de corriente continua sin escobillas (motor Brushless). Dinámica de la máquina de corriente continua.
TEMA 4. OTRAS MÁQUINAS
Máquina de reluctancia variable y motores de CC de flujo axial.
TEMA 5. BOBINADO DE MOTORES ELÉCTRICOS
Materiales utilizados en la ejecución de devanados eléctricos. Cálculos y ejecución de devanados de las máquinas eléctricas
TEMA 6. REGULACIÓN Y CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS
Regulación de velocidad de giro de un motor de corriente continua, el sistema Ward-Leonard. Método de frenado de un motor de corriente continua. Accionamiento eléctrico de motores de corriente continua (por medio de rectificadores controlados y choppers). Accionamiento eléctrico de motores de corriente alterna asíncronos (control de la tensión de línea aplicada al estator, control escalar, control estático de una resistencia adicional en el rotor, recuperación de potencia de deslizamiento y control vectorial). Frenado de una máquina asíncrona (frenado por inversión del sentido de giro del campo del estator, frenado por inyección de corriente continua. Accionamiento eléctrico de motores de corriente alterna síncronos.
TEMA 7. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Principios básicos de mantenimiento y diagnóstico de máquinas eléctricas. Localización de averías en las máquinas eléctricas.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
PRÁCTICA.1 PROTECCIÓN ELÉCTRICA.
PRÁCTICA.2 FUNDAMENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUINAS DE C.C. Y C.A.
PRACTICA.3 CONTROL DE UN MOTOR DAHALANDER DE DOS VELOCIDADES Y CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA.
PRACTICA.4 AUTOMATISMO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
PRÁCTICA.5 FUNCIONAMIENTO Y PROPIEDADES DEL MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO Y MONOFÁSICO CON ARRANQUE POR CONDENSADOR
PRACTICA.6 MOTOR DE RELUCTANCIA
- Temas (epígrafes):
TEMA 1. MÁQUINA ASÍNCRONA
Introducción. Circuito equivalente del motor asíncrono. Ensayos del motor asíncrono. Balance de potencias. Par de rotación. Arranque y automatismo de los motores trifásicos. Motores de doble jaula de ardilla. Motor de inducción monofásico. Arranque de los motores de inducción monofásicos. Motores de alta eficiencia, diseño para la eficiencia. Selección del motor de alta eficiencia. Dinámica del motor asíncrono.
TEMA 2. MÁQUINA SINCRONA
Introducción. Fuerza electromotriz generada por fase. Circuito equivalente de un generador síncrono. Medición de los parámetros del modelo generador síncrono. Acoplamiento de un alternador a la red, maniobra de acoplamiento. Características de frecuencia del generador y de voltaje-potencia reactiva de un generador sincrónico. Reparto de cargas entre dos generadores de igual tamaño. El motor síncrono. Arranque de los motores síncronos. Circuito equivalente y diagrama fasorial. Efecto de la variación de la excitación en el motor síncrono y el condensador síncrono. Dinámica de la máquina síncrona.
TEMA 3. MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA
Introducción. Circuito equivalente del estator y circuito equivalente del rotor. La excitación en las máquinas de c.c. Inversión del sentido de giro de un motor de c.c. Motor universal (motor de c.a. de colector). Motor de corriente continua sin escobillas (motor Brushless). Dinámica de la máquina de corriente continua.
TEMA 4. OTRAS MÁQUINAS
Máquina de reluctancia variable y motores de CC de flujo axial.
TEMA 5. BOBINADO DE MOTORES ELÉCTRICOS
Materiales utilizados en la ejecución de devanados eléctricos. Cálculos y ejecución de devanados de las máquinas eléctricas
TEMA 6. REGULACIÓN Y CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS
Regulación de velocidad de giro de un motor de corriente continua, el sistema Ward-Leonard. Método de frenado de un motor de corriente continua. Accionamiento eléctrico de motores de corriente continua (por medio de rectificadores controlados y choppers). Accionamiento eléctrico de motores de corriente alterna asíncronos (control de la tensión de línea aplicada al estator, control escalar, control estático de una resistencia adicional en el rotor, recuperación de potencia de deslizamiento y control vectorial). Frenado de una máquina asíncrona (frenado por inversión del sentido de giro del campo del estator, frenado por inyección de corriente continua. Accionamiento eléctrico de motores de corriente alterna síncronos.
TEMA 7. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Principios básicos de mantenimiento y diagnóstico de máquinas eléctricas. Localización de averías en las máquinas eléctricas.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
PRÁCTICA.1 PROTECCIÓN ELÉCTRICA.
PRÁCTICA.2 FUNDAMENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUINAS DE C.C. Y C.A.
PRACTICA.3 CONTROL DE UN MOTOR DAHALANDER DE DOS VELOCIDADES Y CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA.
PRACTICA.4 AUTOMATISMO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
PRÁCTICA.5 FUNCIONAMIENTO Y PROPIEDADES DEL MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO Y MONOFÁSICO CON ARRANQUE POR CONDENSADOR
PRACTICA.6 MOTOR DE RELUCTANCIA
Actividades a desarrollar en otro idioma
En virtud de lo dispuesto en la normativa autonómica (Decreto 168/2008, de 22 de julio ) un 5% del contenido será impartido en inglés. En la Guía Docente la parte teórica y las actividades del aula virtual del tema 4 se impartirá en inglés.