Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Salud y enfermedad. Historia natural de la enfermedad. Evolución subclínica y clínica de la enfermedad.
- Demografía. Demografía estática. Demografía dinámica: natalidad, fecundidad y mortalidad. Movimientos migratorios y políticas de población. Tablas de mortalidad. Esperanza de vida.
- Bases metodológicas de la investigación epidemiológica. Epidemiología. Ámbito y fines de la epidemiología. El método epidemiológico.
- Causalidad en epidemiología. Causalidad, asociación estadística y efecto. Modelos de causalidad. Criterios epidemiológicos de causalidad.
- Medidas de frecuencia de la enfermedad. Medidas absolutas y medidas relativas. Cocientes utilizados en epidemiología. Características de las poblaciones observadas en epidemiología. Incidencia. Prevalencia.
- Medidas de asociación y de impacto potencial
- Estrategias de investigación en epidemiología. Clasificación de los estudios epidemiológicos.
- Estudios observacionales: tipos y características.
- Estudios experimentales: tipos y características.
- Revisión sistemática cuantitativa en Medicina: Meta-análisis
- Sesgos.
- Epidemiología clínica. Diagnóstico precoz. Validez de pruebas diagnósticas. Sensibilidad, Especificidad. Valores predictivos.
- Análisis de toma de decisiones.
- Vigilancia epidemiológica. Estudio de una epidemia:concepto y estudio de un brote epidémico.
- Investigación cualitativa en Ciencias de la Salud.
- Demografía. Demografía estática. Demografía dinámica: natalidad, fecundidad y mortalidad. Movimientos migratorios y políticas de población. Tablas de mortalidad. Esperanza de vida.
- Bases metodológicas de la investigación epidemiológica. Epidemiología. Ámbito y fines de la epidemiología. El método epidemiológico.
- Causalidad en epidemiología. Causalidad, asociación estadística y efecto. Modelos de causalidad. Criterios epidemiológicos de causalidad.
- Medidas de frecuencia de la enfermedad. Medidas absolutas y medidas relativas. Cocientes utilizados en epidemiología. Características de las poblaciones observadas en epidemiología. Incidencia. Prevalencia.
- Medidas de asociación y de impacto potencial
- Estrategias de investigación en epidemiología. Clasificación de los estudios epidemiológicos.
- Estudios observacionales: tipos y características.
- Estudios experimentales: tipos y características.
- Revisión sistemática cuantitativa en Medicina: Meta-análisis
- Sesgos.
- Epidemiología clínica. Diagnóstico precoz. Validez de pruebas diagnósticas. Sensibilidad, Especificidad. Valores predictivos.
- Análisis de toma de decisiones.
- Vigilancia epidemiológica. Estudio de una epidemia:concepto y estudio de un brote epidémico.
- Investigación cualitativa en Ciencias de la Salud.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lectura y valoración crítica de artículos científicos publicados en inglés.