Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesor/a: Antonio Hernández Díaz
Temas:
Tema 1.- Bases Psicológicas de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
Atención a la diversidad y educación inclusiva. La capacidad de la diversidad. La capacitación afectiva del profesorado para atender a la diversidad en la escuela. La salud mental en la escuela: la "educación emointelectual". Nuevas diversidades, nuevas necesidades. La Adaptación de la Programación de Aula: un recurso para atender a la diversidad en el aula.
Tema 2.- La "educación emointelectual" y la atención a la diversidad en el aula
Aprendizaje y emociones: la "emointeligencia". Los procesos cognitivos del aprendizaje y la "contrainteligencia". Los "recursos didácticos no-saturados"
Tema 3.- Las NEAE en el ámbito de las dificultades del aprendizaje.
Las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje matemático y en la lectoescritura. Dificultades específicas en el aprendizaje matemático y en la lectoescritura. Perfil del alumnado que presenta necesidades específicas en el ámbito de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y respuesta educativa
Tema 4.- Las NEAE en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social
Las Necesidades Específicas en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social: La Integración Tardía en el Sistema Educativo (INTARSE), las Especiales Condiciones Personales e Historia Escolar (ECOPHE), y la convivencia escolar. Las escuelas interculturales. Los Programas de acogida (Aulas de Atención Lingüística, Mediación Intercultural y Atención Temprana en la Escuela). El Apoyo domiciliario. Las Aulas Hospitalarias. Perfil del alumnado que presenta necesidades específicas en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social y respuesta educativa
Tema 5.- Las NEAE en el ámbito del déficit de atención y la actividad psicomotriz
¿Moda o realidad?: importancia de la formación del profesorado. El Déficit de Atención y la Hiperactividad (TDAH). Etiología, evaluación y tipología del TDAH. Prevalencia y pronóstico del TDAH. Apoyo Educativo y adaptación las necesidades derivadas del déficit de atención y la hiperactividad. Recursos complementarios (médicos, psicoterapéuticos y talleres de habilidades socioafectivas). Educación familiar y relación familia-escuela
Tema 6.- Las NEAE en el ámbito de las Altas Capacidades Intelectuales
Las Altas Capacidades Intelectuales. Definición y clasificación (sobredotación, superdotación, talento simple, talento académico, talento artístico, talento complejo o mixto). Medidas de apoyo educativo y Programas de Enriquecimiento Extraescolar (PREPEDI).
Tema 7.- Las NEAE en el ámbito del habla y del lenguaje
Importancia de la formación del profesorado: la detección precoz de las alteraciones de la voz, del habla y del lenguaje. Tipos de alteraciones: de la voz (afonías, disfonías), del habla (dislalias, disglosias, disfemias, disartrias) y del lenguaje (retraso simple del lenguaje). Tipos de apoyo educativo (Centros de Integración Preferente, Aulas de Audición y lenguaje y Programas de Intervención).
El contenido de las Prácticas de la Asignatura estará relacionado con la temática desctita.
Temas:
Tema 1.- Bases Psicológicas de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
Atención a la diversidad y educación inclusiva. La capacidad de la diversidad. La capacitación afectiva del profesorado para atender a la diversidad en la escuela. La salud mental en la escuela: la "educación emointelectual". Nuevas diversidades, nuevas necesidades. La Adaptación de la Programación de Aula: un recurso para atender a la diversidad en el aula.
Tema 2.- La "educación emointelectual" y la atención a la diversidad en el aula
Aprendizaje y emociones: la "emointeligencia". Los procesos cognitivos del aprendizaje y la "contrainteligencia". Los "recursos didácticos no-saturados"
Tema 3.- Las NEAE en el ámbito de las dificultades del aprendizaje.
Las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje matemático y en la lectoescritura. Dificultades específicas en el aprendizaje matemático y en la lectoescritura. Perfil del alumnado que presenta necesidades específicas en el ámbito de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y respuesta educativa
Tema 4.- Las NEAE en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social
Las Necesidades Específicas en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social: La Integración Tardía en el Sistema Educativo (INTARSE), las Especiales Condiciones Personales e Historia Escolar (ECOPHE), y la convivencia escolar. Las escuelas interculturales. Los Programas de acogida (Aulas de Atención Lingüística, Mediación Intercultural y Atención Temprana en la Escuela). El Apoyo domiciliario. Las Aulas Hospitalarias. Perfil del alumnado que presenta necesidades específicas en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social y respuesta educativa
Tema 5.- Las NEAE en el ámbito del déficit de atención y la actividad psicomotriz
¿Moda o realidad?: importancia de la formación del profesorado. El Déficit de Atención y la Hiperactividad (TDAH). Etiología, evaluación y tipología del TDAH. Prevalencia y pronóstico del TDAH. Apoyo Educativo y adaptación las necesidades derivadas del déficit de atención y la hiperactividad. Recursos complementarios (médicos, psicoterapéuticos y talleres de habilidades socioafectivas). Educación familiar y relación familia-escuela
Tema 6.- Las NEAE en el ámbito de las Altas Capacidades Intelectuales
Las Altas Capacidades Intelectuales. Definición y clasificación (sobredotación, superdotación, talento simple, talento académico, talento artístico, talento complejo o mixto). Medidas de apoyo educativo y Programas de Enriquecimiento Extraescolar (PREPEDI).
Tema 7.- Las NEAE en el ámbito del habla y del lenguaje
Importancia de la formación del profesorado: la detección precoz de las alteraciones de la voz, del habla y del lenguaje. Tipos de alteraciones: de la voz (afonías, disfonías), del habla (dislalias, disglosias, disfemias, disartrias) y del lenguaje (retraso simple del lenguaje). Tipos de apoyo educativo (Centros de Integración Preferente, Aulas de Audición y lenguaje y Programas de Intervención).
El contenido de las Prácticas de la Asignatura estará relacionado con la temática desctita.