Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- CONTENIDOS TEÓRICOS
Profesores que los imparten:
Dr. Domingo M. Grandoso Medina
Dr.Luis C. Fernández Mérida
Tema 1.- Relación de la Física con las ciencias de la salud: Conceptos de Física aplicados a las Ciencias Farmacéuticas (3 h).
Tema 2.- Radioactividad. Nociones de radioprotección (4 h).
Tema 3.- Fundamentos de Termodinámica. Principio cero. Primer principio. Termoquímica (10 h).
Tema 4.- Segundo y tercer principio de la Termodinámica. Espontaneidad y equilibrio. Equilibrio químico (10 h).
Tema 5.- Cinética Química. Velocidad de reacción. Mecanismos de reacción. Catálisis y Cinética enzimática (6 h).
Tema 6.- Sistemas dispersos. Termodinámica de las disoluciones de comportamiento ideal y no ideal; disoluciones de no electrolitos; disoluciones de electrolitos. (8 h)
Tema 7.- Fenómenos de superficie. Tensión superficial de líquidos. Sustancias Tensoactivas. Adsorción sobre superficies sólidas (2 h)
Tema 8.- Fenómenos de transporte: difusión, sedimentación y conductividad. Transporte en membranas (2 h).
Seminario 1.- Resolución de casos prácticos de los temas 1 y 2 (1 h)
Seminario 2.- Resolución de casos prácticos del tema 3 (1 h)
Seminario 3.- Seminario evaluativo de casos prácticos del tema 3 (1 h)
Seminario 4.- Resolución de casos prácticos del tema 4 (1 h)
Seminario 5.- Resolución de casos prácticos del tema 5 (1 h)
Clase de problemas 1.- Resolución de problemas del tema 3 (1 h)
Clase de problemas 2.- Resolución de problemas del tema 4 (1 h)
Clase de problemas 3.- Resolución de problemas del tema 6 (1 h)
Tutoría 1.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 1 y 2 (1 h)
Tutoría 2.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 4 y 5 (1 h)
Tutoría 3.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 6 y 7 (1 h)
- CONTENIDOS PRÁCTICOS
Profesores que los imparten:
Dr. Domingo M. Grandoso Medina
Dr. Luis C. Fernández Mérida
Dr. Felipe F. Hernández Luis
Dr. Ricardo M. Souto Suárez
Incorporaciones previstas: CLI, Ayudante Dr.
Práctica 1.- Fundamentos físicos de los procesos de laboratorio estándar. Material de laboratorio. Preparación de disoluciones. Aplicación de las representaciones gráficas para la determinación de parámetros termodinámicos y cinéticos (3 h)
Práctica 2.- Estudio cinético de la reacción de reducción del IO3- con el HSO3- (3 h)
Práctica 3.- Determinación de variables termodinámicas de las disoluciones (3 h)
Práctica 4.- Determinación del contenido de bicarbonato de un antiácido (3 h)
Práctica 5.- Determinación del calor de reacción entre el Zn y el CuSO4 (3 h)
Práctica 6.- Isoterma de adsorción del ácido acético sobre carbón activo (3 h)
Práctica 7.- Determinación de la entalpía de vaporización del agua (3 h)
Práctica 8.- Determinación de la energía de activación de la reacción entre los iones BrO3- y los Br- (3 h)
Práctica 9.- Determinación de propiedades coligativas (3 h)
Práctica 10.- Evaluación de los contenidos y procedimientos de laboratorio (3 h)
Profesores que los imparten:
Dr. Domingo M. Grandoso Medina
Dr.Luis C. Fernández Mérida
Tema 1.- Relación de la Física con las ciencias de la salud: Conceptos de Física aplicados a las Ciencias Farmacéuticas (3 h).
Tema 2.- Radioactividad. Nociones de radioprotección (4 h).
Tema 3.- Fundamentos de Termodinámica. Principio cero. Primer principio. Termoquímica (10 h).
Tema 4.- Segundo y tercer principio de la Termodinámica. Espontaneidad y equilibrio. Equilibrio químico (10 h).
Tema 5.- Cinética Química. Velocidad de reacción. Mecanismos de reacción. Catálisis y Cinética enzimática (6 h).
Tema 6.- Sistemas dispersos. Termodinámica de las disoluciones de comportamiento ideal y no ideal; disoluciones de no electrolitos; disoluciones de electrolitos. (8 h)
Tema 7.- Fenómenos de superficie. Tensión superficial de líquidos. Sustancias Tensoactivas. Adsorción sobre superficies sólidas (2 h)
Tema 8.- Fenómenos de transporte: difusión, sedimentación y conductividad. Transporte en membranas (2 h).
Seminario 1.- Resolución de casos prácticos de los temas 1 y 2 (1 h)
Seminario 2.- Resolución de casos prácticos del tema 3 (1 h)
Seminario 3.- Seminario evaluativo de casos prácticos del tema 3 (1 h)
Seminario 4.- Resolución de casos prácticos del tema 4 (1 h)
Seminario 5.- Resolución de casos prácticos del tema 5 (1 h)
Clase de problemas 1.- Resolución de problemas del tema 3 (1 h)
Clase de problemas 2.- Resolución de problemas del tema 4 (1 h)
Clase de problemas 3.- Resolución de problemas del tema 6 (1 h)
Tutoría 1.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 1 y 2 (1 h)
Tutoría 2.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 4 y 5 (1 h)
Tutoría 3.- Seguimiento del aprendizaje de los temas 6 y 7 (1 h)
- CONTENIDOS PRÁCTICOS
Profesores que los imparten:
Dr. Domingo M. Grandoso Medina
Dr. Luis C. Fernández Mérida
Dr. Felipe F. Hernández Luis
Dr. Ricardo M. Souto Suárez
Incorporaciones previstas: CLI, Ayudante Dr.
Práctica 1.- Fundamentos físicos de los procesos de laboratorio estándar. Material de laboratorio. Preparación de disoluciones. Aplicación de las representaciones gráficas para la determinación de parámetros termodinámicos y cinéticos (3 h)
Práctica 2.- Estudio cinético de la reacción de reducción del IO3- con el HSO3- (3 h)
Práctica 3.- Determinación de variables termodinámicas de las disoluciones (3 h)
Práctica 4.- Determinación del contenido de bicarbonato de un antiácido (3 h)
Práctica 5.- Determinación del calor de reacción entre el Zn y el CuSO4 (3 h)
Práctica 6.- Isoterma de adsorción del ácido acético sobre carbón activo (3 h)
Práctica 7.- Determinación de la entalpía de vaporización del agua (3 h)
Práctica 8.- Determinación de la energía de activación de la reacción entre los iones BrO3- y los Br- (3 h)
Práctica 9.- Determinación de propiedades coligativas (3 h)
Práctica 10.- Evaluación de los contenidos y procedimientos de laboratorio (3 h)