ALONSO Fernández, Luis (2003): Introducción a la nueva museología. Madrid, Alianza Editorial.
ALONSO Fernández, Luis (1999): Museología y Museografía. Barcelona, Ediciones del Serbal.
ARRIETA Urtizberea, IÑAKI & Díaz Balerdi, Iñaki (eds.) (2021): Patrimonio y museos locales: temas clave para su gestión /
Patrimoine et musées locaux: clés de gestion. Tenerife, Pasos.
BATISTA Pérez, Mª Victoria (2004): Una aproximación a la función social y educativa de los museos. La Palma. Ediciones Alternativas.
BRAWNE, Michael (1982) The Museum interior, temporary and permanent display techniques, London/Stuttgart, Thames & Hudson, Gert Hatje.
CONN, Steven (2010): Do museums still need objects?. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
ESPINOSA Ruiz, Antonio, BONMATÍ Lledó, Carmina (ed.) (2013): Manual de accesibilidad e inclusión en museos y lugares del patrimonio cultural y natural. Gijón, Trea.
HERNÁNDEZ Hernández, F. (2011): El museo como espacio de comunicación. 2ª Edición. Gijón, Trea.
HERNÀNDEZ Cardona, Francesc Xavier; ROJO Ariza, María del Carmen (coords.) (2012): Museografía didáctica e interpretación de espacios arqueológicos. Gijón, Trea.
LAVADO Paradinas, Pedro (Coord.) (1997): Un museo para todos, Simpromi, S/C de Tenerife.
LEÓN, A. (1988): El Museo: Teoría, praxis y utopía. Madrid, Cátedra.
LORD, G.D. (1998): Manual de gestión de museos. Barcelona, Ariel.
MAZZI, M.C. (2005) In viaggio con le muse: spazi e modelli del museo. Edifir.
MORENO Sánchez, I. (2015). Interactividad, interacción y accesibilidad en el museo transmedia. Revista de estudios de comunicación, 20, 87-107.
MOTTOLA Molfino, A. MORINI Govi; C (2004): Lavorare nei musei. Torino, Allemandi
MOYANO, Neus (2011): La climatización e iluminación de la sala durante las exposiciones de obras de arte. Gijón, Trea.
MILES, R. S. (1982): The design of educational exhibits, London, British Museum National History.
MONTANER, J.M. (2003) Museos para el siglo XXI. Barcelona: Gustavo Gili.
NARDI E (2004): Musei e pubblico. Un rapporto educativo. Milano, Franco Angeli.
PANSINI S. (2004): Museo e territorio. Interpretazione e uso dei beni culturali. Bari, Progedit
PÉREZ Valencia, Paco (2012): Manual de la exposición sensitiva y emocional. Gijón, Trea.
PÉREZ Valencia, Paco (2007): La insurrección expositiva. Cuando el montaje de exposiciones es creativo y divertido. Gijón, Trea.
POULOT, D.(2011): Museos y museología. Madrid, Abada.
RANELLUCCI, Sandro (2007): Il progetto del museo-Museum design. Roma, DEI
ROSA, G. (2008): Lezioni di museografia, a cura di M. Costabile, G. Tomaselli, Roma
RICO, J.C. (1996): Museos, Arquitectura, Arte. Montaje de exposiciones. Madrid, Sílex,
RICO, Juan Carlos (2006): Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas. Madrid, Silex Ediciones.
RIVIÈRE, G. H. (1989): La museología, Madrid, Akal.
ROTAECHE González de Ubieta, Mikel (2007): Transporte, depósito y manipulación de Obras de Arte. Madrid, Síntesis.
SANTACANA, Joan; SERRAT, Núria. (Coord.) (2005): Museografía didáctica. Barcelona, Ariel.
SANTACANA i Mestre, Joan; MARTÍN Piñol, Carolina (Coords.) (2010): Manual de museografía interactiva. Gijón, Trea.
SCHLOSSER, J. V. (1988): Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío. Madrid, Akal.
ZAVALA, L. SILVA, M.P. VILLASEÑOR, J.F. (1993): Posibilidades y límites de la comunicación museográfica. México, UAM.