Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesor/a: Ángel Carlos Yanes Hernández
Temas:
ELECTROSTÁTICA
1. ELECTROSTÁTICA DEL VACÍO. La carga eléctrica: propiedades. Ley de Coulomb. Principio de superposición. Campo electrostático: líneas de fuerza. Cálculo del campo electrostático en distribuciones continuas de carga. Ley de Gauss. Potencial y energía electrostática.
2. ELECTROSTÁTICA EN MEDIOS MATERIALES. Conductores en equilibrio electrostático. Dieléctricos. Polarización. Densidades de carga equivalentes. Desplazamiento eléctrico. Condensadores: capacidad, asociación de condensadores y energía almacenada en un condensador.
MAGNETOSTÁTICA
3. CORRIENTE ELÉCTRICA. Densidad e intensidad de corriente. Concepto de fuerza electromotriz. Ley de Ohm: resistencia de un conductor y asociación de resistencias. Ley de Joule. Circuitos de corriente continua: reglas de Kirchhoff y análisis de circuitos de cc.
4. MAGNETISMO EN EL VACÍO. Ley de fuerzas de Ampère. Ley de Biot-Savart: aplicaciones. Ecuaciones fundamentales de la magnetostática. Aplicaciones de la ley circuital de Ampère.
5. MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES. Magnetización. Densidades de corriente equivalentes. El campo magnético H. Materiales paramagnéticos, ferromagnéticos y diamagnéticos.
FENÓMENOS VARIABLES
6. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. Ley de Faraday-Lenz: aplicaciones. Fenómenos de inducción: autoinducción e inducción mutua. Energía magnética. Generador de tensión alterna. Análisis de circuitos de c.a.
7. CORRIENTES VARIABLES. Corriente de desplazamiento. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. El espectro electromagnético. Energía y momento de las ondas electromagnéticas.
ÓPTICA
8. FUNDAMENTOS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA. Aproximación de la óptica geométrica. El principio de Fermat y la ecuación del rayo luminoso. Propiedades de propagación de los rayos. Condiciones de estigmatismos. Aproximación paraxial. Estudio de los sistemas ópticos simples. Estudio de los sistemas ópticos en general.
Temas:
ELECTROSTÁTICA
1. ELECTROSTÁTICA DEL VACÍO. La carga eléctrica: propiedades. Ley de Coulomb. Principio de superposición. Campo electrostático: líneas de fuerza. Cálculo del campo electrostático en distribuciones continuas de carga. Ley de Gauss. Potencial y energía electrostática.
2. ELECTROSTÁTICA EN MEDIOS MATERIALES. Conductores en equilibrio electrostático. Dieléctricos. Polarización. Densidades de carga equivalentes. Desplazamiento eléctrico. Condensadores: capacidad, asociación de condensadores y energía almacenada en un condensador.
MAGNETOSTÁTICA
3. CORRIENTE ELÉCTRICA. Densidad e intensidad de corriente. Concepto de fuerza electromotriz. Ley de Ohm: resistencia de un conductor y asociación de resistencias. Ley de Joule. Circuitos de corriente continua: reglas de Kirchhoff y análisis de circuitos de cc.
4. MAGNETISMO EN EL VACÍO. Ley de fuerzas de Ampère. Ley de Biot-Savart: aplicaciones. Ecuaciones fundamentales de la magnetostática. Aplicaciones de la ley circuital de Ampère.
5. MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES. Magnetización. Densidades de corriente equivalentes. El campo magnético H. Materiales paramagnéticos, ferromagnéticos y diamagnéticos.
FENÓMENOS VARIABLES
6. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. Ley de Faraday-Lenz: aplicaciones. Fenómenos de inducción: autoinducción e inducción mutua. Energía magnética. Generador de tensión alterna. Análisis de circuitos de c.a.
7. CORRIENTES VARIABLES. Corriente de desplazamiento. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. El espectro electromagnético. Energía y momento de las ondas electromagnéticas.
ÓPTICA
8. FUNDAMENTOS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA. Aproximación de la óptica geométrica. El principio de Fermat y la ecuación del rayo luminoso. Propiedades de propagación de los rayos. Condiciones de estigmatismos. Aproximación paraxial. Estudio de los sistemas ópticos simples. Estudio de los sistemas ópticos en general.
Actividades a desarrollar en otro idioma
A lo largo del curso se entregarán listados de ejercicios propuestos, en inglés, para la resolución por parte de los alumnos, así como recursos audiovisuales, en inglés, relacionados con los contenidos de la asignatura.