Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
*** TEORÍA
Tema 1.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS
1. El concepto de grupo.
2. Tipos de grupos.
3. La relación individuo-grupo.
4. El desarrollo grupal.
5. Factores que favorecen la formación de grupos.
Tema 2.- ESTRUCTURA GRUPAL Y PODER
1. Posición y estatus.
2. Roles.
3. Poder.
4. Liderazgo.
Tema 3.- INFLUENCIA SOCIAL Y TOMA DE DECISIONES EN EL GRUPO
1. Normalización.
2. Conformidad.
3. Innovación.
4. Polarización grupal.
5. El pensamiento grupal.
Tema 4.- RELACIONES INTERGRUPALES EN EL CONTEXTO SOCIAL
1. Cooperación y competición entre grupos.
2. Identidad social, prejuicio y discriminación intergrupal.
3. Estatus subordinado, comparaciones intergrupales y descontento social.
4. El comportamiento colectivo desde la perspectiva grupal e intergrupal.
Tema 5.- INTERVENCIONES GRUPALES PARA EL CAMBIO PSICOSOCIAL
1. Dimensiones de la intervención psicosocial.
2. Estrategias de la intervención psicosocial.
*** PRÁCTICAS
1. Técnicas de presentación grupal: elección según las caracteristicas del grupo.
2. Identificación, análisis y experimentación de los roles que surgen en el trabajo en grupo.
3. Foro de análisis y reflexión de la presión grupal, el liderazgo y el poder-obediencia.
4. Conflictos inter e intragrupales: estrategias de gestión, reducción y solución (Mensajes yo, Tú dices / Yo digo, Negociación 3R y Mediación).
5. Prejuicio y discriminación intergrupal: experimentación y análisis.
6. Técnicas para facilitar la toma de decisiones por consenso.
7. ¿Qué tipo de pensamiento es mejor utilizar frente a un conflicto-problema psicosocial? Técnica de los seis sombreros de pensar.
Tema 1.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS
1. El concepto de grupo.
2. Tipos de grupos.
3. La relación individuo-grupo.
4. El desarrollo grupal.
5. Factores que favorecen la formación de grupos.
Tema 2.- ESTRUCTURA GRUPAL Y PODER
1. Posición y estatus.
2. Roles.
3. Poder.
4. Liderazgo.
Tema 3.- INFLUENCIA SOCIAL Y TOMA DE DECISIONES EN EL GRUPO
1. Normalización.
2. Conformidad.
3. Innovación.
4. Polarización grupal.
5. El pensamiento grupal.
Tema 4.- RELACIONES INTERGRUPALES EN EL CONTEXTO SOCIAL
1. Cooperación y competición entre grupos.
2. Identidad social, prejuicio y discriminación intergrupal.
3. Estatus subordinado, comparaciones intergrupales y descontento social.
4. El comportamiento colectivo desde la perspectiva grupal e intergrupal.
Tema 5.- INTERVENCIONES GRUPALES PARA EL CAMBIO PSICOSOCIAL
1. Dimensiones de la intervención psicosocial.
2. Estrategias de la intervención psicosocial.
*** PRÁCTICAS
1. Técnicas de presentación grupal: elección según las caracteristicas del grupo.
2. Identificación, análisis y experimentación de los roles que surgen en el trabajo en grupo.
3. Foro de análisis y reflexión de la presión grupal, el liderazgo y el poder-obediencia.
4. Conflictos inter e intragrupales: estrategias de gestión, reducción y solución (Mensajes yo, Tú dices / Yo digo, Negociación 3R y Mediación).
5. Prejuicio y discriminación intergrupal: experimentación y análisis.
6. Técnicas para facilitar la toma de decisiones por consenso.
7. ¿Qué tipo de pensamiento es mejor utilizar frente a un conflicto-problema psicosocial? Técnica de los seis sombreros de pensar.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lectura de literatura científica en inglés, elaboración de un resumen y comentario crítico de ésta.