Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Contenido teórico
Bloque I. Concepto de la disciplina. Determinantes de salud. Niveles de prevención. La nueva Salud Pública. Promoción y Educación para la salud
Bloque I. Concepto de la disciplina. Determinantes de salud. Niveles de prevención. La nueva Salud Pública. Promoción y Educación para la salud
- Concepto de Salud Pública y Medicina Preventiva. Historia natural de la enfermedad. Niveles de Prevención. La nueva salud pública. Entornos saludables.
- Educación para la salud. Concepto y objetivos. Métodos educacionales y sus niveles de aplicación. Material didáctico y medios auxiliares. Educadores sanitarios.
- Promoción de la salud.
- Demografía y Salud Pública. Demografía Estática. Demografía Dinámica.
- Concepto de Epidemiología. El Método Epidemiológico. Medición de los fenómenos de salud y enfermedad.
- Estrategias de diseño en epidemiología. Tipos de estudios.
- Errores y sesgos. Reproducibilidad.
- Salud ambiental. Factores ambientales determinantes de la salud. Desarrollo sostenible.
- Técnicas generales de saneamiento. Esterilización: concepto, métodos y técnicas. Controles de esterilización.
- Desinfección: importancia, métodos y técnicas. Estudio especial de los desinfectantes químicos de empleo usual.
- Importancia del agua en salud pública. El agua en la naturaleza. Recursos de agua. Aspectos sanitarios del agua. Contaminación del agua. Calidad del agua para consumo público.
- Abastecimiento público de agua. Captación. Tratamiento. Desinfección del agua. Almacenamiento y distribución. Control de calidad del agua de consumo público.
- Aguas de bebida envasadas. Principales características. Tratamiento. Legislación.
- Peligros y riesgos sanitarios asociados a los alimentos.
- Riesgo microbiológico de los alimentos: Epidemiología y Prevención de las infecciones alimentarias. Brotes de origen alimentario.
- Contaminantes químicos de los alimentos
- Higiene y seguridad alimentaria. Perspectiva europea.
- Análisis de peligros y puntos de control crítico.
- Epidemiología y prevención de las enfermedades transmisibles y crónicas. Estudio de las principales causas de mortalidad.
- Diarrea aguda y salud pública
- Enfermedades cardiovasculares.
- El sobrepeso y la obesidad como problemas de salud pública.
- Obesidad infantil y nutrición comunitaria.
- Nutrición y diabetes
- Intolerancias alimentarias. Enfermedad celiaca.
- Alergias alimentarias.
- Enfermedades mentales y trastornos neurodegenerativos.
- Epidemiología y prevención de los Accidentes.
- Epidemiología genética. Nutrigenómica.
- Problemática sanitaria que plantean las drogodependencias.
- Impacto de la alimentación en la salud
- Evaluación del consumo de alimentos en poblaciones. Encuestas sanitarias.
- Ejercicio físico y salud.
- Niveles de atención de salud. Atención primaria, secundaria y terciaria. Centros de Salud y Equipos de Atención Primaria. Planificación y programación sanitaria. Programas de Salud Comunitaria. Modelos sanitarios.
- Planificación y programación sanitaria. Programas de Salud Comunitaria.
- Los Modelos Sanitarios. El modelo sanitario español. Organización Sanitaria de la Comunidad Autónoma Canaria.
- Análisis microbiológico de alimentos
- Análisis de aguas
- Higiene de manos
- Análisis de datos epidemiológicos con R
- Epidemiología y demografía. Resolución de problemas
- Campañas de promoción de la salud.
- Inmunizaciones preventivas, obligatorias y recomendables. Calendario oficial de vacunaciones.
- ¿Qué ha supuesto el coronavirus para la salud pública? Control de pandemias.
- Realización de búsquedas bibliográficas en salud
- Revisión crítica de artículos
- Presentaciones y métodos de exposición