La Evaluación de la asignatura se rige por el Reglamento de Evaluación y Calificación (REC) de la Universidad de La Laguna (Boletín Oficial de la Universidad de La Laguna de 23 de junio de 2022), o el que la Universidad tenga vigente, además de por lo establecido en la Memoria de Verificación o Modificación vigente
La evaluación y calificación final del Trabajo Fin de Máster (TFM) constará de tres elementos:
- El informe de evaluación del tutor (20%). El tutor (o tutores) elaborará un informe por cada estudiante. El informe incluirá la calificación de 0 a 10 con un decimal. A efectos de emitir la calificación, el tutor o tutores considerarán al menos los siguientes aspectos:
- La planificación del trabajo por parte del estudiante, y el seguimiento efectivo de esa planificación.
- La iniciativa y autonomía del estudiante.
- El grado de compromiso que ha demostrado el estudiante con los objetivos fijados en la propuesta del TFM.
- La capacidad de proponer soluciones con criterio ingenieril a los problemas técnicos surgidos durante el desarrollo del TFM.
- Los informes de evaluación del documento del TFG emitidos por los componentes del tribunal (30%). Cada uno de los tres componentes del tribunal emitirá un único informe de evaluación del documento, independiente de que el trabajo haya sido desarrollado por uno o más de un estudiante. El informe deberá incluir la calificación de 0 a 10 con un decimal. La calificación final de esta fase es la media de las calificaciones emitidas por el tribunal. En los informes de evaluación se valorará la adquisición de las competencias que el plan de estudios de la titulación asigna a la asignatura TFM. Se prestará atención a aquellas partes del trabajo que en la guía docente se especifique que deben ser redactadas en otra lengua.
- La defensa del TFM consistirá en la exposición oral de su contenido o de las líneas principales del mismo (50%) ante un tribunal evaluador, durante un tiempo máximo de 20 minutos, o de 40 minutos en el caso de que sea un TFM de dos alumnos. Tras dicha exposición los/as estudiantes deberán responder a las cuestiones que planteen los miembros de dicho tribunal. Oída la presentación del trabajo y finalizado el turno de preguntas, el tribunal permanecerá en la sala para deliberar y emitir la calificación de esta fase, a cuyo efecto puede pedir a los asistentes (incluyendo, o no, al tutor o tutores) que desalojen la estancia. Cada componente del tribunal calificará la presentación y defensa de 0 a 10 puntos con un decimal, siendo la calificación de esta fase la media de las emitidas por el tribunal.
En caso de que a juicio del tribunal no se cumpla con el requisito de originalidad, éste podrá acordar elevar informe en este sentido a la autoridad académica competente que determinará qué acciones disciplinarias y/o de otro tipo tomar, además de lo dispuesto en las normas de la ULL para los casos de fraude en la evaluación.
La calificación final se recogerá en el acta de calificación y será la media ponderada de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las partes. Si un alumno/ no incluye en la Memoria el Resumen y las Conclusiones en inglés, y/o no realice la parte correspondiente a este idioma en la presentación oral, será penalizado con un 20% de la nota final.
La comunicación de la calificación final al estudiante se hará una vez finalice el proceso de deliberación, o con posterioridad a criterio del tribunal.
Para la concesión de Matrícula de Honor, el/la Coordinador/a del TFM podrá constituir un tribunal que evaluará todas las propuestas debidamente motivadas. Estas propuestas serán presentadas por los diferentes tribunales y la motivación presentada deberá recoger los aspectos innovadores y de excelencia que, a juicio de los evaluadores, hacen merecedor al alumno/a de la citada mención.
Será función del coordinador de la asignatura la confección y cierre del acta oficial de la asignatura TFM con todos los trabajos presentados en esa convocatoria. Con el fin de poder cumplir con las fechas establecidas por la Universidad para la entrega de actas, la resolución de las reclamaciones y la concesión de las menciones de "Matrícula de Honor" podrán ser trasladadas al acta oficial de la asignatura mediante la realización de un proceso de modificación del acta.
En cualquier otro aspecto esta guía docente se ajustará a lo que establezca la normativa de la ULL al respecto.