Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Módulo I: Afecciones Médico-Quirúrgicas del Aparato locomotor:
Unidad Didáctica I: Fracturas: mecanismos de la lesión, clasificación y manifestaciones clínicas. Complicaciones
Tema 1: Concepto de fractura. Formación del callo de fractura. Retardo de consolidación. Pseudoartrosis.
Tema 2: Complicaciones de las fracturas: embolismo graso, síndrome compartimental y síndrome de dolor regional complejo idiopático.
Tema 3: Tratamiento general de las fracturas. Cirugía, yesos, osteosíntesis y recuperación funcional.
Unidad Didáctica II: Fracturas de Miembro superior. Aspectos generales del tratamiento M-Q y Rehabilitador
Tema 4: Taumatismos del hombro: lesoines esternoclaviculares, acromioclaviculares, fracturas de clavícula y omóplato.
Tema 5: Patología crónica del hombro.
Tema 6: Lesiones traumáticas del plexo braquial.
Tema 7:Traumatismos de extremidad proximal del humero. Traumatismos de diáfisis.
Tema 8: Traumatismos de codo.
Tema 9: Fracturas de los huesos del antebrazo.
Tema 10: Traumatismos de muñeca: fracturas de los huesos del carpo, fracturas del escafoides y luxaciones del carpo.
Unidad Didáctica III: Fracturas de Miembro inferior. Aspectos generales del tratamiento M-Q y Rehabilitador
Tema 11: Fracturas de pelvis y cadera. Concepto de prótesis. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 12: Fracturas diafisarias y supracondileas de fémur. Fracturas de rótula. Fracturas de meseta tibial. Aspectos generales del tratamiento médico-quirúrgico y rehabilitador.
Tema 13: Patología traumática de rodilla: meniscos y ligamentos. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 14: Fracturas de tibia y peroné. Fracturas de tobillo. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 15: Fracturas de los huesos del pie. Espolón calcáneo. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 16: Traumatismo de la columna vertebral. Fracturas y luxaciones. Aspectos generales del tratamiento M-Q y Rehabilitador.
Tema 17: Traumatismo torácicos: Cerrados y abierto. Neumotórax, Hemoneumotorax.
Unidad Didáctica IV: Lesiones de partes blandas: tendinopatías. Patología ligamentosa. Lesiones nerviosas y vasculares.
Tema 18: Lesiones tdel tendón, tendinitis, tenosinovitis, tendinosis, entesitis y bursitis). Enfermedad de Dupuytren. Tendinitis de De Quervain ligamentosas.
Tema 19: Lesiones ligamentosas. Aspectos generales del tratamiento médico-Quirúrgico y rehabilitador.
Tema 20: Lesiones de nervios periféricos. Lesiones vasculares. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 21: Síndromes canaliculares: mediano, cubital, neuroma de Mortón. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador
Tema 22: Lesiones Musculares. Aspectos generales del tratamiento médico-quirúrgico y rehabilitador.
Unidad Didáctica V: Deformaciones vertebrales : Aspectos generales del tratamiento M-Q y Rehabilitador
Tema 23: Principales alteraciones de las curvas fisiológicas de la columna vertebral: Cifosis e hiperlordosis.
Tema 24: Escoliosis. Concepto. Fisiopatología. Etiología. Clasificación clínica.
Tema 25: Aspectos generales del tratamiento ortopédico, fisioterapéutico y quirúrgico de las deformidades del raquis.
Unidad Didáctica VI: Lesiones articulares
Tema 26: Lesiones articulares: esguince, luxación, subluxación, contusión y heridas articulares.
Tema 27: Enfermedad inflamatoria articular. Clínica, tratamiento. Aspectos generales del tratamiento ortopédico y rehabilitador
Tema 28: Reumatismos de partes blandas. Fibromialgia, Síndrome miofascial.
Tema 29: Discopatías vertebrales. Clínica. Diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico y de rehabilitación.
Tema 30: Síndrome de latigazo cervical. Aspectos generales del tratamiento médico y rehabilitador.
Tema 31: Los procesos neoformativos del aparato locomotor.
Tema 32: Manejo del enfermo oncológico. Aspectos generales del tratamiento
Módulo II: Afecciones médicos-Quirúrgicas del aparato respiratorios.
Unidad Didáctica I: Enfermedades pulmonares restricitvas. Aspectos generales del tratamiento Medico, quirúrgico y rehabilitador
Tema 33: Síndromes de patología pulmonar: Enfisema, atelectasia y condensación pulmonar.
Tema 34: Tuberculosis pulmonar. Clínica y tratamiento
Tema 35: Procesos neoformativos pulmonares. Aspectos generales del tratamiento
Módulo III: Afecciones Médicas y Quirúrgicas del aparato cardiocirculatorio.
- Unidad Didáctica I: Enfermedades cardiacas. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador.
Tema 37: Los fundamentos de la reanimación cardiorespiratoria.
- Unidad Didáctica II: Enfermedades circulatorias. Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador
Tema 39: Amputación. Niveles óptimos de amputación.
Tema 40: Aspectos generales del tratamiento M-Q y rehabilitador del amputado miembro superior e inferior
Tema 41: Lesiones de los vasos linfáticos.
Módulo IV: Trastornos ortopédicos del recién nacido
Tema 42. Pie zambo congénito y otras deformidades del pie, la rodilla.
Tema 43. Valoración y enfoque terapéutico en la displasia de desarrollo de cadera. Enfermedad de Perthes
Tema 44. Valoración y enfoque terapéutico en la tortícolis.
Tema 45. Parálisis braquial obstétrica.