Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
BIOQUIMICA
- Profesor/a: Carolina Pérez Reyes
Teoría
1. Introducción: Importancia de la bioquímica en la Fisioterapia.
2. Estructura y función de biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos.
3. Enzimas.
4. Colágeno, elastina, proteoglicanos, hemoglobina.
5. Principios de la transferencia de la información genética: Replicación, transcripción, traducción.
6. Metabolismo energético: carbohidratos, lípidos, aminoácidos.
7. Integración y regulación del metabolismo.
8. Base molecular de la contracción muscular. Perfil metabólico del músculo esquelético.
Prof: David Bartolomé Martín
Prof: Carolina Pérez Reyes
Seminarios (Práctica de aula)
Todos los alumnos deben participar (en forma grupal) en la exposición de diversos temas relacionados con la materia de Bioquímica, a elegir entre varios seleccionados:
- Colágeno, elastina y proteoglicanos.
- Principios de transferencia de la información genética. replicación, transcripción y traducción.
- Metabolismo lipídico: lipoproteínas plasmáticas
Prof: David Bartolomé Martín
Prof: Carolina Pérez Reyes
Prácticas de laboratorio
1) Titulación potenciométrica de la glicina. 2) Determinación cuantitativa de la glucosa. Método de la glucosa oxidasa/peroxidasa. 3) Colorimetría: análisis espectrofotométrico de la riboflavina
Profesor/a: Ricardo Borges.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez
Profesor/a: Jonay García Luis
Teoría
1. Introducción a la farmacología.
2. Nociones de farmacocinética.
3. Nociones de farmacodinamia.
4. Farmacología del sistema nervioso autónomo.
5. Farmacología del sistema nervioso central.
6. Farmacología del dolor e inflamación.
7. Farmacología del aparato respiratorio.
8. Farmacología del sistema cardiovascular.
9. Farmacología del aparato digestivo.
10. Farmacología de infecciones.
11. Farmacología de endocrino y ósea.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez.
Profesor/a: Ricardo Borges.
Seminarios (Prácticas de aula)
Seminario: Fármacos y deporte.
Todos los alumnos deben participar en la discusión de la farmacología terapéutica y dopaje en el deporte.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez
Prácticas de laboratorio
Formas farmacéuticas y vías de administración.
- Profesor/a: Carolina Pérez Reyes
Teoría
1. Introducción: Importancia de la bioquímica en la Fisioterapia.
2. Estructura y función de biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos.
3. Enzimas.
4. Colágeno, elastina, proteoglicanos, hemoglobina.
5. Principios de la transferencia de la información genética: Replicación, transcripción, traducción.
6. Metabolismo energético: carbohidratos, lípidos, aminoácidos.
7. Integración y regulación del metabolismo.
8. Base molecular de la contracción muscular. Perfil metabólico del músculo esquelético.
Prof: David Bartolomé Martín
Prof: Carolina Pérez Reyes
Seminarios (Práctica de aula)
Todos los alumnos deben participar (en forma grupal) en la exposición de diversos temas relacionados con la materia de Bioquímica, a elegir entre varios seleccionados:
- Colágeno, elastina y proteoglicanos.
- Principios de transferencia de la información genética. replicación, transcripción y traducción.
- Metabolismo lipídico: lipoproteínas plasmáticas
Prof: David Bartolomé Martín
Prof: Carolina Pérez Reyes
Prácticas de laboratorio
1) Titulación potenciométrica de la glicina. 2) Determinación cuantitativa de la glucosa. Método de la glucosa oxidasa/peroxidasa. 3) Colorimetría: análisis espectrofotométrico de la riboflavina
Profesor/a: Ricardo Borges.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez
Profesor/a: Jonay García Luis
Teoría
1. Introducción a la farmacología.
2. Nociones de farmacocinética.
3. Nociones de farmacodinamia.
4. Farmacología del sistema nervioso autónomo.
5. Farmacología del sistema nervioso central.
6. Farmacología del dolor e inflamación.
7. Farmacología del aparato respiratorio.
8. Farmacología del sistema cardiovascular.
9. Farmacología del aparato digestivo.
10. Farmacología de infecciones.
11. Farmacología de endocrino y ósea.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez.
Profesor/a: Ricardo Borges.
Seminarios (Prácticas de aula)
Seminario: Fármacos y deporte.
Todos los alumnos deben participar en la discusión de la farmacología terapéutica y dopaje en el deporte.
Profesor/a: Judith Estévez Herrera.
Profesor/a: Marcial Camacho Pérez
Prácticas de laboratorio
Formas farmacéuticas y vías de administración.