Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Bloque I: Prof.: Mª José Roca Alamá
Tema 1.- La literatura latina: definición, características y periodización.
Tema 2.- El comentario de textos literarios.
Tema 3.- Los orígenes de la literatura latina. La comedia: Plauto y Terencio.
Bloque II: Prof.: Tomás Hernández Cabrera
Tema 4.- Cicerón: filosofía, retórica y oratoria, epistolografía.
Tema 5.- La historiografía: César, Salustio, Nepote y Tito Livio.
Tema 6.- Lucrecio.
Tema 7.- Catulo y los poetas neotéricos.
Tema 8.- Los poetas elegiacos.
Tema 9.- Ovidio.
Bloque III: Prof. Ricardo Martínez Ortega
Tema 10.- Virgilio.
Tema 11.- Horacio.
Se realizarán lecturas y comentarios de una selección de textos de los autores del programa.
Tema 1.- La literatura latina: definición, características y periodización.
Tema 2.- El comentario de textos literarios.
Tema 3.- Los orígenes de la literatura latina. La comedia: Plauto y Terencio.
Bloque II: Prof.: Tomás Hernández Cabrera
Tema 4.- Cicerón: filosofía, retórica y oratoria, epistolografía.
Tema 5.- La historiografía: César, Salustio, Nepote y Tito Livio.
Tema 6.- Lucrecio.
Tema 7.- Catulo y los poetas neotéricos.
Tema 8.- Los poetas elegiacos.
Tema 9.- Ovidio.
Bloque III: Prof. Ricardo Martínez Ortega
Tema 10.- Virgilio.
Tema 11.- Horacio.
Se realizarán lecturas y comentarios de una selección de textos de los autores del programa.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lectura comprensiva de bibliografía relevante sobre la literatura latina de épocas arcaica y clásica.