Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor: Iñaki Marieta Hernández
- Temas (epígrafes):
1. El significado actual de la filosofía griega.
2. Acercamiento contemporáneo al pensamiento griego antiguo: Hegel, Nietzsche, Brentano, Heidegger, Gadamer, Ricoeur, Derrida, Zubiri, Zambrano, Marzoa, Agamben, ....
3. Anaximandro. El primer fragmento del pensamiento filosófico griego.
4. El pensamiento de Heráclito en sus fragmentos.
5. Parménides y el origen de la problemática ontológica en el inicio de la filosofía, a partir del texto del Poema de Parménides.
6. Sócrates en el contexto político-religioso de Atenas en el siglo V a.C.
7. Los Sofistas, críticos de la ontología tradicional griega.
- Temas (epígrafes):
1. El significado actual de la filosofía griega.
2. Acercamiento contemporáneo al pensamiento griego antiguo: Hegel, Nietzsche, Brentano, Heidegger, Gadamer, Ricoeur, Derrida, Zubiri, Zambrano, Marzoa, Agamben, ....
3. Anaximandro. El primer fragmento del pensamiento filosófico griego.
4. El pensamiento de Heráclito en sus fragmentos.
5. Parménides y el origen de la problemática ontológica en el inicio de la filosofía, a partir del texto del Poema de Parménides.
6. Sócrates en el contexto político-religioso de Atenas en el siglo V a.C.
7. Los Sofistas, críticos de la ontología tradicional griega.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Al comienzo del cuatrimestre los alumnos deberán familiarizarse con los rudimentos de la lengua griega antigua: alfabeto, acentos, espíritus y peculiaridades fonéticas que les permitan reconocer los caracteres del alfabeto griego, con el fin de consultar gramáticas y diccionarios necesarios en esta asignatura.