Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS
TEMA 1.¿CÓMO HACER UN TRABAJO FIN DE MÁSTER?.
a) Elección del tema
b) Definición de objetivos
c) Planificación de la investigación
d) Recopilación de documentación
e) Desarrollo del proyecto
f) Elaboración
g) Presentación
h) Ejemplos de TFM
TEMA 2. PROYECTO EMPRESARIAL Y PLAN DE VIABILIDAD
a) La idea empresarial, el emprendedor y el entorno empresarial
b) Análisis Coste – Volumen – Beneficio y toma de decisiones
c) Política comercial
d) El diseño organizativo, la personalidad jurídica y los recursos humanos
e) El plan de inversiones
f) El plan financiero y las alternativas de financiación
d) La estructura de resultados
e) Indicadores del proyecto
f) Ejemplos concretos
CONTENIDOS PRÁCTICOS
TEMA 1.¿CÓMO HACER UN TRABAJO FIN DE MÁSTER?.
Planteamiento de preguntas de investigación.
Búsqueda bibliográfica.
Estudio y comentario de ejemplos de TFM.
Resolución de cuestionarios.
Elaboración de proyecto/informe sobre un tópico.
TEMA 2. PROYECTO EMPRESARIAL Y PLAN DE VIABILIDAD
Planteamiento de ideas empresariales.
Realización de análisis DAFO.
Calculo de precios.
Determinación del punto muerto.
Cálculo de VAN y TIR.
Realización de Cash Flows.
Realización de un plan de viabilidad.
TEMA 1.¿CÓMO HACER UN TRABAJO FIN DE MÁSTER?.
a) Elección del tema
b) Definición de objetivos
c) Planificación de la investigación
d) Recopilación de documentación
e) Desarrollo del proyecto
f) Elaboración
g) Presentación
h) Ejemplos de TFM
TEMA 2. PROYECTO EMPRESARIAL Y PLAN DE VIABILIDAD
a) La idea empresarial, el emprendedor y el entorno empresarial
b) Análisis Coste – Volumen – Beneficio y toma de decisiones
c) Política comercial
d) El diseño organizativo, la personalidad jurídica y los recursos humanos
e) El plan de inversiones
f) El plan financiero y las alternativas de financiación
d) La estructura de resultados
e) Indicadores del proyecto
f) Ejemplos concretos
CONTENIDOS PRÁCTICOS
TEMA 1.¿CÓMO HACER UN TRABAJO FIN DE MÁSTER?.
Planteamiento de preguntas de investigación.
Búsqueda bibliográfica.
Estudio y comentario de ejemplos de TFM.
Resolución de cuestionarios.
Elaboración de proyecto/informe sobre un tópico.
TEMA 2. PROYECTO EMPRESARIAL Y PLAN DE VIABILIDAD
Planteamiento de ideas empresariales.
Realización de análisis DAFO.
Calculo de precios.
Determinación del punto muerto.
Cálculo de VAN y TIR.
Realización de Cash Flows.
Realización de un plan de viabilidad.
Actividades a desarrollar en otro idioma
-Web relacionadas con finanzas empresariales en inglés.
-Algunas lecturas y discusión de proyectos en inglés.
-Algunas lecturas y discusión de proyectos en inglés.