Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesores/as: Dra. Elena Mª Rodríguez Rodríguez, Dra. Claudia Hernández López; D. Rubén Barroso Martínez
Otros profesores/as: Dra. Gloria Lobo Rodrigo, Dra. María Fresno Baquero; Dr. Antonio Bentabol Manzanares, Dr. Eduardo Almansa Berro, Dª. Aranzazu Sarmiento Saiz; Dr. Sergio Álvarez Ríos
Clases teóricas (36 h):
Módulo I (16 h)
Tema 1. Derecho alimentario. Caracteres generales.
Tema 2. El papel de las diferentes administraciones públicas en el derecho alimentario.
Tema 3. Modalidades de la actuación administrativa en el ámbito alimentario. En particular, actividad administrativa de limitación.
Tema 4. Técnicas preventivas. Autorizaciones y registros.
Tema 5. Etiquetado y aditivos.
Tema 6. El control oficial de alimentos y actividades alimentarias. La inspección.
Tema 7. Las redes de alerta.
Tema 8. Sanciones. Principios y procedimientos.
Módulo II (20 h)
Tema 9. La calidad como elemento diferenciador
Tema 10.Cambios del valor nutritivo durante el procesado del alimento
Tema 11.Aplicación de tecnologías emergentes en el procesado de los alimentos
Tema 12.Ingredientes y alimentos funcionales. Perspectiva de futuro
Tema 13.Control de calidad de carnes y derivados
Tema 14.Control de calidad de pescados y derivados
Tema 15.Control de calidad de leche y derivados lácteos
Tema 16.Control de calidad de huevos y ovoproductos
Tema 17.Control de calidad de aceites y grasas comestibles
Tema 18.Control de calidad de frutas y hortalizas
Tema 19.Control de calidad de cereales y derivados
SEMINARIOS (14 h)
1.Información nutricional y etiquetado de los alimentos
2.Listas positivas de aditivos
3.El análisis sensorial en el control de calidad del alimento
4.Miel. Parámetros de calidad y cata
5.Queso. Parámetros de calidad y cata
6.Vino. Parámetros de calidad
CLASES PRÁCTICAS (17 h)
Sistema de búsqueda, obtención y actualización de normas alimentarias
Determinación de índices de Calidad de los Alimentos.
Nuevas tecnologías aplicadas al control de calidad de los alimentos
Otros profesores/as: Dra. Gloria Lobo Rodrigo, Dra. María Fresno Baquero; Dr. Antonio Bentabol Manzanares, Dr. Eduardo Almansa Berro, Dª. Aranzazu Sarmiento Saiz; Dr. Sergio Álvarez Ríos
Clases teóricas (36 h):
Módulo I (16 h)
Tema 1. Derecho alimentario. Caracteres generales.
Tema 2. El papel de las diferentes administraciones públicas en el derecho alimentario.
Tema 3. Modalidades de la actuación administrativa en el ámbito alimentario. En particular, actividad administrativa de limitación.
Tema 4. Técnicas preventivas. Autorizaciones y registros.
Tema 5. Etiquetado y aditivos.
Tema 6. El control oficial de alimentos y actividades alimentarias. La inspección.
Tema 7. Las redes de alerta.
Tema 8. Sanciones. Principios y procedimientos.
Módulo II (20 h)
Tema 9. La calidad como elemento diferenciador
Tema 10.Cambios del valor nutritivo durante el procesado del alimento
Tema 11.Aplicación de tecnologías emergentes en el procesado de los alimentos
Tema 12.Ingredientes y alimentos funcionales. Perspectiva de futuro
Tema 13.Control de calidad de carnes y derivados
Tema 14.Control de calidad de pescados y derivados
Tema 15.Control de calidad de leche y derivados lácteos
Tema 16.Control de calidad de huevos y ovoproductos
Tema 17.Control de calidad de aceites y grasas comestibles
Tema 18.Control de calidad de frutas y hortalizas
Tema 19.Control de calidad de cereales y derivados
SEMINARIOS (14 h)
1.Información nutricional y etiquetado de los alimentos
2.Listas positivas de aditivos
3.El análisis sensorial en el control de calidad del alimento
4.Miel. Parámetros de calidad y cata
5.Queso. Parámetros de calidad y cata
6.Vino. Parámetros de calidad
CLASES PRÁCTICAS (17 h)
Sistema de búsqueda, obtención y actualización de normas alimentarias
Determinación de índices de Calidad de los Alimentos.
Nuevas tecnologías aplicadas al control de calidad de los alimentos
Actividades a desarrollar en otro idioma
Créditos en otro idioma 0,4 ECTS.
El trabajo que tienen que realizar supervisado por la profesora se realizará consultando artículos publicados en inglés.
El trabajo que tienen que realizar supervisado por la profesora se realizará consultando artículos publicados en inglés.