Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
MÓDULO 1:
Tema 1. Introducción a la pintura: materiales y procedimientos.
1.1 Introducción a la práctica pictórica.
1.2 Estructura de la pintura: soportes, imprimaciones y el color como materia.
1.3 Procedimientos básicos: la pintura al óleo y la pintura acrílica. Características técnicas: componentes básicos, propiedades y técnicas de aplicación.
Tema 2. Naturaleza del color.
2.1 La percepción visual: Espectro electromagnético y percepción del color. Adaptación cromática y contraste simultáneo.
2.2 Teoría del color:
· Síntesis del color: mezclas aditivas y sustractivas.
· Atributos: tono, valor y matiz.
· Combinaciones del color: Contraste, gamas, armonía e interacciones del color.
· Psicología y simbolismo cultural: las funciones representativas y expresivas del color.
2.3 Color-pigmento: la sustancia cromática, su tratamiento y sus mezclas.
MÓDULO 2:
Tema 3. Iniciación a la mímesis pictórica
3.1 Nociones básicas del encajado
3.2 Relaciones de claroscuro y relaciones cálido / frío.
3.3 El matiz.
3.4 Valor constructivo y descriptivo de la mancha.
Tema 4. Elementos básicos de la pintura.
4.1 Referentes denotativos: encuadre, perspectiva y composición, formatos y soportes, materiales, gamas, texturas y formas. Valores descriptivos, expresivos y relativos.
4.2 Estrategias de representación para la ficción figurativa: estrategias formales, tonales y color, efectos dinámicos.
4.3 Dimensión expresiva y connotativa de las estrategias de representación
Tema 5. La pintura, percepción, representación y análisis de las formas.
5.1 Qué es un código o gramática pictórica.
5.2 Su dimensión connotativa y metafórica.
5.3 Cómo lo pinto, además de qué pinto.
5.4 Ejemplos de los siglos XIX, XX y XXI.
MÓDULO 3:
Tema 6. Teoría y principios básicos de la reintegración cromática
6.1 Las lagunas y su impacto en las obras de arte.
6.2 Definición y criterios de reintegración cromática.
6.3 Técnicas de reintegración:
· Reintegración mimética
· Reintegración visible o diferenciada: puntillismo, rigattino y tratteggio.
6.4 Obras emblemáticas y reintegraciones simbólicas.
Tema 1. Introducción a la pintura: materiales y procedimientos.
1.1 Introducción a la práctica pictórica.
1.2 Estructura de la pintura: soportes, imprimaciones y el color como materia.
1.3 Procedimientos básicos: la pintura al óleo y la pintura acrílica. Características técnicas: componentes básicos, propiedades y técnicas de aplicación.
Tema 2. Naturaleza del color.
2.1 La percepción visual: Espectro electromagnético y percepción del color. Adaptación cromática y contraste simultáneo.
2.2 Teoría del color:
· Síntesis del color: mezclas aditivas y sustractivas.
· Atributos: tono, valor y matiz.
· Combinaciones del color: Contraste, gamas, armonía e interacciones del color.
· Psicología y simbolismo cultural: las funciones representativas y expresivas del color.
2.3 Color-pigmento: la sustancia cromática, su tratamiento y sus mezclas.
MÓDULO 2:
Tema 3. Iniciación a la mímesis pictórica
3.1 Nociones básicas del encajado
3.2 Relaciones de claroscuro y relaciones cálido / frío.
3.3 El matiz.
3.4 Valor constructivo y descriptivo de la mancha.
Tema 4. Elementos básicos de la pintura.
4.1 Referentes denotativos: encuadre, perspectiva y composición, formatos y soportes, materiales, gamas, texturas y formas. Valores descriptivos, expresivos y relativos.
4.2 Estrategias de representación para la ficción figurativa: estrategias formales, tonales y color, efectos dinámicos.
4.3 Dimensión expresiva y connotativa de las estrategias de representación
Tema 5. La pintura, percepción, representación y análisis de las formas.
5.1 Qué es un código o gramática pictórica.
5.2 Su dimensión connotativa y metafórica.
5.3 Cómo lo pinto, además de qué pinto.
5.4 Ejemplos de los siglos XIX, XX y XXI.
MÓDULO 3:
Tema 6. Teoría y principios básicos de la reintegración cromática
6.1 Las lagunas y su impacto en las obras de arte.
6.2 Definición y criterios de reintegración cromática.
6.3 Técnicas de reintegración:
· Reintegración mimética
· Reintegración visible o diferenciada: puntillismo, rigattino y tratteggio.
6.4 Obras emblemáticas y reintegraciones simbólicas.