Evaluación Continua-
Trabajos y proyecto realizados (TR 40%) Media de los diferentes trabajos a realizar. Debe obtener como mínimo un 5,0 en cada propuesta de trabajo y/o proyectos. Valoración entre 0-10 puntos (NTR)
-
Participación activa en foros y seminarios virtuales (FS 20%) Constatar su participación activa en foros. Se obtiene 2,0 puntos (NFS valorado en 2,0*(Fi/Ft)*R, siendo R un 0.25 si participa más un 0.75 si hace aportaciones (Fi=participación en foros; Ft=foros totales))
-
Cuestionario y/o pruebas online (CU 30%) Media de las diferentes pruebas evaluativas. Debe obtener como mínimo un 5,0 en cada una para su superación. Valoración entre 0-10 puntos (NCU)
-
Cumplimentación de prácticas y actividades (AC 10%) Entrega de los encargos contemplados en las actividades o prácticas propuestas. Se alcanza 3,0 puntos si la valoración es positiva en todas las actividades propuestas. Se valora en
1/ACTotal cada una de las actividades (total AC+/ACTotal). AC+ = número de actividades valoradas con +1,0 ; ACTotal = número total de actividades planteadas
Los requisitos mínimos para superar la evaluación son:* Superar TR (Trabajos y/o Proyecto)
* Superar CU (Cuestionario)
* Entrega de las actividades
La nota final se obtendrá de la siguiente forma:
NF=0,4*NTR+ 2,0*NFS + 0,30*NCU + 1,0*AC+/ACTotal La segunda convocatoria se empleará en la recuperación de actividades pendientes y la realización de la evaluación única del alumnado que ha optado a esta modalidad.
Se considera agotada la primera convocatoria cuando el alumnado se presente al 50% de la evaluación continua.
Si el o la estudiante obtuviera una calificación en la asignatura igual o superior a 5,0 pero no superase alguno de los requisitos mínimos contemplados en la guía docente no superará la asignatura. Se asignaría una nota de 4,5 en el acta correspondiente.
ACTIVIDADES:Act 1: Sistemas Auxiliares: Selección
Act 2: Operación de instalaciones del buque
Act 3: Mantenimiento de instalaciones del buque
CUESTIONARIO:CU (teoría/problemas)
PROYECTO/TRABAJO:Desarrollo de un plan integral de Operación y Mantenimiento de un Sistema Auxiliar o de Propulsión del Buque (mayo)
Evaluación ÚnicaConstará de las siguientes partes:
-Cuestionario del contenido de la asignatura (30%) (NCUt). Equivalente a CU
-Cuestionario práctico de aplicación de los conocimientos adquiridos (30%) (NCUp). Equivalente a AC
-Desarrollo de un proyecto o reto de valoración sobre el rendimiento y análisis de averías (40%) (NCUpr). Equivalente a TR + FS
Es necesario obtener un 5,0 como mínimo en cada una de las partes de esta evaluación. La nota final se obtiene
NF = 0,30*NCUt + 0,30*NCUp +0,40*NCUproy(@) Las pruebas de evaluación de esta asignatura que se realicen mediante medios telemáticos estarán sujetas a supervisión mediante la herramienta de proctoring SMOWL. Esta plataforma permite verificar la identidad del estudiante y monitorizar su comportamiento durante la realización de las pruebas, asegurando la integridad académica del proceso evaluativo.
Requisitos para el estudiante:Registro previo en SMOWL:- Los estudiantes deben completar el proceso de registro en la plataforma SMOWL antes de la fecha de la evaluación. Este proceso incluye la captura de una fotografía del rostro y del documento de identidad, así como la instalación del software necesario.
Equipamiento técnico:- Es imprescindible contar con un ordenador con conexión a internet estable, cámara web y micrófono funcionales.
Ambiente adecuado:- Se recomienda realizar la evaluación en un espacio tranquilo, bien iluminado y sin interrupciones, para facilitar una supervisión efectiva.
Consideraciones adicionales:Privacidad y protección de datos:- La utilización de SMOWL cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Incidencias técnicas:- En caso de presentarse problemas técnicos durante la evaluación, los estudiantes deben comunicarlo de inmediato al equipo docente a través de los canales establecidos.
Para más información sobre el proceso de registro y uso de SMOWL, los estudiantes pueden consultar la guía proporcionada por la institución o contactar al soporte técnico correspondiente