Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Las prácticas externas se desarrollan en empresas e instituciones que mantienen convenio con la Universidad de La Laguna. El listado actualizado de entidades colaboradoras está disponible en el enlace correspondiente a “Prácticas Externas” en la página oficial de la titulación.
Esta asignatura constituye un instrumento esencial en la formación del estudiantado, al facilitar un primer contacto con el entorno profesional. Su objetivo principal es proporcionar una experiencia directa en contextos laborales reales, permitiendo al alumnado conocer y participar en las metodologías y dinámicas propias del ejercicio profesional en el ámbito de la conservación y restauración del patrimonio cultural.
El estudiantado llevará a cabo una actividad tutelada en instituciones o empresas cuya labor esté vinculada con los objetivos formativos del grado, perfeccionando así su competencia profesional. Estas prácticas permitirán aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la titulación, así como adquirir nuevas habilidades y experiencias. Los ámbitos de actuación incluyen, entre otros, talleres de restauración —públicos o privados—, museos, laboratorios, centros de investigación y organismos dedicados al estudio, conservación, intervención o caracterización de materiales patrimoniales.
Actividades a desarrollar en otro idioma
La elaboración y presentación voluntaria de la memoria en inglés, además de en español, que recoja los resultados obtenidos en las prácticas en empresa.