Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEMA 1. INTRODUCCIÓN. Prof.ª Juana L. Herrera Santana
Fonética y fonología: objeto de estudio. Los niveles segmental y suprasegmental de las expresiones lingüísticas y su estudio fonético-fonológico. Niveles de representación: ortografía, transcripción fonética y transcripción fonológica.
TEMA 2. FONÉTICA. Prof. DL2371/DL2372
El tracto vocal: cavidades del habla. La fonación en la producción del habla: funcionamiento de las cuerdas vocales. La producción de los sonidos desde el punto de vista articulatorio. Sonidos en contacto: la coarticulación. La teoría acústica de la producción del habla. Las ondas sonoras y sus clases. Análisis del sonido desde el punto de vista acústico. Oscilograma, espectrograma y espectro. El tono, la duración y la intensidad de los sonidos. La entonación: componentes y representación.
TEMA 3. FONOLOGÍA. Prof. DL2371/DL2372
El principio de pertinencia. El fonema y los rasgos distintivos. El fonema y sus variantes: conmutación y sustitución. Tipos de variantes. Oposición y contraste. Clasificación de las oposiciones fonológicas. La neutralización de las oposiciones fonológicas. Las correlaciones fonológicas. Perspectivas de análisis fonológico: fonología sincrónica y diacrónica del español.
TEMA 4. ESTUDIO FONÉTICO-FONOLÓGICO DEL ESPAÑOL. Prof. DL2371/DL2372
Las vocales: organización fonológica y estudio articulatorio y acústico de sus variantes. Agrupación de vocales y soluciones en las variedades del español. Las consonantes del español: organización fonológica y estudio articulatorio y acústico de sus variantes. Algunos fenómenos relevantes que afectan a las consonantes en las variedades del español. Apuntes sobre la entonación del español.
Fonética y fonología: objeto de estudio. Los niveles segmental y suprasegmental de las expresiones lingüísticas y su estudio fonético-fonológico. Niveles de representación: ortografía, transcripción fonética y transcripción fonológica.
TEMA 2. FONÉTICA. Prof. DL2371/DL2372
El tracto vocal: cavidades del habla. La fonación en la producción del habla: funcionamiento de las cuerdas vocales. La producción de los sonidos desde el punto de vista articulatorio. Sonidos en contacto: la coarticulación. La teoría acústica de la producción del habla. Las ondas sonoras y sus clases. Análisis del sonido desde el punto de vista acústico. Oscilograma, espectrograma y espectro. El tono, la duración y la intensidad de los sonidos. La entonación: componentes y representación.
TEMA 3. FONOLOGÍA. Prof. DL2371/DL2372
El principio de pertinencia. El fonema y los rasgos distintivos. El fonema y sus variantes: conmutación y sustitución. Tipos de variantes. Oposición y contraste. Clasificación de las oposiciones fonológicas. La neutralización de las oposiciones fonológicas. Las correlaciones fonológicas. Perspectivas de análisis fonológico: fonología sincrónica y diacrónica del español.
TEMA 4. ESTUDIO FONÉTICO-FONOLÓGICO DEL ESPAÑOL. Prof. DL2371/DL2372
Las vocales: organización fonológica y estudio articulatorio y acústico de sus variantes. Agrupación de vocales y soluciones en las variedades del español. Las consonantes del español: organización fonológica y estudio articulatorio y acústico de sus variantes. Algunos fenómenos relevantes que afectan a las consonantes en las variedades del español. Apuntes sobre la entonación del español.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Empleo de recursos, herramientas de análisis fónico y bibliografía específica de la materia destinados a la preparación y ejecución de las actividades formativas contempladas en el el sistema de evaluación de la asignatura; preferentemente, en lengua inglesa.