Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
1. La noción de discurso. Cuestiones fundamentales. Orígenes del término y proyecciones posteriores. Lengua, discurso, texto, contexto y enunciado. Análisis del Discurso y Lingüística del Texto. La integración de la perspectiva formal y la funcional. Qué es el discurso y cómo se analiza el discurso. Disciplinas relacionadas. (Será impartido por Judith Amaro Estévez y María José Serrano)
2. Tipos de discurso. El discurso oral, el discurso escrito y el discurso digital. La construcción del discurso oral y escrito. La construcción de la sociedad a través del discurso oral y escrito. La interacción sociolingüística en el discurso oral y escrito. La noción de contexto. Discurso, género, tipo de texto y registro. Las normas de la textualidad en el discurso oral y escrito. (Será impartido por Judith Amaro Estévez y María José Serrano).
3. La situación de enunciación. El discurso oral. Características lingüístico-textuales del discurso oral. La conversación espontánea. El discurso escrito. El proceso de escritura y el proceso de lectura. Características lingüístico-textuales del discurso escrito. Tipología de los textos escritos no literarios. El discurso digital. Características lingüístico-textuales del discurso digital. (Será impartido por Judith Amaro Estévez y María José Serrano).
4.La dimensión social del discurso I. El enfoque cognitivo. El experiencialismo, las ecuaciones cognitivas y la teoría de los prototipos. Su aplicación a la variación morfosintáctica del discurso oral y escrito. Los estilos comunicativos en el discurso oral y escrito.(Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).
5. La dimensión social del discurso II. El discurso como instrumento de acción sociocomunicativa y de creación de significados sociales. El Análisis Crítico del Discurso como disciplina social y discursiva. El análisis de textos desde la perspectiva crítica. Elementos para analizar el ACD.(Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).
6. El discurso y el lenguaje no verbal. La quinésica y la proxémica. Interacción del lenguaje verbal y el no verbal. Aplicaciones del lenguaje no verbal en la comunicación. El discurso y la oratoria. (Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).
2. Tipos de discurso. El discurso oral, el discurso escrito y el discurso digital. La construcción del discurso oral y escrito. La construcción de la sociedad a través del discurso oral y escrito. La interacción sociolingüística en el discurso oral y escrito. La noción de contexto. Discurso, género, tipo de texto y registro. Las normas de la textualidad en el discurso oral y escrito. (Será impartido por Judith Amaro Estévez y María José Serrano).
3. La situación de enunciación. El discurso oral. Características lingüístico-textuales del discurso oral. La conversación espontánea. El discurso escrito. El proceso de escritura y el proceso de lectura. Características lingüístico-textuales del discurso escrito. Tipología de los textos escritos no literarios. El discurso digital. Características lingüístico-textuales del discurso digital. (Será impartido por Judith Amaro Estévez y María José Serrano).
4.La dimensión social del discurso I. El enfoque cognitivo. El experiencialismo, las ecuaciones cognitivas y la teoría de los prototipos. Su aplicación a la variación morfosintáctica del discurso oral y escrito. Los estilos comunicativos en el discurso oral y escrito.(Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).
5. La dimensión social del discurso II. El discurso como instrumento de acción sociocomunicativa y de creación de significados sociales. El Análisis Crítico del Discurso como disciplina social y discursiva. El análisis de textos desde la perspectiva crítica. Elementos para analizar el ACD.(Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).
6. El discurso y el lenguaje no verbal. La quinésica y la proxémica. Interacción del lenguaje verbal y el no verbal. Aplicaciones del lenguaje no verbal en la comunicación. El discurso y la oratoria. (Será impartido por Eva López Hernández y María José Serrano).