Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
1. Aproximación a la Literatura Universal. Historia y concepto. El canon. Prof. David Loyola López
2. La muerte. Prof. David Loyola López.
3. La guerra. Entre la exaltación y el antibelicismo. Prof. David Loyola López.
4. El viaje. El exilio. Prof. David Loyola López.
5. El amor. El amor imposible. El desamor. Prof. Alberto I. García Aguilar
6. La mujer. La maternidad. Violencia e invisibilización. Prof. Alberto I. García Aguilar
7. El crimen. La venganza. Prof. Alberto I. García Aguilar
2. La muerte. Prof. David Loyola López.
3. La guerra. Entre la exaltación y el antibelicismo. Prof. David Loyola López.
4. El viaje. El exilio. Prof. David Loyola López.
5. El amor. El amor imposible. El desamor. Prof. Alberto I. García Aguilar
6. La mujer. La maternidad. Violencia e invisibilización. Prof. Alberto I. García Aguilar
7. El crimen. La venganza. Prof. Alberto I. García Aguilar
Actividades a desarrollar en otro idioma
Recursos y bibliografía.
Lectura de poemas y fragmentos en idioma original. A partir de estas lecturas, se plantearán diversas actividades (comentarios de texto, análisis críticos, debates, etc.) en las clases prácticas que se incluirán en el apartado "Participación activa en clase y realización de las actividades complementarias" del sistema de evaluación y calificación de la asignatura.
Lectura de poemas y fragmentos en idioma original. A partir de estas lecturas, se plantearán diversas actividades (comentarios de texto, análisis críticos, debates, etc.) en las clases prácticas que se incluirán en el apartado "Participación activa en clase y realización de las actividades complementarias" del sistema de evaluación y calificación de la asignatura.