Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor: ALBERTO DOMINGUEZ MARTÍNEZ
- Temas (epígrafes): Parte teórica
Tema 1. Introducción
Historia. Grandes debates. Métodos. Características del lenguaje humano. Los animales aprenden a hablar. Naturaleza biológica del lenguaje. Áreas cerebrales y circuitos. Métodos de investigación cerebral.
Tema 2. Percepción del habla y reconocimiento auditivo de palabras
La onda acústica y el espectrograma. Las formantes. La invarianza del habla y la percepción categórica. Teoría motora del habla. Teoría de la percepción directa. El léxico mental. Métodos de investigación. Variables léxicas. Modelo de búsqueda. Modelo Logogen. Modelo interactivo Trace. Modelo de cohorte.
Tema 3. Reconocimiento visual de palabras
Percepción visual de las palabras. Movimientos sacádicos y fijaciones. Identificación de las letras. Modelos de plantillas y modelos de rasgos. Métodos. Principales efectos. Modelo de doble ruta. Modelo de triángulo. Bases neurológicas de la lectura.
Tema 4. Procesamiento semántico.
El significado. Métodos y variables. Organización de la memoria semántica. Teorías de redes. Teorías de rasgos. Teoría de prototipos. Teorías neurocognitivas. Bases neurológicas.
Tema 5. Procesamiento de oraciones
Perspectiva estructural. Teoría de principios. Teoría de parámetros. Perspectiva funcional. Anáforas. Conectores. Perspectiva semántica y pragmática.
Tema 6. Procesamiento del discurso
Discurso oral y escrito. Textos narrativos y textos expositivos. Coherencia textual. Inferencias. Niveles de representación. Formato de representación. Dimensiones de la representación del texto. Teorías y modelos de la comprensión del discurso.
Tema 7. Producción del lenguaje
Introducción. Teoría de la fuente y el filtro. Pausas y vacilaciones. Errores del habla. Estado de punta de la lengua. Estudios cronométricos. Daño neurológico. Clasificación de los errores. Modelo de Garret. Modelo de Levelt. Modelos interactivos. La conversación.
Tema 8. Trastornos del lenguaje
Introducción. Disociación doble. Tareas de evaluación del lenguaje. Trastornos de la comprensión oral. Trastornos de la producción. Dislexias. Disgrafías. Trastornos semánticos. Trastornos de la oración. Trastornos del discurso. El lenguaje en el Alzheimer. El lenguaje en el Parkinson.
PARTE PRACTICA
Profesores: Alberto Domínguez y Alejandro Pérez
1. Manejo del programa de edición acústica PRAAT
2. Lectures: Language Acquisition I and II
3. Manejo de bases de datos léxicas
4. Errores espontáneos del habla
5. Manejo de la batería de evaluación de afásicos BETA
- Temas (epígrafes): Parte teórica
Tema 1. Introducción
Historia. Grandes debates. Métodos. Características del lenguaje humano. Los animales aprenden a hablar. Naturaleza biológica del lenguaje. Áreas cerebrales y circuitos. Métodos de investigación cerebral.
Tema 2. Percepción del habla y reconocimiento auditivo de palabras
La onda acústica y el espectrograma. Las formantes. La invarianza del habla y la percepción categórica. Teoría motora del habla. Teoría de la percepción directa. El léxico mental. Métodos de investigación. Variables léxicas. Modelo de búsqueda. Modelo Logogen. Modelo interactivo Trace. Modelo de cohorte.
Tema 3. Reconocimiento visual de palabras
Percepción visual de las palabras. Movimientos sacádicos y fijaciones. Identificación de las letras. Modelos de plantillas y modelos de rasgos. Métodos. Principales efectos. Modelo de doble ruta. Modelo de triángulo. Bases neurológicas de la lectura.
Tema 4. Procesamiento semántico.
El significado. Métodos y variables. Organización de la memoria semántica. Teorías de redes. Teorías de rasgos. Teoría de prototipos. Teorías neurocognitivas. Bases neurológicas.
Tema 5. Procesamiento de oraciones
Perspectiva estructural. Teoría de principios. Teoría de parámetros. Perspectiva funcional. Anáforas. Conectores. Perspectiva semántica y pragmática.
Tema 6. Procesamiento del discurso
Discurso oral y escrito. Textos narrativos y textos expositivos. Coherencia textual. Inferencias. Niveles de representación. Formato de representación. Dimensiones de la representación del texto. Teorías y modelos de la comprensión del discurso.
Tema 7. Producción del lenguaje
Introducción. Teoría de la fuente y el filtro. Pausas y vacilaciones. Errores del habla. Estado de punta de la lengua. Estudios cronométricos. Daño neurológico. Clasificación de los errores. Modelo de Garret. Modelo de Levelt. Modelos interactivos. La conversación.
Tema 8. Trastornos del lenguaje
Introducción. Disociación doble. Tareas de evaluación del lenguaje. Trastornos de la comprensión oral. Trastornos de la producción. Dislexias. Disgrafías. Trastornos semánticos. Trastornos de la oración. Trastornos del discurso. El lenguaje en el Alzheimer. El lenguaje en el Parkinson.
PARTE PRACTICA
Profesores: Alberto Domínguez y Alejandro Pérez
1. Manejo del programa de edición acústica PRAAT
2. Lectures: Language Acquisition I and II
3. Manejo de bases de datos léxicas
4. Errores espontáneos del habla
5. Manejo de la batería de evaluación de afásicos BETA
Actividades a desarrollar en otro idioma
- The objective is to introduce students to the basic vocabulary of the discipline in English.
- Videos on experimental content and scientific articles will be used.
- The classes will follow an interactive methodology in which the teacher will engage the students.
- Short texts from scientific articles in English will be used to improve reading comprehension and familiarize students with technical vocabulary.
- One of the practical sessions focuses on understanding a video about language acquisition.
- The evaluation will be conducted through multiple-choice tests featuring true/false questions.