Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
PARTE TEÓRICA (Tatiana Romero Arias)
1.- La Psicología como ciencia
1.1.- ¿Qué es la Psicología?
1.2.- Origen y evolución de la Psicología
1.3.- Métodos de investigación
2.- Percepción
2.1.- El proceso perceptivo
2.2.- Desarrollo de la percepción
2.3.- Organización perceptual
2.4.- Reconocimiento visual de objetos
3.- Atención
3.1.- Clases de atención
3.2.- Modelos explicativos
3.3.- Neurociencia de la atención
3.4.- Medida de la atención
3.5.- Alteraciones atencionales
4.- Aprendizaje
4.1.-Concepto de aprendizaje y disposiciones innatas
4.2.-Condicionamiento Clásico
4.3.-Condicionamiento Instrumental
4.4.- Otros tipos de aprendizajes
5.- Memoria
5.1.- El estudio de la memoria
5.2.- Estructuras de la memoria
5.3.- La construcción de recuerdos
5.4.- El olvido
6.- Motivación y Emoción
6.1.- El procesos motivacional
6.2.-Tipos de motivos
6.3.- Principales enfoques teóricos.
6.4.- El procesos emocional
6.5.- Tipos de emociones
6.6.-Teorías explicativas de la emoción
PARTE PRÁCTICA (Markus Conrad)
1.- La publicación científica
2.- Contexto y percepción
3.- El test D2
4.- Atención dividida
5.- Efecto Stoop
6.- Condicionamiento clásico
7.- Condicionamiento instrumental
8.- Tipos de memoria
9.- Efectos experimentales de la memoria
10.- Reconocimiento de las expresiones faciales
Actividades a desarrollar en otro idioma
As part of the course content, videos in English will be used to help students become familiar with the basic vocabulary of the subject. Likewise, readings—preferably during the practical component—will consist of scientific articles in English. This competency will be assessed through lab reports that include questions and answers in this second language.