De manera general, la evaluación será continua realizándose diversos tipos de actividades a lo largo del curso con el objetivo de valorar si el alumnado ha alcanzado las competencias y los resultados del aprendizaje de la asignatura, tal como especifica el Reglamento de Evaluación y Calificación de la ULL (Aprobado en la sesión del Consejo de Gobierno del día 21 de junio de 2022; modificado por acuerdos del CGo de 13-07-2022, 8-11-2022, 31-05-2023 y 26-07-2023).
La evaluación continua es la modalidad de evaluación recomendada. Todos los alumnos están sujetos a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo quienes opten por la evaluación única según se dispone en el REC. El alumnado que opte a la evaluación única en la primera convocatoria (enero) deberá comunicarlo al coordinador de la asignatura a través del procedimiento disponible en el aula virtual. Dicha comunicación deberá realizarse con una antelación mínima de cinco días hábiles al comienzo del periodo de exámenes de enero.
MODALIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA.Las actividades evaluativas que conformarán la evaluación continua serán las siguientes:
1) Primer examen de seguimiento: 10%
2) Segundo examen de seguimiento: 10%
3) Tercer examen de seguimiento: 10%
3) Examen de prácticas: 20%
4) Examen final: 50%
Descripción de cada examen.
- Primer examen de seguimiento (10%). En horario de clase. Previsto para la semana 5 de docencia (octubre). Una hora de duración como máximo. Tendrá dos o tres preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas. Entran los temas 1 y 2.
- Segundo examen de seguimiento (10%). En horario de clase. Previsto para la semana 10 de docencia (noviembre). Una hora de duración como máximo. Tendrá dos o tres preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas. Entran los temas 3, 4 y 5.
- Tercer examen de seguimiento (10%). En horario de clase. Previsto para la semana 15 de docencia (diciembre). Una hora de duración como máximo. Tendrá dos o tres preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas. Entran los temas 6, 7 y 8.
- Examen de prácticas (20%). Se hará en la sesión 7 y última de prácticas, semana 14 de docencia (diciembre). Dos horas de duración como máximo. Tendrá cinco preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas de prácticas.
- Examen final (50%). Se realiza el mismo día que el fijado por el centro para el examen de evaluación única. Dos horas de duración como máximo. Tendrá cuatro preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas. Entran los temas 1 al 8.
Se considera agotada la primera convocatoria cuando el alumno se presente al examen final. En caso contrario se considerará "No presentado".
MODALIDAD DE EVALUACIÓN ÚNICA.Se valorarán todos los conocimientos, competencias y resultados del aprendizaje. El alumnado podrá obtener una calificación entre 0 y 10 puntos.
Las actividades evaluativas que conformarán la evaluación única serán las siguientes:
1) Examen de problemas: 80%
2) Examen de prácticas: 20%
Descripción de cada examen.
- Examen de problemas (80%). Se hará el día que fije el centro para la evaluación única. Cuatro horas de duración como máximo. Tendrá ocho preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas. Entran los temas 1 al 8.
- Examen de prácticas (20%). Se hará el mismo día que el examen de problemas pero en distinto turno (mañana/tarde). Dos horas de duración como máximo. Tendrá cinco preguntas del estilo de los ejercicios de las hojas de problemas de prácticas.
OBSERVACIONES.- El alumno que no haya superado la asignatura en la primera convocatoria (enero) dispondrá de una segunda convocatoria (junio-julio) cuya calificación resultará de la evaluación única. No obstante, si la nota del examen de prácticas de evaluación continua es mayor o igual que cinco puntos dicha nota se mantiene si es el deseo del alumno, examinándose en caso de mantenerse únicamente del examen de problemas con peso 80%.
- El estudiante que haya superado las prácticas en el curso anterior se le conservará la calificación obtenida si las ha superado tanto en evaluación continua como en la evaluación única. No obstante, el estudiante tiene derecho a volver a realizar dichas prácticas.
- El alumnado que se encuentre en quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida a la Decana de la Facultad. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.