Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
La enfermedad y el enfermo. La patología y la clínica. La infección, bacteriemia y sepsis. Patología general de la inflamación, la reacción general inespecífica. Fiebre y síndrome febril. La inmunidad: Inmunodeficiencias, hipersensibilidad y autoinmunidad. La insuficiencia respiratoria. Síndromes obstructivos de vías respiratorias bajas. Condensación pulmonar, atelectasia, derrame pleural, neumotórax. Visión general de las cardiopatías, insuficiencia cardiaca. Fisiopatología de la circulación coronaria. La hipertensión arterial. Insuficiencia circulatoria periférica, el shock. Alteraciones motoras del tubo digestivo. Función secretora del tubo digestivo. Fisiopatología de la absorción intestinal. Visión general de las hepatopatías. Síndromes de hipertensión portal y de insuficiencia hepática. Ictericia y enfermedades de las vías biliares. Pancreatitis e insuficiencia pancreática. Insuficiencia renal aguda y crónica. Diabetes mellitus y dislipemias. Trastornos del metabolismo hidroelectrolítico. Trastornos del metabolismo del potasio, del calcio y del fósforo. Fisiopatología del equilibrio ácido base. Fisiopatología del hipotálamo y de la hipófisis. Alteraciones del tiroides. Alteraciones de las glándulas suprarrenales. Fisiopatología del sistema nervioso: Alteraciones de la primera neurona: síndrome piramidal e ictus. Neuropatías. Sistema extrapiramidal. Enfermedades degenerativas y desmielinizantes. Trastornos de la conciencia. Cáncer. Envejecimiento normal y patológico.