Avda. Trinidad, Nº 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo. Planta 0.
C.P. 38071 San Cristóbal de La Laguna.
Tenerife.
Mª Teresa Miró Universidad de La Laguna La atención no es una función cognitiva entre otras, sino que es el fundamento mismo de la experiencia, dentro de la cual se despliegan otras funciones como percibir, razonar, recordar, etc. Y es que la atención no sólo dicta el tipo de relación que tenemos con…
Andrea Di Cicco Varela Universidad de La Laguna La pandemia de coronavirus ha afectado gravemente la salud del planeta. Y lo ha hecho también por la vía de intensificar los problemas de salud mental preexistentes. En el caldo de cultivo propiciado por los encierros, la falta de interacción social, la incertidumbre ante…
AVISTAMIENTOS Y CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN AGUAS CANARIAS: EN BUSCA DEL EQUILIBRIO Patricia Arranz Universidad de La Laguna La Condición Corporal (CC) es un índice fisiológico que representa las reservas energéticas de un animal. Es el caso del cociente entre la longitud corporal y la anchura. Los animales con mejor CC tendrán mayores reservas…
Alexandra Chas Villar y Enrique García Marco Universidad de La Laguna Algunas decisiones que ha tomado a lo largo de su vida han implicado grandes cambios: aquella vez que inició una conversación con una persona y acabó siendo su pareja o ese curso de guitarra que decidió tomar de mayor y que es hoy…
Me encontraba aún finalizando mis estudios de posgrado cuando veía la luz el famoso Informe Delors, un documento elaborado para la UNESCO en 1998 que señalaba los cuatro pilares que deberían inspirar la educación en el siglo XXI. El informe argumentaba que para poder contribuir al desarrollo integral de las personas y de las…
Uno de los múltiples debates suscitados en los últimos 18 meses al calor del COVID-19 es en torno al viejo, y al parecer no resuelto, dilema entre la ciencia básica y la aplicada. Un dilema que se puede presentar también en distintas variantes que incorporan matices que permiten expandir el ámbito de la reflexión: ¿Es…
Rodrigo Delgado Salvador Universidad de La Laguna Entre el cielo y el mito Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha sido fascinado por la celestina luz de la Luna. En la cueva de Lascaux, pinturas rupestres que se remontan a más de 17,000 años representan varios animales y escenas de caza;…
Revista Hipótesis Como cada año la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) presentó en rueda de prensa los resultados de su encuesta sobre la opinión que la ciencia nos merece. Esta encuesta, que se realiza desde hace 10 años, nos pregunta a los españoles/as sobre aspectos relacionados con nuestra visión de…
David Fuentefría Rodríguez Universidad de La Laguna En el segundo final, tras la muerte del tiempo y del espacio, y de la fusión de las mentes de toda la humanidad con una inteligencia artificial devenida en ente cósmico, este resuelve por fin el problema de la reversión de la entropía: “¡Hágase la luz!”, clama….
Carolina Castillo Ruiz Penélope Cruzado – Caballero Universidad de La Laguna ¿Te has preguntado alguna vez cómo eran los animales y las plantas que vivieron en Canarias hace miles, cientos de miles o millones de años? Las autoras, miembros del área de Paleontología de la Universidad de La Laguna, vienen estudiando desde hace años…