Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS.
Profesora: Esther Sánchez Sánchez
Tema 1. Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica (1 hora): Introducción a la Farmacia Clínica. Organización de un servicio de Farmacia Hospitalaria. Atención Farmacéutica.
Tema 2. Nutrición artificial (3 horas): Trastornos nutricionales. Desnutrición. Nutrición artificial. Nutrición enteral. Nutrición parenteral.
Tema 3. Fluidos y balance de electrolitos (3 horas): Fuidoterapia I.V. Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.
Tema 4. Estrategias generales en terapéutica. Factores que modifican la posología (2 horas).
Tema 5. Terapia de Enfermedades infecciosas (6 horas)
Tema 6. Terapia de las enfermedades cardiovasculares (5 horas).
Tema 7. Terapia de las enfermedades respiratorias (1 hora).
Tema 8. Terapia de trastornos psiquiátricos (1 hora).
Tema 9.Terapia de trastornos neurológicos (2 horas).
Tema 10. Terapia de trastornos óseos y articulares (1 hora).
Tema 11. Anticoncepción hormonal (2 horas)
Tema 12. Uso de fármacos en el embarazo y lactancia: especificaciones terapéuticas y posológicas (1 hora)
Tema 13. Trastornos oncológicos. Fármacos citostáticos. Aplicación de Anticuerpos Monoclonales en Oncología (2 horas).
PRÁCTICAS y SEMINARIOS
Profesores: Esther Sánchez Sánchez y Cecilia N. Monzón Rodríguez
- Visita externa: visita a los Servicios de Farmacia del Hospital Universitario de Canarias (HUC) o del Hospital Universitario Nuestra Sra. de la Candelaria (HUNSC): Unidad de citostáticos. Unidad de nutrición parenteral. Farmacotecnia. Farmacia ambulatoria. Unidosis (3 horas).
Profesora: Cecilia N. Monzón Rodríguez
- Aula de informática: (a) Guía Farmacoterapéutica: Elección de medicamentos para una guía farmacoterapéutica de Hospìtal. Elaboración de la guía con los medicamentos elegidos para su inclusión en la mísma. (3 horas). (b) Atención Farmacéutica: Análisis y resolución de casos prácticos de Atención Farmacéutica. Detección de RNMs. Valoración del tratamiento. (3 horas).
Profesores: Esther Sánchez Sánchez y Javier Suárez González
- Aula Seminarios: (a) Nutrición parenteral: Análisis de casos clínicos. Análisis de datos del paciente. Desarrollo de hipótesis. Diseño de fórmulas de nutrición parenteral. Resolución de ejercicios y casos clínicos (6 horas). (b) Prueba final de resolución de casos clínicos (2 horas).
Profesora: Esther Sánchez Sánchez
Tema 1. Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica (1 hora): Introducción a la Farmacia Clínica. Organización de un servicio de Farmacia Hospitalaria. Atención Farmacéutica.
Tema 2. Nutrición artificial (3 horas): Trastornos nutricionales. Desnutrición. Nutrición artificial. Nutrición enteral. Nutrición parenteral.
Tema 3. Fluidos y balance de electrolitos (3 horas): Fuidoterapia I.V. Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.
Tema 4. Estrategias generales en terapéutica. Factores que modifican la posología (2 horas).
Tema 5. Terapia de Enfermedades infecciosas (6 horas)
Tema 6. Terapia de las enfermedades cardiovasculares (5 horas).
Tema 7. Terapia de las enfermedades respiratorias (1 hora).
Tema 8. Terapia de trastornos psiquiátricos (1 hora).
Tema 9.Terapia de trastornos neurológicos (2 horas).
Tema 10. Terapia de trastornos óseos y articulares (1 hora).
Tema 11. Anticoncepción hormonal (2 horas)
Tema 12. Uso de fármacos en el embarazo y lactancia: especificaciones terapéuticas y posológicas (1 hora)
Tema 13. Trastornos oncológicos. Fármacos citostáticos. Aplicación de Anticuerpos Monoclonales en Oncología (2 horas).
PRÁCTICAS y SEMINARIOS
Profesores: Esther Sánchez Sánchez y Cecilia N. Monzón Rodríguez
- Visita externa: visita a los Servicios de Farmacia del Hospital Universitario de Canarias (HUC) o del Hospital Universitario Nuestra Sra. de la Candelaria (HUNSC): Unidad de citostáticos. Unidad de nutrición parenteral. Farmacotecnia. Farmacia ambulatoria. Unidosis (3 horas).
Profesora: Cecilia N. Monzón Rodríguez
- Aula de informática: (a) Guía Farmacoterapéutica: Elección de medicamentos para una guía farmacoterapéutica de Hospìtal. Elaboración de la guía con los medicamentos elegidos para su inclusión en la mísma. (3 horas). (b) Atención Farmacéutica: Análisis y resolución de casos prácticos de Atención Farmacéutica. Detección de RNMs. Valoración del tratamiento. (3 horas).
Profesores: Esther Sánchez Sánchez y Javier Suárez González
- Aula Seminarios: (a) Nutrición parenteral: Análisis de casos clínicos. Análisis de datos del paciente. Desarrollo de hipótesis. Diseño de fórmulas de nutrición parenteral. Resolución de ejercicios y casos clínicos (6 horas). (b) Prueba final de resolución de casos clínicos (2 horas).
Actividades a desarrollar en otro idioma
-El 75% de la bibliografía recomendada está en inglés.
Durante las clases teóricas parte de las presentaciones se exponen en inglés para que el alumno sea capaz de conocer y manejar la terminología habitual en este campo.
Varios temas incluyen información complementaria (artículos originales en inglés) para su lectura, comprensión y análisis por parte de los alumnos.
En las exposiciones orales los alumnos deberán presentar la introducción y los objetivos del trabajo asignado en inglés.
Durante las clases teóricas parte de las presentaciones se exponen en inglés para que el alumno sea capaz de conocer y manejar la terminología habitual en este campo.
Varios temas incluyen información complementaria (artículos originales en inglés) para su lectura, comprensión y análisis por parte de los alumnos.
En las exposiciones orales los alumnos deberán presentar la introducción y los objetivos del trabajo asignado en inglés.