Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Parte I: INTRODUCCIÓN
Tema 1. Introducción a la evaluación económica de proyectos.
Parte II: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DEL BIENESTAR APLICADA
Tema 2. Medición de cambios en el bienestar individual.
Tema 3. De las medidas de bienestar individuales a las sociales. Criterios de agregación y Función de Bienestar Social.
Parte III: ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO (ACB)
Tema 4. Definición, etapas e historia del ACB. Del VAN financiero al VAN social.
Tema 5. ACB convencional y ACB con pesos distributivos.
Tema 6. Valoración económica de los costes y beneficios: bienes y servicios para los que hay mercado
Tema 7. Valoración económica de los costes y beneficios: bienes y servicios para los que no hay mercado
Tema 8. Costes, precios de mercado y precios sombra
Tema 9. Agregación de los costes y los beneficios a lo largo del tiempo: la Tasa Social de Descuento.
Tema 10. Criterios de selección de proyectos
Tema 11. Riesgo e incertidumbre
Tema 12. Limitaciones del ACB y lecciones aprendidas
Tema 1. Introducción a la evaluación económica de proyectos.
Parte II: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DEL BIENESTAR APLICADA
Tema 2. Medición de cambios en el bienestar individual.
Tema 3. De las medidas de bienestar individuales a las sociales. Criterios de agregación y Función de Bienestar Social.
Parte III: ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO (ACB)
Tema 4. Definición, etapas e historia del ACB. Del VAN financiero al VAN social.
Tema 5. ACB convencional y ACB con pesos distributivos.
Tema 6. Valoración económica de los costes y beneficios: bienes y servicios para los que hay mercado
Tema 7. Valoración económica de los costes y beneficios: bienes y servicios para los que no hay mercado
Tema 8. Costes, precios de mercado y precios sombra
Tema 9. Agregación de los costes y los beneficios a lo largo del tiempo: la Tasa Social de Descuento.
Tema 10. Criterios de selección de proyectos
Tema 11. Riesgo e incertidumbre
Tema 12. Limitaciones del ACB y lecciones aprendidas
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lectura de artículos en inglés y elaboración de una reseña de los mismos en un formato tipo blog.
Elaboración de resúmenes o conclusiones en inglés en las prácticas de algunos temas, en el trabajo de curso y/o en las pruebas evaluativas
Elaboración de resúmenes o conclusiones en inglés en las prácticas de algunos temas, en el trabajo de curso y/o en las pruebas evaluativas