Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesor: Víctor M. Acosta Rodríguez
CONTENIDOS TEÓRICOS
MÓDULO I: Principios generales de la intervención
Tema 1. Breve historia de la intervención en el lenguaje.
¿Qué se entiende por intervención en el lenguaje?
Tema 2.Estructura de la intervención: el modelo del grupo Acentejo de la Universidad de La Laguna.
Agentes de la intervención (el trabajo colaborativo entre profesionales): la transdisciplinariedad
Contextos: familia, escuela, clínica
Selección de objetivos: generales, intermedios, específicos
Estrategias: horizontal, vertical, cíclica
Técnicas y procedimientos
Actividades
Materiales
Frecuencia e intensidad: más no siempre es mejor
Evaluación de la Intervención: el proceso
Tema 3. La importancia de la prevención y de la Intervención temprana
Los modelos preventivos en la intervención logopédica
Tema 4. Práctica Basada en la Evidencia
¿Qué es y para que sirve la PBE?
MÓDULO II: La intervención en los distintos periodos: prelingüístico, emergencia del lenguaje y desarrollo lingüístico.
Tema 5. Diversidad lingüística y cultural. Evaluación e intervención.
Contextos diversos lingüísticos y culturales
Tema 6. Diferentes modelos de intervención en el lenguaje oral
Los modelos formales.Los modelos funcionales.Los modelos híbridos.Los modelos sociocognitivos.
Facilitando la comunicación temprana: Intervención prelingüística. Milieu Teaching.El Programa Hanen para padres.
Emergencia del lenguaje y desarrollo del lenguaje:Intervención constructivista. Intervención naturalista-interactiva.Intervención basada en el recast conversacional.
Otras modalidades de intervención (Integración sensorial, etc.)
Tema 7. Intervención en los distintos componentes del lenguaje.
La intervención en la interacción y en la comunicación. La intervención en comprensión. Intervención fonológica. Intervención léxico-semántica.Intervención en morfología. Intervención sintáctica. Apoyo al desarrollo de habilidades narrativas. Intervención pragmática.
MÓDULO III: Lenguaje, lectura y aprendizaje: optimización del proceso de alfabetización del alumnado con dificultades de lenguaje
Tema 8. La alfabetización temprana en alumnado con dificultades de lenguaje.
Cuestiones claves para la evaluación y la intervención.
Dificultades de lenguaje, lectura y aprendizaje.
MÓDULO IV: Elaboración de materiales para la intervención logopédica.
Tema 9. Taller para la elaboración de materiales
CONTENIDOS PRÁCTICOS
- En las prácticas se trabajarán y debatirán textos, junto con la presentación de casos reales.
- Elaboración y entrega de un caso práctico, individual o en grupo: análisis e intervención en uno o varios componentes del lenguaje
CONTENIDOS TEÓRICOS
MÓDULO I: Principios generales de la intervención
Tema 1. Breve historia de la intervención en el lenguaje.
¿Qué se entiende por intervención en el lenguaje?
Tema 2.Estructura de la intervención: el modelo del grupo Acentejo de la Universidad de La Laguna.
Agentes de la intervención (el trabajo colaborativo entre profesionales): la transdisciplinariedad
Contextos: familia, escuela, clínica
Selección de objetivos: generales, intermedios, específicos
Estrategias: horizontal, vertical, cíclica
Técnicas y procedimientos
Actividades
Materiales
Frecuencia e intensidad: más no siempre es mejor
Evaluación de la Intervención: el proceso
Tema 3. La importancia de la prevención y de la Intervención temprana
Los modelos preventivos en la intervención logopédica
Tema 4. Práctica Basada en la Evidencia
¿Qué es y para que sirve la PBE?
MÓDULO II: La intervención en los distintos periodos: prelingüístico, emergencia del lenguaje y desarrollo lingüístico.
Tema 5. Diversidad lingüística y cultural. Evaluación e intervención.
Contextos diversos lingüísticos y culturales
Tema 6. Diferentes modelos de intervención en el lenguaje oral
Los modelos formales.Los modelos funcionales.Los modelos híbridos.Los modelos sociocognitivos.
Facilitando la comunicación temprana: Intervención prelingüística. Milieu Teaching.El Programa Hanen para padres.
Emergencia del lenguaje y desarrollo del lenguaje:Intervención constructivista. Intervención naturalista-interactiva.Intervención basada en el recast conversacional.
Otras modalidades de intervención (Integración sensorial, etc.)
Tema 7. Intervención en los distintos componentes del lenguaje.
La intervención en la interacción y en la comunicación. La intervención en comprensión. Intervención fonológica. Intervención léxico-semántica.Intervención en morfología. Intervención sintáctica. Apoyo al desarrollo de habilidades narrativas. Intervención pragmática.
MÓDULO III: Lenguaje, lectura y aprendizaje: optimización del proceso de alfabetización del alumnado con dificultades de lenguaje
Tema 8. La alfabetización temprana en alumnado con dificultades de lenguaje.
Cuestiones claves para la evaluación y la intervención.
Dificultades de lenguaje, lectura y aprendizaje.
MÓDULO IV: Elaboración de materiales para la intervención logopédica.
Tema 9. Taller para la elaboración de materiales
CONTENIDOS PRÁCTICOS
- En las prácticas se trabajarán y debatirán textos, junto con la presentación de casos reales.
- Elaboración y entrega de un caso práctico, individual o en grupo: análisis e intervención en uno o varios componentes del lenguaje
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Lecturas de artículos en inglés