Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Sergio Rodríguez Buenafuente
- Temas (epígrafes; el orden de los temas puede ser modificado):
1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL (3h) [S1a][S1b][S1c]
- A. Contexto y dimensión de la asignatura
- B. Normativa Básica de Compatibilidad Electromagnética.
2. CONVERTIDORES DC/DC (9h) [S2a][S2b][S2c][S3a][S3b][S3c][S4a][S4b][S4c]
- A. Repaso de topologías.
- B. Modelo promediado: estudio de transitorios.
- C. Aplicaciones y casos prácticos.
3. CONVERTIDORES DC/AC (9h) [S5a][S5b][S5c][S6a][S6b][S6c][S7a][S7b][S7c]
- A. Repaso de topologías.
- B. Técnicas de modulación.
- C. Introducción a los inversores resonantes.
- D. Aplicaciones y casos prácticos.
4. CONVERTIDORES AC/DC (8h) [S8a][S8b][S8c][S9a][S9b][S9c][S10a][S10b]
- A. Efecto de los rectificadores en la red.
- B. Técnicas de compensación del factor de potencia.
- D. Aplicaciones y casos prácticos.
5. CONVERTIDORES AC/AC (6h) [S11a][S11b][S11c][S13a][S13b][S13c][S14a]
- A. Repaso de topologías.
- B. Aplicaciones y casos prácticos.
ANEXO 1. COMPONENTES MAGNÉTICOS EN ELECTRÓNICA DE POTENCIA: BOBINAS Y TRANSFORMADORES
ANEXO 2. CONTROL TÉRMICO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA
PRÁCTICAS (el número y contenido de las prácticas es orientativo y puede variar)
- Profesor/a: Sergio Rodríguez Buenafuente
- Temas (epígrafes):
P1. Fuente de alimentación conmutada.
P2. Inversor 220V 50Hz
P3. Control de motor DC
P4. Control de motor AC.
- Temas (epígrafes; el orden de los temas puede ser modificado):
1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL (3h) [S1a][S1b][S1c]
- A. Contexto y dimensión de la asignatura
- B. Normativa Básica de Compatibilidad Electromagnética.
2. CONVERTIDORES DC/DC (9h) [S2a][S2b][S2c][S3a][S3b][S3c][S4a][S4b][S4c]
- A. Repaso de topologías.
- B. Modelo promediado: estudio de transitorios.
- C. Aplicaciones y casos prácticos.
3. CONVERTIDORES DC/AC (9h) [S5a][S5b][S5c][S6a][S6b][S6c][S7a][S7b][S7c]
- A. Repaso de topologías.
- B. Técnicas de modulación.
- C. Introducción a los inversores resonantes.
- D. Aplicaciones y casos prácticos.
4. CONVERTIDORES AC/DC (8h) [S8a][S8b][S8c][S9a][S9b][S9c][S10a][S10b]
- A. Efecto de los rectificadores en la red.
- B. Técnicas de compensación del factor de potencia.
- D. Aplicaciones y casos prácticos.
5. CONVERTIDORES AC/AC (6h) [S11a][S11b][S11c][S13a][S13b][S13c][S14a]
- A. Repaso de topologías.
- B. Aplicaciones y casos prácticos.
ANEXO 1. COMPONENTES MAGNÉTICOS EN ELECTRÓNICA DE POTENCIA: BOBINAS Y TRANSFORMADORES
ANEXO 2. CONTROL TÉRMICO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA
PRÁCTICAS (el número y contenido de las prácticas es orientativo y puede variar)
- Profesor/a: Sergio Rodríguez Buenafuente
- Temas (epígrafes):
P1. Fuente de alimentación conmutada.
P2. Inversor 220V 50Hz
P3. Control de motor DC
P4. Control de motor AC.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: Sergio Rodríguez Buenafuente
En la asignatura se utilizará la siguiente documentación en inglés, cuyo uso es necesario para el desarrollo de las actividades formativas de la materia:
* Interpretación de hojas de datos de componentes electrónicos de potencia usados en la asignatura.
* Manejo de documentación complementaria relacionada con diferentes aspectos de la asignatura.
* Tutoriales y ayudas del simulador de circuitos electrónicos usado en la asignatura.
En la asignatura se utilizará la siguiente documentación en inglés, cuyo uso es necesario para el desarrollo de las actividades formativas de la materia:
* Interpretación de hojas de datos de componentes electrónicos de potencia usados en la asignatura.
* Manejo de documentación complementaria relacionada con diferentes aspectos de la asignatura.
* Tutoriales y ayudas del simulador de circuitos electrónicos usado en la asignatura.