El TFG es un trabajo autónomo y original del o de la estudiante que se llevará a cabo bajo la supervisión o tutorización de una o dos personas. Consiste en la realización por parte del o de la estudiante, de forma individual o en pareja, de un proyecto, memoria o estudio en el que se demuestre que se han adquirido las competencias propias de la titulación. Para realizar el TFG en pareja ambos estudiantes han de haber sido asignados/-as previamente al mismo tutor o tutora.
Las tareas a realizar por el alumnado, independientemente de quién le tutorice, son:
- Participación en las tutorías individuales o de grupo que establezca su tutor/-a, así como en otras actividades que se propongan, bien por parte del/la tutor/á, del Área de Conocimiento o de la Facultad,
- Realización de un curso específico para alumnado de TFG organizado por la Biblioteca de Educación
- Preparación, desarrollo y redacción del TFG, según cualquiera de los modelos propuestos en esta guía (trabajo autónomo del alumnado supervisado por su tutor/-a)
- Presentación y defensa del TFG (en los plazos y con la duración que se especifique en el Procedimiento de TFG de la Facultad de Educación)
La Memoria del TFG del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte consistirá en un documento de creación propia que deberá cumplir
los siguientes requisitos formales:
- Márgenes: 2,5 cm superior, inferior, izquierda y derecha.
- Tipo de fuente: Times New Roman 12 (o equivalente en tamaño y grafía)
- Interlineado: 1,5
- Alineación: Justificada a ambos lados y los párrafos con doble salto
- Tablas y figuras: en tamaño de letra 10 e interlineado sencillo.
- Citas y referencias bibliográficas según normas APA (u otro estándar propuesto por su tutor/-a)
Página 1. Portada en la que se debe incluir: Grado - Título del Trabajo - Tipología del Trabajo - Nombre y apellidos del alumno/-a - Nombre y apellidos del/-la docente que tutoriza y Convocatoria. Dado el carácter público del TFG se considera una portada única para todos los trabajos.
(No es obligatorio poner en la portada el nombre del tutor/a. Se recomienda hablarlo previamente; el/la tutor/a puede negarse a que su nombre aparezca en la portada y/o a firmar el TFG en caso de que no cumpla algunos de los requisitos por este/a establecidos)
Página 2- . Declaración responsable de NO PLAGIO
Página 3.Resumen, palabras clave,
abstract, key words
Página 4- . Índice paginado del trabajo atendiendo a la modalidad elegida.
Página 5- y siguientes (mínimo de 25 y máximo de 40 páginas). Desarrollo del trabajo según el índice de la página 3. Las últimas páginas deben incluir la bibliografía.
Anexos- . Concluida la memoria y en mismo archivo se aportarán los anexos que se estimen pertinentes, debidamente numerados.
Para la realización del TFG se utilizará la "
Guía del alumnado. Asesoramiento para elaborar TFG", que se encuentra en la página oficial de la Facultad de Educación sobre el TFG del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como en el Aula Virtual de la asignatura.
Siguiendo lo expuesto en las
Directrices del curso aprobadas en Junta de Facultad:
La asignación de los/as tutores/as se realiza según principios de transparencia y publicidad, igualdad de oportunidades y mérito.
En una primera fase, en la página web de la Facultad de Educación y en el aula virtual se publicará la oferta de plazas ofertadas por cada área de Conocimiento y el orden de elección de preferencias del alumnado.
En una segunda fase, cada Área de Conocimiento establecerá el reparto del alumnado entre el profesorado con créditos asignados para tutorizar el TFG, en un proceso que garantice dichos principios de transparencia y publicidad, igualdad de oportunidades y mérito.
Para la elección de preferencias y adjudicación del estudiantado a las Áreas de Conocimiento se tendrá en cuenta la nota media que figura en el certificado académico oficial (extracto del expediente oficial). Esta nota media del expediente se obtiene siguiendo la fórmula del Ministerio de Educación para todas las universidades y dicho proceso se adquiere de forma automática.
Cada Área de Conocimiento establecerá los criterios que se utilizarán para hacer la asignación de tutores/-as, que deberá hacerse público con antelación suficiente. En caso de que no se consiga acuerdo en el área el proceso de adjudicación de tutor/-a será según la media de expediente académico seleccionando docente por orden de prelación.
Las horas asignadas a cada actividad formativa hacen referencia al grupo de 10 alumnos/as (6 créditos)
Tal y como se indica en el Procedimiento de Elaboración, Presentación, Evaluación y Gestión de los TFG de la Facultad de Educación:
- Se puede utilizar cualquier herramienta de Inteligencia Artificial (IA) para generar o elaborar contenidos (texto, imágenes, datos, etc.) siempre que se identifique de manera inequívoca y transparente para que se conozca fácilmente qué parte del contenido proviene de ellas.
- No esta permitido utilizar de forma literal la salida generada por herramientas de Inteligencia Artificial (IA) sin un análisis crítico y posterior elaboración personal. Este uso se considerara inadecuado y constituyente de una falta de ética y, por tanto, de plagio.
Si la utilización inadecuada de IA por el/la estudiante diera lugar a fraude académico falseando los resultados de su trabajo y su rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en normativa de la Universidad La Laguna de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria. Asimismo, el TFG no podrá estar plagiado total o parcialmente. El incumplimiento de alguna de estas condiciones podrá derivar en las sanciones que la Universidad de La Laguna establezca al efecto.
Todo el estudiantado deberá firmar la Declaración de originalidad del Trabajo Fin de Grado y entregarla como parte de la memoria del TFG (pág. 2). Las conductas deshonestas y de fraude académico, como el plagio, las cooperaciones ilegítimas, la copia reiterada de textos sin citar su procedencia, la invención y/o falsificación de datos, información o citas, el uso de algoritmos basados en IA para generar cualquier parte del TFG, o cualquier otra acción similar que sea constitutiva de fraude conllevarán automáticamente la calificación de suspenso (con nota de cero). La nota de suspenso (calificación numérica de cero) por conducta deshonesta y fraude académico deberá entenderse sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias o de otro tipo en las que, en función de la normativa vigente, pudieran incurrir los/las estudiantes.
Situaciones de riesgo derivados de fenómenos meteorológicos adversos: En caso de situaciones de riesgo declaradas oficialmente, se estará a lo previsto en el plan específico de la Facultad o -en su caso- de la ULL- para la programación y realización de las actividades docentes derivadas del desarrollo del TFG