Grado en Química (2023 - 2024)
DÍAZ DÍAZ, DAVID
Departamento: | Química Orgánica |
---|---|
Área de conocimiento: | Química Orgánica |
Teléfono/s: | 922318584 / 922318610 |
Correos electrónicos: | ddiazdiaz@ull.es / ddiazdiaz10@gmail.com |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://ddiazdiaz.webs.ull.es/ |
Categoría profesional: | Investigador/a | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Licenciado en Química: Universidad de La Laguna (ULL), Junio 1997 Doctor en Química: ULL, Junio 2002 |
|
Breve currículo profesional genérico: | Puesto, Departamento/centro, Institución, Fecha Becario del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), Departamento de Química Orgánica, Universidad de La Laguna, España, 01/10/1996-01/06/1997 Becario FPU del MEC, Instituto de Bio-orgánica Antonio González, ULL, España, 01/01/1998-01/01/2002 Becario postdoctoral MCyT y Skaggs (TSRI), Departamento de Química, The Scripps Research Institute, EEUU, 14/07/2002-31/12/2005 Investigador Ramón y Cajal, Departamento de Química Orgánica, Universidad Autónoma de Madrid, España, 01/01/2006-31/12/2006 Investigador Químico (Sr. Chemist), División Materiales, R&D Dow Chemical Company, Suiza, 01/12/200601/01/2009 Científico Titular del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Zaragoza-Barcelona-Tenerife, España, desde 08/10/2009 Investigador Experimentado Alexander von Humboldt y Profesor Ayudante, Departamento de Química Orgánica, Universidad Regensburg, Alemania, 01/01/2010-31/12/2011 Profesor Titular de Universidad, Instituto de Química Orgánica, Universidad Regensburg, Alemania, 01/10/2013-31.09-2018 Docente Privado, Instituto de Química Orgánica, Universidad Regensburg, Alemania, desde 01/10/2018 Investigador Distinguido, Beatriz Galindo Senior, Universidad de La Laguna, España, desde 07.01.2019 | |
Breve currículo investigador: | David Díaz Díaz se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad de La Laguna (ULL) en 1997 (Premio Extraordinario de Licenciatura). En 2002 obtuvo su doctorado en Química en la misma Universidad trabajando síntesis orgánica bajo la dirección del Prof. Víctor S. Martín (Química Orgánica) (Premio a la Mejor Tesis Doctoral y Premio Extraordinario de Doctorado). En 2002, se incorporó al grupo del Prof. M.G. Finn en el “Scripps Research Institute” (San Diego, USA), donde también trabajó con el Prof. K. B. Sharpless (Premio Nobel de Química, 2001) en ciencias de los materiales. Desde el año 2006 ha ocupado diversas posiciones tanto en la academia como en la industria, siendo Investigador Ramón y Cajal en la Universidad Autónoma de Madrid (España) y “Sr. Chemist” en “Dow Chemical Company” (Suiza). En 2010, obtuvo simultáneamente una plaza de Científico Titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de Investigador Experimentado de la Fundación Alexander von Humboldt en la Universidad de Regensburg (Alemania) donde estableció su grupo de investigación independiente. En 2013 fue el primer científico español en obtener la cátedra Heisenberg de la Fundación Alemana de Investigación Científica (DFG), siendo Profesor Titular en la Universidad de Regensburg. Actualmente es “PrivatDozent” en la Universidad de Regensburg, y en el 2019 ha sido galardonado con una de las plazas de Investigador Distinguido Senior en la Univdersidad de La Laguna dentro del programa “Beatriz Galindo”. Desde ese entonces combina sus labores docentes en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Regensburg. En 2021, recibió el Premio a la Excelencia Investigadora de la Real Sociedad Española de Química así como la acreditación de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) al cuerpo de Catedráticos de Universidad. | |
Líneas de investigación: | 1. Ingeniería de nanomateriales para aplicaciones en catálisis, energía, sensores, eliminación de contaminantes y biomedicina 2. Materiales híbridos orgánicos-inorgánicos multifuncionales 3. Desarrollo de materiales que responden a estímulos externos para ingeniería de tejidos y medicina regenerativa 4. Desarrollo de nuevos adhesivos y recubrimientos para distintas superficies 5. Geles físicos y químicos 6. Materiales poliméricos David Díaz Díaz es Editor Jefe de la revista “Gels” (https://www.mdpi.com/journal/gels) y ha publicado mas de 220 trabajos científicos además de varios capítulos de libro y artículos de divulgación. | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 29-06-2022
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 10:00 | 12:00 | Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González - AN.2A IUBO | 1 | David Díaz Díaz | |
Todo el cuatrimestre | Martes | 17:00 | 19:00 | Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González - AN.2A IUBO | 1 | David Díaz Díaz | |
Todo el cuatrimestre | Viernes | 10:00 | 12:00 | Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González - AN.2A IUBO | 1 | David Díaz Díaz |
Observaciones: Se recomienda contactar por email para confirmar tutoría y despacho. Se puede asistir a tutoría fuera de este horario, previo acuerdo con el profesor. También cabe la posibilidad de realizar tutorías en el Edificio Nanotec (Parque de Las Mantecas) previo acuerdo con el profesor.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 10:00 | 12:00 | on-line | Google Meet, Skype, E-mail | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 17:00 | 19:00 | on-line | Google Meet, Skype, E-mail | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:00 | 12:00 | on-line | Google Meet, Skype, E-mail |
Observaciones:
Se recomienda contactar por email para confirmar tutoría y despacho. Se puede asistir a tutoría fuera de este horario, previo acuerdo con el profesor.
Se recomienda contactar por email para confirmar tutoría y despacho. Se puede asistir a tutoría fuera de este horario, previo acuerdo con el profesor.