Grado en Farmacia (2020 - 2021)
FARIÑA ESPINOSA, JOSE BRUNO CELSO
Departamento: | Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica |
---|---|
Área de conocimiento: | Farmacia y Tecnología Farmacéutica |
Teléfono/s: | 922318451 |
Correos electrónicos: | jbfarina@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Catedrático/a de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona. Doctor en Farmacia por la Universidad de La Laguna. Farmacéutico especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas. Farmacéutico especialista en Farmacia Industrial y Galénica |
|
Breve currículo profesional genérico: | Catedrático de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna, donde ha sido Vicedecano desde 2000 a 2004 y Decano desde 2004 hasta 2010. Directivo y fundador de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica, desde 1997 hasta 2004. Miembro de la Comisión Nacional de la Especialización Farmacéutica de Farmacia Industrial y Galénica desde Marzo de 2004. Ha impartido docencia en Tecnología Farmacéutica, Historia y Legislación, Biofarmacia y Farmacocinética, Farmacia Industrial y Formulación Magistral, así como en los programas y cursos de doctorado de la Facultad de Farmacia desde 1987. Ha sido Director del Master oficial de la ULL de Calidad y Seguridad Alimentaria y ha dirigido, participado o coordinado unos 60 cursos de extensión universitaria y de formación continuada. Actualmente es profesor del Máster de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales de la Universidad de La Laguna. Ha pertenecido durante ocho años al Consejo de Gobierno y Consejo de Dirección de la Universidad de La Laguna y ha sido miembro de unos 20 comités organizadores y científicos de Congresos nacionales e internacionales del ámbito científico o docente como vocal, secretario y presidente. | |
Breve currículo investigador: | Investigador principal y colaborador de más de 30 proyectos y contratos de investigación de ámbito nacional (Fondo de Investigaciones sanitarias, Plan Nacional I+D+I, Laboratorios Cinfa, Bioibérica, Instituto Tecnológico del Medicamento Individualizado, Laboratorios Medichem, Acofarma SA), internacionales (Universidad de Yale, USA; Lider Interreg Mac 14-20 ) o locales (Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Consejería de Sanidad, Fundación Canaria para el Control de Aguas, Gobierno de Canarias). Ha publicado más de 70 artículos en revistas científicas indexadas y ha presentado más de 80 comunicaciones a congresos científicos y docentes nacionales e internacionales. En la actualidad cuenta con 6 sexenios de Investigación y transferencia reconocidos y en vigor. | |
Líneas de investigación: | Director del grupo de investigación: Desarrollo Galénico de Medicamentos. La línea de Investigación principal se basa en el “Desarrollo, optimización y evaluación de formas farmacéuticas ”. La segunda línea e investigación se basa en la \"Optimización y Control de medicamentos de uso en Pediatría\". Director del Grupo. Nuevas Terapias y Desarrollo de Medicamento del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 13-07-2020
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | Facultad de Farmacia - AN.3E | 1 | Planta 1. Puerta A | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | Facultad de Farmacia - AN.3E | 1 | Planta 1. Puerta A |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | Facultad de Farmacia - AN.3E | 1 | Planta 1. Puerta A | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | Facultad de Farmacia - AN.3E | 1 | Planta 1. Puerta A |
Observaciones:
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | No presencial | Foro y mail AV | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | No presencial | Foro y mail AV |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 17:00 | 18:30 | No presencial | Meet AV | |
Todo el cuatrimestre | Viernes | 11:30 | 13:00 | No presencial | Foro y mail AV | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | No preesencial | Foro y mail AV |
Observaciones:
Se realizarán por el AV, en el Foro: "Preguntas al profesor" que se mantendrá operativo en los periodos lectivos sin horario limitado. A través del correo electrónico electrónico, en días lectivos se contestará como máximo en 48 horas.A través de la actividad " Tutorías en linea", en directo usando la aplicación Meet, lunes y viernes en horarios de mañana y tarde que se actualizan a demanda y de duración también a demanda de los alumnos, mínimo de dos horas semanales hasta la finalización de las clases y de la convocatoria de junio.
Se realizarán por el AV, en el Foro: "Preguntas al profesor" que se mantendrá operativo en los periodos lectivos sin horario limitado. A través del correo electrónico electrónico, en días lectivos se contestará como máximo en 48 horas.A través de la actividad " Tutorías en linea", en directo usando la aplicación Meet, lunes y viernes en horarios de mañana y tarde que se actualizan a demanda y de duración también a demanda de los alumnos, mínimo de dos horas semanales hasta la finalización de las clases y de la convocatoria de junio.