Avda. Trinidad, Nº 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo. Planta 0.
C.P. 38071 San Cristóbal de La Laguna.
Tenerife.
Javiana Rodriguez, Sofía Jaimes IES Marina Cebrian Para los seres humanos hoy en día, la genética consta de una gran importancia, ya que, es esta la que influye en el avance y la formación de nuestros rasgos y nuestros comportamientos. Existe una gran variedad de genes que intervienen en nuestro comportamiento, entre ellos el…
David A. Pinto Jaramillo IES Las Galletas Los xenotrasplantes han supuesto un nuevo método para salvar vidas, que pese a las dificultades que ha sobrepasado y que aún siguen siendo estudiadas para superarlas es de las mejores opciones frente a la crisis de órganos. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta…
Héctor Cerrajero Dóniz IES Las Galletas Las primeras poblaciones llegan en torno al siglo V a.C, eran unas tribus bereberes del norte de África, una población de la que actualmente mantenemos en nuestros genomas, habitaron las Islas Canarias hasta la conquista del Reino de Castilla entre los años 1402 y 1496. En la región…
Aitor Hernández Hernández, Antonio Daniel Alonso de Amaro, Adrián Gonzalez de Amador, Juan Javier González Ramos, Noah Almenara Cámara. IES Geneto. El desarrollo de nuevas técnicas en el ámbito de la fonética forense por parte de investigadores de la Universidad de la Laguna,ULL, permite identificar inequívocamente a una persona simplemente con el registro de su…
Yaiza García Paz IES Corralejo El el último año el número de viviendas vacacionales se ha triplicado suponiendo un gran problema para nuestro país. Canarias es la segunda comunidad autónoma más afectada registrando un total de 47.000 viviendas dedicadas única y exclusivamente al alquiler vacacional. Este aumento se debe a que este tipo de…
Lía Yunaisy Marcelli. IES. CORRALEJO. Se asocia a la Casa Winter con la Alemania Nazi desde hace ya muchos años, generando cierto misterio. Pero pese al esfuerzo de investigadores y periodistas sigue sin aclararse realmente lo que haya podido suceder. Gustav Winter, un ingeniero considerado miembro de la lista negra del espionaje alemán…
— “¿Quién quiere estudiar ingeniería?” —pregunta Silvia Alayón, investigadora del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de La Laguna, cuando imparte alguna charla dirigida al alumnado de un instituto. “De una sala conformada por 100 personas, tan solo levantan la mano 10 jóvenes: ocho son hombres y las otras dos son mujeres”,…
Son lugares evocadores, paisajes inspiradores. Grandes autores como Paul Bowles en “El cielo protector», Antoine de Saint-Exupéry con «Tierra de hombres» o Michael Ondaatje en «El paciente inglés”, eligieron este entorno natural para hacer volar nuestra imaginación. Nos regalaron grandes historias en las que sus personajes padecían las inclemencias del desierto, pero al mismo tiempo,…
El 25 de mayo de 1963, 32 líderes de países africanos se reunieron en la capital de Etiopía, Adís Abeba, para formar la Organización de la Unidad Africana, actualmente conocida como la Unión Africana (UA). Desde entonces, cada 25 de mayo se celebra el Día de África, simbolizando el fin del colonialismo europeo y la…
Debe ser uno de los insectos más conocidos y populares de la naturaleza. Una mítica serie de televisión de finales de los 70 popularizó a este animalito y lo catapultó a la fama generando una imagen colectiva que aún hoy en día perdura. Si le pido que imagine a una abeja, seguro que piensa en…