The Mediated Body in Contemporary U.S. Science Fiction Cinema: Tron: Legacy (2010) and the Hunger Games (2012)

  • Rocío Carrasco Carrasco, Dr Universidad de Huelva
Palabras clave: Cine de ciencia-ficción, Cuerpo mediatizado, Performance, Género, Subjetividad posthumana

Resumen

Nos encontramos inmersos/as en la era de la información donde los límites entre cuerpo/mente, orgánico/máquina o natural/artificial dejan de estar claramente diferenciados. El género de ciencia ficción nos brinda oportunidades para entender la compleja relación que existe entre el cuerpo y las tecnologías de la comunicación. En este artículo, se pretende explorar la imagen del «cuerpo mediatizado» en el cine de ciencia ficción contemporáneo, haciendo alusión a cómo ciertos textos visuales articulan la idea de género/sexo como constructo o «performance», y como esto afecta la manera de entender la «materialidad» de nuestros cuerpos. Para tal propósito, se analizarán dos películas, Tron: Legacy (2010) y The Hunger Games (2012), centrándonos en la idea de artificialidad y en cómo lo corpóreo es clave para comprender nuestras subjetividades posthumanas.

Publicado
2021-07-23
Cómo citar
Carrasco Carrasco, Rocío. 2021. «The Mediated Body in Contemporary U.S. Science Fiction Cinema: Tron: Legacy (2010) and the Hunger Games (2012»). Revista Canaria De Estudios Ingleses, n.º 73 (julio), 57-72. https://www.ull.es/revistas/index.php/estudios-ingleses/article/view/3313.