Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesorado: Antonio Hernández Díaz (Teoría y Práctica)
Temas:
Tema 1.- Bases Psicológicas de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
Tema 2.- Los retos del aprendizaje antes las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Tema 3.- Las NEAE en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social.
Tema 4.- Las NEAE en el ámbito del déficit de atención y la actividad psicomotriz.
Tema 5.- Las NEAE en el ámbito de las Altas Capacidades Intelectuales.
Tema 6.- Las NEAE en el ámbito del habla y del lenguaje.
Tema 7.- Las NEAE y el mundo emocional.
El contenido de las Prácticas de la Asignatura está relacionada con la temática descrita.
Temas:
Tema 1.- Bases Psicológicas de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
- Efectos de la Covid-19 en la educación: nuevas necesidades, nuevas diversidades, nuevas intervenciones. La salud mental en la escuela tras la Covid-19: la educación emointelectual. Crítica al concepto de normalidad: la expansión de la diversidad. La “capacidad de la discapacidad”: otra forma de atender las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. La capacitación afectiva del profesorado para la atención a la diversidad en la escuela. La resiliencia educativa. Profesionales y modalidades de inclusión en la escuela. La Adaptación de la Programación de Aula: el primer recurso para atender a la diversidad en el aula.
Tema 2.- Los retos del aprendizaje antes las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
- Aprender y vivir: la ecología cotidiana en la educación. Se aprende en buena compañía. Los problemas emocionales del aprendizaje: cuando la inteligencia trabaja contra sí misma. Las brechas educativas post-Covid. Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEAs): la lectoescritura y las matemáticas.
Tema 3.- Las NEAE en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social.
- Las Necesidades Específicas en el ámbito de la construcción de la experiencia personal y social: integración tardía en el sistema educativo (INTARSE), especiales condiciones personales e historia escolar (ECOPHE), y problemas de convivencia escolar. La violencia vicaria. Las escuelas interculturales. Los Programas de acogida (Aulas de Atención Lingüística, Mediación Intercultural y Atención temprana en la escuela). Las Aulas Hospitalarias. Los Centros de Día infanto-juveniles. El apoyo educativo domiciliario. Estudio de casos.
Tema 4.- Las NEAE en el ámbito del déficit de atención y la actividad psicomotriz.
- El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): diagnóstico e importancia de la formación del profesorado. Apoyo Educativo y adaptación educativa de las necesidades derivadas del déficit de atención e hiperactividad. Recursos solidarios y relación familia-escuela.
Tema 5.- Las NEAE en el ámbito de las Altas Capacidades Intelectuales.
- Las Altas Capacidades Intelectuales: Definición y clasificación. El apoyo educativo y los Programas de Enriquecimiento Extraescolar (PREPEDI).
Tema 6.- Las NEAE en el ámbito del habla y del lenguaje.
- La detección precoz. Alteraciones de la voz, del habla, y del lenguaje. Modalidades de inclusión (Centros de Integración Preferente, Aulas de Audición y Lenguaje y Programas de Intervención).
Tema 7.- Las NEAE y el mundo emocional.
- La intuición emocional en la escuela. Las encrucijadas emointelectuales. Los recursos didácticos no-saturados.
El contenido de las Prácticas de la Asignatura está relacionada con la temática descrita.